nacion

Defensa de Martinelli espera que la Corte resuelva tres recursos

La audiencia al expresidente Ricardo Martinelli debe ser retomada el próximo lunes 30 de julio, esto luego de que la misma fuera suspendida por una supuesta enfermedad del fiscal Harry Díaz.

Luis Ávila - Actualizado:

El magistrado fiscal presentó una incapacidad el pasado martes 24 de julio.

La defensa del exdiputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen) Ricardo Martinelli está en espera de que el pleno de la Corte Suprema de Justicia le resuelva tres recursos presentados dentro de esta causa.

Versión impresa

El primer recurso que está pendiente por resolver por parte del pleno de la Corte Suprema en esta causa tiene que ver con el tema de la acusación al expresidente Martinelli sin haberlo imputado.

En reiteradas ocasiones, la defensa del expresidente ha señalado que Martinelli es la única persona investigada en el territorio nacional, dentro de "cualquier sistema", que no se le han imputado cargos y se mantiene detenido.

VEA TAMBIÉN: Educación, el fracaso más visible del presidente Varela

El segundo recurso presentado por la defensa de Martinelli tiene que ver con el tema de la competencia de la Corte Suprema para juzgar al expresidente, una vez este presentó su renuncia al Parlacen.

Se pudo conocer que el pleno de la Corte resolvió un recurso sobre este tema, pero lo hizo solo de forma y no de fondo, algo que tendría que resolver en los próximos días.

Ricardo Martinelli presentó su renuncia a este organismo regional el pasado 25 de junio, la cual fue aceptada por la junta directiva del Parlacen y leída en reunión extraordinaria, un requisito para que la misma fuese aceptada.

Con esto se esperaba que la Corte perdiera la competencia para seguir juzgando al exmandatario y su caso pasara a la justicia ordinaria, específicamente al Juzgado Decimosexto del Circuito Penal de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Productores se alzan contra el Gobierno

Sin embargo, el magistrado juez de garantías Jerónimo Mejía, contra todo pronóstico, decidió que la Corte sí tenía competencia para juzgar al expresidente.

Mientras, el tercer recurso por resolver tiene que ver con la violación al fuero penal electoral.

Carlos Carrillo, abogado de Martinelli, manifestó que están pendientes de que la Corte resuelva estos recursos, al tiempo que manifestó que esperan que el proceso que se le sigue al exmandatario sea retomado el próximo lunes.

Hay que recordar que esta audiencia fue suspendida el pasado martes, luego de que el fiscal de la causa, el magistrado Harry Díaz, presentara un certificado de incapacidad ese mismo día por supuestos problemas estomacales.

El próximo lunes 30 de julio, cuando se retome la audiencia, el fiscal Díaz debe sustentar las correcciones al escrito de acusación contra el expresidente, tal como lo solicitó la defensa de Ricardo Martinelli.

El magistrado Mejía ordenó que tanto la defensa del exmandatario como el fiscal de la causa, Harry Díaz, se reunieran y se pusieran de acuerdo para corregir la acusación, correcciones que deben ser sustentadas el próximo lunes.

Si la acusación no es sustentada con las correcciones el lunes, Mejía debe tomar una decisión sobre esto en la audiencia.

Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook