nacion

Defensa de Martinelli espera que la Corte resuelva tres recursos

La audiencia al expresidente Ricardo Martinelli debe ser retomada el próximo lunes 30 de julio, esto luego de que la misma fuera suspendida por una supuesta enfermedad del fiscal Harry Díaz.

Luis Ávila - Actualizado:

El magistrado fiscal presentó una incapacidad el pasado martes 24 de julio.

La defensa del exdiputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen) Ricardo Martinelli está en espera de que el pleno de la Corte Suprema de Justicia le resuelva tres recursos presentados dentro de esta causa.

Versión impresa

El primer recurso que está pendiente por resolver por parte del pleno de la Corte Suprema en esta causa tiene que ver con el tema de la acusación al expresidente Martinelli sin haberlo imputado.

En reiteradas ocasiones, la defensa del expresidente ha señalado que Martinelli es la única persona investigada en el territorio nacional, dentro de "cualquier sistema", que no se le han imputado cargos y se mantiene detenido.

VEA TAMBIÉN: Educación, el fracaso más visible del presidente Varela

El segundo recurso presentado por la defensa de Martinelli tiene que ver con el tema de la competencia de la Corte Suprema para juzgar al expresidente, una vez este presentó su renuncia al Parlacen.

Se pudo conocer que el pleno de la Corte resolvió un recurso sobre este tema, pero lo hizo solo de forma y no de fondo, algo que tendría que resolver en los próximos días.

Ricardo Martinelli presentó su renuncia a este organismo regional el pasado 25 de junio, la cual fue aceptada por la junta directiva del Parlacen y leída en reunión extraordinaria, un requisito para que la misma fuese aceptada.

Con esto se esperaba que la Corte perdiera la competencia para seguir juzgando al exmandatario y su caso pasara a la justicia ordinaria, específicamente al Juzgado Decimosexto del Circuito Penal de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Productores se alzan contra el Gobierno

Sin embargo, el magistrado juez de garantías Jerónimo Mejía, contra todo pronóstico, decidió que la Corte sí tenía competencia para juzgar al expresidente.

Mientras, el tercer recurso por resolver tiene que ver con la violación al fuero penal electoral.

Carlos Carrillo, abogado de Martinelli, manifestó que están pendientes de que la Corte resuelva estos recursos, al tiempo que manifestó que esperan que el proceso que se le sigue al exmandatario sea retomado el próximo lunes.

Hay que recordar que esta audiencia fue suspendida el pasado martes, luego de que el fiscal de la causa, el magistrado Harry Díaz, presentara un certificado de incapacidad ese mismo día por supuestos problemas estomacales.

El próximo lunes 30 de julio, cuando se retome la audiencia, el fiscal Díaz debe sustentar las correcciones al escrito de acusación contra el expresidente, tal como lo solicitó la defensa de Ricardo Martinelli.

El magistrado Mejía ordenó que tanto la defensa del exmandatario como el fiscal de la causa, Harry Díaz, se reunieran y se pusieran de acuerdo para corregir la acusación, correcciones que deben ser sustentadas el próximo lunes.

Si la acusación no es sustentada con las correcciones el lunes, Mejía debe tomar una decisión sobre esto en la audiencia.

Más Noticias

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universiarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Suscríbete a nuestra página en Facebook