Skip to main content
Trending
Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en TocumenMatan de varios tiros a 'Veneno' en la comunidad de La Feria, ColónIMA abre convocatoria para la compra de jamón nacional para las NaviferiasDenuncias de delitos contra el ambiente aumentan en un 20% en el primer semestre del añoPanamá Sub-20 iguala ante Colombia en partido amistoso
Trending
Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en TocumenMatan de varios tiros a 'Veneno' en la comunidad de La Feria, ColónIMA abre convocatoria para la compra de jamón nacional para las NaviferiasDenuncias de delitos contra el ambiente aumentan en un 20% en el primer semestre del añoPanamá Sub-20 iguala ante Colombia en partido amistoso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Cuestionan actuar de diputados que buscan acelerar ratificaciones de magistrados de la CSJ

1
Panamá América Panamá América Lunes 28 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abel Zamorano / Corte Suprema de Justicia / Olmedo Arrocha / Zulay Rodríguez / Sergio Chello Gálvez / Comisión de Credenciales

Cuestionan actuar de diputados que buscan acelerar ratificaciones de magistrados de la CSJ

Actualizado 2019/02/23 10:17:25
  • Redacción Nación
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Fueron 7 diputados que solicitaron a Sergio Gálvez, quien preside Credenciales, que el 26 de febrero convoque a una sesión ordinaria para tratar las designaciones para magistrados de la Corte Suprema.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Diputados de Credenciales durante la última reunión de esta comisión permanente, celebrada  la semana pasada. Víctor Arosemena

Diputados de Credenciales durante la última reunión de esta comisión permanente, celebrada la semana pasada. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sergio Gálvez denuncia presión para convocar a sesión ordinaria de la Comisión de Credenciales

  • 2

    Zulay Rodríguez denuncia presiones en la Comisión de Credenciales para imponer directivos de la ACP

  • 3

    Comisión de Credenciales inicia a analizar demandas contra magistrado Díaz

Luego de que se conociera que siete de los nueve diputados que conforman la Comisión de Credenciales buscan acelerar la ratificación de Abel Zamorano y Olmedo Arrocha, designados por el Ejecutivo para magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), hay quienes señalan que estos parlamentarios lo que están buscando es satisfacer sus beneficios personales.

Los diputados han pedido a su colega Sergio Gálvez que el próximo martes 26 de febrero convoque a una sesión ordinaria para tratar el tema de las dos designaciones, algo que ha creado mucha suspicacia, debido al tiempo que esperaron para hacer esta solicitud.

Para el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, sería una movida "torpe" por parte de los diputados, ya que estas designaciones han recibido un rechazo masivo del pueblo.

"Sería una movida sumamente torpe de los diputados, apoyar la ratificación de los magistrados y peor aún los nombramientos de los varelistas para la directiva de la Autoridad del Canal. Ninguna promesa justifica irse de frente contra el rechazo masivo de estos", agregó el exdiputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

VEA TAMBIÉN El Idaan, una entidad que se 'marginalizó'

Otra que mostró el rechazo al cambio de actitud de los siete miembros de Credenciales fue la diputada Zulay Rodríguez, quien indicó que no quiere pensar que la mano del Ejecutivo está detrás de este cambio repentino de sus colegas.

"Jamás voy a firmar una nota como esa. Lo que han hecho estos señores me parece sumamente sospechoso y no quisiera pensar que es verdad que la mano del Ejecutivo está metida en la Comisión de Credenciales", denunció Rodríguez.'


El diputado Sergio Gálvez indicó que no solo votará en contra de estas dos ratificaciones, sino que también lo hará cuando se discuta las designaciones para directivos de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) mandados a Credenciales por parte del presidente Juan Carlos Varela Rodríguez.

La diputada Zulay Rodríguez, quien también es miembro de esta comisión, no firmó la carta, al igual que su colega Sergio Gálvez, quien indicó que va a votar en contra de estas dos designaciones hechas por el Ejecutivo.

Gálvez agregó que es su potestad como presidente de Credenciales convocar a las reuniones de esta comisión y que analizará la solicitud hecha por sus colegas.

Por su parte, Luis Eduardo Camacho Castro indicó que estos diputados deben entender que el bien común debe estar por encima de cualquier tipo de beneficios personales.

"Debe entenderse, que la participación política debe estar inspirada en lograr el bien común y que en él está implícito el propio. Son principios básicos que el bienestar individual jamás se debe anteponer al general y que resulta antagónica la búsqueda de prebendas personales", dijo.

VEA TAMBIÉN Equipo legal de Ricardo Martinelli debe incorporar documentación

Los diputados que firmaron esta carta fueron Mariela Vega, Juan Poveda, Jorge Alberto Rosas, Francisco Alemán, Elías Castillo, Alfredo Pérez y Miguel Salas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hay quienes indican que no solo se trataría de la ratificación de Arrocha y Zamorano para la Corte, sino que también se aprobarían los nombramientos para la junta directiva de la ACP, de Isabel de Saint Malo, vicepresidenta y canciller; Emanuel González Revilla, actual embajador de Panamá en Washington; y Jorge González, ministro de la Presidencia.

Con estas designaciones, el Ejecutivo estaría premiando y protegiendo a estos funcionarios, especialmente a la vicepresidenta y al embajador de Panamá en Washington.

La junta directiva del Canal de Panamá tiene entre sus facultades constitucionales, nombrar y remover al administrador y subadministrador de la vía interoceánica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Presencia de gallinazos por los animales muertos. Foto: Cortesía

Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en Tocumen

En lo que va del año en la provincia de Colón un total de 69 personas han perdido la vida por causa de la violencia.

Matan de varios tiros a 'Veneno' en la comunidad de La Feria, Colón

Venta de jamón en las Naviferias. Foto: Archivo

IMA abre convocatoria para la compra de jamón nacional para las Naviferias

Las provincias con mayor cantidad de denuncias son: Panamá, Los Santos, Veraguas, Chiriquí, Panamá Oeste y Darién. Foto: Pexels

Denuncias de delitos contra el ambiente aumentan en un 20% en el primer semestre del año

Panamá y Colombia se volverán a enfrentar este miércoles. Foto: FPF

Panamá Sub-20 iguala ante Colombia en partido amistoso

Lo más visto

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Los miembros del Suntracs podrán seguir ejerciendo y defendiendo sus garantías mediante mecanismos legítimos.

¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Hasta lo que va del año 2025, se han presentado un total de 110 denuncias contra estas asociaciones.  Archivo

Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

El evento se efectuó en el Colegio Secundario de Gatuncillo. Foto: Cortesía ACP

Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".