Skip to main content
Trending
TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana
Trending
TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Debaten sobre la batalla mediática: medios tradicionales vs. páginas digitales

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Debaten sobre la batalla mediática: medios tradicionales vs. páginas digitales

Actualizado 2015/05/08 17:34:28
  • Adiel Bonilla/@adielbonillam
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    SIP alerta en Panamá que la libertad de expresión en Latinoamérica "sangra"

¿Los era digital acabará con el periodismo impreso? ¿Son competencia o complementarios? Estas son algunas de las preguntas en torno al debate “Cobertura en los medios de comunicación tradicionales y la competencia en las páginas digitales”, que se desarrolla hoy en la Conferencia Nacional por la Libertad de Expresión.

 ¿Los era digital acabará con el periodismo impreso? ¿Son competencia o complementarios? Estas son algunas de las preguntas en torno al debate “Cobertura en los medios de comunicación tradicionales y la competencia en las páginas digitales”, que se desarrolla hoy en la Conferencia Nacional por la Libertad de Expresión.
 
El evento reúne a delegados de los principales medios de Panamá, y es organizado por el Consejo Nacional de Periodismo y auspiciado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
 
Y justamente el debate de esta pugna que se viene dando entre los medios impresos y los digitales, ha sido uno de los páneles más activos, confrontando una serie de opiniones de todas las corrientes periodísticas representadas en el foro.
 
Las conclusiones fueron refrendadas por los dos panelistas invitados: Elizabeth Garrido, gerente web de TVN Media; y Eduardo Soto, director del diario El Siglo (también exdirector de Día a Día y exsubdirector de Panamá América).
 
Conclusiones
 
Para Garrido, es imperativo que las plataformas web de los diarios dejen atrás el modelo de simplemente “volcar” en la edición web los contenidos del impreso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
“Nuestro papel es controlar toda esa vorágine de información que el público produce a la par de nosotros, y hacer una eficiente selección de contenidos”.
 
Y en esta función, destacó la ética periodística, que debe “hacer valer la credibilidad” y competir con las noticias falsas que abunda en la era transmedia y en las redes sociales.
 
Y sobre la pugna entre una plataforma y la otra, resumió que –en su opinión- “web e impreso no somos enemigos, sino complementarios”.
 
Por su parte, Eduardo Soto resalto a manera de conclusión, “que el futuro del Periodismo es audiovisual”, y que cada vez está más claro que “el dogma es mostrar; no contar”.
 
No obstante, explicó que las diferencias entre periodista web y periodista de impreso cada vez desaparecen más. “Ambos debemos ser agregadores de información”, valoró.
 
Al final del panel, el ministro de Gobierno, Milton Henríquez (ligado en el pasado a los medios y casado con una periodista), también ofreció sus consideraciones sobre el futuro del Periodismo.
 
“La libertad de expresión no es un monopolio de los medios; pero no habría libertad de expresión sin los medios”, destacó Henríquez.
 
Y concluyó advirtiendo que, en la actual era digital y de entretenimiento, “el reto de los periodistas panameños será comunicar importante, pero de forma interesante”.
 
A la 5:30 p.m. se espera que concluya el foro con el acto de firma de la Declaración de Panamá por la Libertad de Expresión suscrita por los asociados del Consejo Nacional de Periodismo.
 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Se transmitirá en la plataforma a las 7:00 p.m. (hora Panamá). Foto: Netflix

TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidables

Convierta la comida en una obra de arte. Foto: Ilustrativa / Freepik

Consejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niños

Donde la 'competencia es de verdad'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

El panameño José Fajardo de la Católica disputa el balón ante el acecho de Marcelo Delgado de Defensa y Justicia. Foto: EFE

Universidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".