Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Debaten sobre Atención Primaria en Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Debaten sobre Atención Primaria en Panamá

Actualizado 2014/04/21 17:25:46
  • REDACCIÓN / WEB

Profesionales y autoridades del sector salud, así como representantes de universidades se reunieron este lunes en el Centro de Formación y Recreación de la Caja de Seguro Social para debatir sobre la "Atención primaria como eje del sistema de salud panameño". Buscan consenso para permitir que se siga desarrollando el sistema de salud en donde la atención primaria es la base fundamental para una eficiente y efectiva prevención de enfermedades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Profesionales y autoridades del sector salud, así como representantes de universidades se reunieron este lunes en el Centro de Formación y Recreación de la Caja de Seguro Social para debatir sobre la "Atención primaria como eje del sistema de salud panameño". Buscan consenso para permitir que se siga desarrollando el sistema de salud en donde la atención primaria es la base fundamental para una eficiente y efectiva prevención de enfermedades.

El Centro de Formación y Recreación de la Caja de Seguro Social (CSS) fue el escenario propicio para que reconocidos profesionales y autoridades de Salud se reunieran este lunes 21 de abril, con la finalidad de dejar arraigado el programa de Atención Primaria de Salud - APS, con el cual se podrá cambiar el modelo de atención de enfermedad por el modelo de atención en salud integral.
 
El foro, denominado "La atención primaria como eje del sistema de salud panameño", busca un consenso entre las partes para permitir que se siga desarrollando el sistema de salud en donde la atención primaria es la base fundamental para una eficiente y efectiva prevención de enfermedades, informó la Caja del Seguro Social (CSS) mediante un comunicado.
 
Guillermo Sáez Llorens, director General de la CSS, destacó por su parte que la APS se trató de implementarla en la institución en seis ocasiones y la misma no se pudo concretar por falta de voluntad política. Agregó que en su administración se buscó hacer algo diferente para dejar este programa institucionalizado, el cual resuelve el 85% de los problemas de la salud.
 
Según el funcionario, en estos tres años y medio se ha avanzado en la aplicación de la APS de forma satisfactoria con la conformación de 12 redes con 58 instalaciones. Para finales del 2014 se espera que más de un millón de asegurados se encuentren inscritos a su médico de cabecera.
 
En tanto, el Coordinador del programa Atención Primaria de Salud en la CSS, Dr. Carlos Abadía, manifestó que en los últimos años en la región de las Américas se ha reavivado el interés de los países por organizar sus sistemas de salud sobre la base de una APS fuerte. 
 
Abadía destacó que la transformación que se impulsa en la CSS brinda una oportunidad valiosa para llamar a la reflexión y al aprendizaje a toda la sociedad panameña sin distinción social, económica o política. Nuestra organización, sin dudas, se verá impactada por los beneficios a corto y largo plazo que esta modernización permitirá experiencia, que sin dudas sería relevante compartir, pero sobre todo trazar los primeros pasos que permitan la consecución, adopción y aprobación de Políticas de Estado que posicionen a la APS como eje central en la prestación de los servicios de salud a la población, acotó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El foro que fue organizado por Panamericana de la Salud, CSS y GESAWORLD, contó con la participación de profesionales del MINSA, Sociedad de Salud Pública, Instituto Conmemorativo Gorgas, Universidad de Panamá, Universidad Latina, Columbus University, Universidad de Las Américas, Universidad Latinoamericana de Ciencias y Tecnología, Universidad Autónoma de Chiriquí, Asociación de Enfermeras de Panamá, Colegio Médico de Panamá y de los partidos políticos CD, PRD, Panameñista y el FAD.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".