nacion

Debaten sobre Atención Primaria en Panamá

Profesionales y autoridades del sector salud, así como representantes de universidades se reunieron este lunes en el Centro de Formación y Recreación de la Caja de Seguro Social para debatir sobre la "Atención primaria como eje del sistema de salud panameño". Buscan consenso para permitir que se siga desarrollando el sistema de salud en donde la atención primaria es la base fundamental para una eficiente y efectiva prevención de enfermedades.

REDACCIÓN / WEB - Actualizado:

Debaten sobre Atención Primaria en Panamá

El Centro de Formación y Recreación de la Caja de Seguro Social (CSS) fue el escenario propicio para que reconocidos profesionales y autoridades de Salud se reunieran este lunes 21 de abril, con la finalidad de dejar arraigado el programa de Atención Primaria de Salud - APS, con el cual se podrá cambiar el modelo de atención de enfermedad por el modelo de atención en salud integral. El foro, denominado "La atención primaria como eje del sistema de salud panameño", busca un consenso entre las partes para permitir que se siga desarrollando el sistema de salud en donde la atención primaria es la base fundamental para una eficiente y efectiva prevención de enfermedades, informó la Caja del Seguro Social (CSS) mediante un comunicado. Guillermo Sáez Llorens, director General de la CSS, destacó por su parte que la APS se trató de implementarla en la institución en seis ocasiones y la misma no se pudo concretar por falta de voluntad política. Agregó que en su administración se buscó hacer algo diferente para dejar este programa institucionalizado, el cual resuelve el 85% de los problemas de la salud. Según el funcionario, en estos tres años y medio se ha avanzado en la aplicación de la APS de forma satisfactoria con la conformación de 12 redes con 58 instalaciones. Para finales del 2014 se espera que más de un millón de asegurados se encuentren inscritos a su médico de cabecera. En tanto, el Coordinador del programa Atención Primaria de Salud en la CSS, Dr. Carlos Abadía, manifestó que en los últimos años en la región de las Américas se ha reavivado el interés de los países por organizar sus sistemas de salud sobre la base de una APS fuerte.  Abadía destacó que la transformación que se impulsa en la CSS brinda una oportunidad valiosa para llamar a la reflexión y al aprendizaje a toda la sociedad panameña sin distinción social, económica o política. Nuestra organización, sin dudas, se verá impactada por los beneficios a corto y largo plazo que esta modernización permitirá experiencia, que sin dudas sería relevante compartir, pero sobre todo trazar los primeros pasos que permitan la consecución, adopción y aprobación de Políticas de Estado que posicionen a la APS como eje central en la prestación de los servicios de salud a la población, acotó. El foro que fue organizado por Panamericana de la Salud, CSS y GESAWORLD, contó con la participación de profesionales del MINSA, Sociedad de Salud Pública, Instituto Conmemorativo Gorgas, Universidad de Panamá, Universidad Latina, Columbus University, Universidad de Las Américas, Universidad Latinoamericana de Ciencias y Tecnología, Universidad Autónoma de Chiriquí, Asociación de Enfermeras de Panamá, Colegio Médico de Panamá y de los partidos políticos CD, PRD, Panameñista y el FAD. 
Más Noticias

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Suscríbete a nuestra página en Facebook