Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Cuestionan seguridad en aeropuertos panameños

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cuestionan seguridad en aeropuertos panameños

Publicado 2001/10/10 23:00:00
  • Tomado de Internet
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los atentados del pasado 11 de septiembre han trastocado las normas de seguridad en todos los aeropuertos del mundo, tras el secuestro de tres aeronaves para perpetrar los ataques de New York y Washington. Panamá no escapa a esa realidad. No obstante, algunos expertos han señalado que las medidas adoptadas por las autoridades panameñas no se ubican entre las mínimas para evitar un ataque terrorista o la irrupción violenta de personas armadas dentro de las terminales aéreas.
Algunos de los aspectos más criticados en materia de seguridad, en el Aeropuerto Internacional de Tocumen y el de Albrook, son la falta de un equipo especializado en vigilancia de sus instalaciones y de control del personal que entra y sale de ellos. También se ha cuestionado la ausencia de equipos modernos para la detección de armas de fuego, cuchillos, explosivos y material que podría ser utilizado para neutralizar a pasajeros y a la tripulación encargada de la aeronave.
CORRUPCION: EL PRIMER GRAN PROBLEMA
De acuerdo con fuentes internas del propio Aeropuerto Internacional de Tocumen, uno de los principales problemas de seguridad en esa terminal aérea son los bajos salarios y el conocido cobro de "coimas" para permitir el acceso a áreas restringidas. Este es un mal que han reconocido los narcotraficantes y otros grupos de la delincuencia organizada, que saben de la elastacidad de la seguridad, mediante el pago de unos cuantos dólares para dejar un paquete, que bien puede contener droga o un artefacto explosivo.
Sostuvo que un buen ejemplo de esta situación fue el reciente caso de una ciudadana haitiana, que presentó una denuncia ante la Policía Técnica Judicial (PTJ) por un intento de cobro de coima de B/.50,000, cuando al pasar por la aduana declaró B/.100,000.
Aquí se vieron involucrados funcionarios de Aduanas, la Policía Nacional, Migración y hasta un maletero, y ello pone de manifiesto que el simple pago de una fuerte suma de dinero puede poner en peligro todas las instalaciones del Aeropuerto de Tocumen.
Otro factor que vulnera la seguridad del aeropuerto de Tocumen es la existencia de cientos de carnets, que permiten el acceso a las instalaciones de la terminal aérea a una gran cantidad de personas, que fácilmente puede constituirse en un factor de peligro.
Tanto en el aeropuerto de carga, como en la nueva terminal aérea de Tocumen laboran personas que en determinado momento tienen acceso a diversas áreas y a estas personas no se les levanta un perfil de sus antecedentes, ni se tiene bien establecida su procedencia. Además, una de las fuentes sostuvo que este ir y venir de personal, sni ningún tipo de control, provoca que los estamentos de seguridad deban realizar labores de inteligencia dentro de la terminal aérea para determinar las actividades y posibles vínculos con actividades ilícitas.
OBSTACULOS PARA SEGURIDAD EN TOCUMEN
Según los expertos consultados, Tocumen tiene muchos aspectos que impiden poner en práctica las normas básicas de seguridad y ello es así porque no fue construido de acuerdo con las normas del anexo 17 sobre seguridad aérea, establecido por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Este anexo señala que el principal objetivo de la seguridad es proteger a la aviación civil de interferencias de ilícitos, que pueden ocasionar problemas a los pasajeros, al personal de tierra y a quienes acuden a los aeropuertos. Según los informes obtenidos por
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".