Defensa de Martinelli espera que la Corte resuelva tres recursos
La audiencia al expresidente Ricardo Martinelli debe ser retomada el próximo lunes 30 de julio, esto luego de que la misma fuera suspendida por una supuesta enfermedad del fiscal Harry Díaz.
El magistrado fiscal presentó una incapacidad el pasado martes 24 de julio.
La defensa del exdiputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen) Ricardo Martinelli está en espera de que el pleno de la Corte Suprema de Justicia le resuelva tres recursos presentados dentro de esta causa.
El primer recurso que está pendiente por resolver por parte del pleno de la Corte Suprema en esta causa tiene que ver con el tema de la acusación al expresidente Martinelli sin haberlo imputado.
En reiteradas ocasiones, la defensa del expresidente ha señalado que Martinelli es la única persona investigada en el territorio nacional, dentro de "cualquier sistema", que no se le han imputado cargos y se mantiene detenido.
VEA TAMBIÉN: Educación, el fracaso más visible del presidente Varela
El segundo recurso presentado por la defensa de Martinelli tiene que ver con el tema de la competencia de la Corte Suprema para juzgar al expresidente, una vez este presentó su renuncia al Parlacen.
Se pudo conocer que el pleno de la Corte resolvió un recurso sobre este tema, pero lo hizo solo de forma y no de fondo, algo que tendría que resolver en los próximos días.
Ricardo Martinelli presentó su renuncia a este organismo regional el pasado 25 de junio, la cual fue aceptada por la junta directiva del Parlacen y leída en reunión extraordinaria, un requisito para que la misma fuese aceptada.
Con esto se esperaba que la Corte perdiera la competencia para seguir juzgando al exmandatario y su caso pasara a la justicia ordinaria, específicamente al Juzgado Decimosexto del Circuito Penal de Panamá.
VEA TAMBIÉN: Productores se alzan contra el Gobierno
Sin embargo, el magistrado juez de garantías Jerónimo Mejía, contra todo pronóstico, decidió que la Corte sí tenía competencia para juzgar al expresidente.
Mientras, el tercer recurso por resolver tiene que ver con la violación al fuero penal electoral.
Carlos Carrillo, abogado de Martinelli, manifestó que están pendientes de que la Corte resuelva estos recursos, al tiempo que manifestó que esperan que el proceso que se le sigue al exmandatario sea retomado el próximo lunes.
Hay que recordar que esta audiencia fue suspendida el pasado martes, luego de que el fiscal de la causa, el magistrado Harry Díaz, presentara un certificado de incapacidad ese mismo día por supuestos problemas estomacales.
El próximo lunes 30 de julio, cuando se retome la audiencia, el fiscal Díaz debe sustentar las correcciones al escrito de acusación contra el expresidente, tal como lo solicitó la defensa de Ricardo Martinelli.
El magistrado Mejía ordenó que tanto la defensa del exmandatario como el fiscal de la causa, Harry Díaz, se reunieran y se pusieran de acuerdo para corregir la acusación, correcciones que deben ser sustentadas el próximo lunes.
Si la acusación no es sustentada con las correcciones el lunes, Mejía debe tomar una decisión sobre esto en la audiencia.