Skip to main content
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Delación premiada es parte de la injerencia del Ejecutivo en el MP

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Delación premiada es parte de la injerencia del Ejecutivo en el MP

Publicado 2017/02/19 00:00:00
  • Jason Morales Valdés
  •   /  
  • jmorales@epasa.com
  •   /  
  • @JasonMoralesV

La rápida aprobación del proyecto de ley que permite la delación premiada en Panamá, por parte del Órgano Ejecutivo, comprueba el interés que existe en atacar a los opositores, afirman críticos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Sectores han señalado que el Órgano Ejecutivo está detrás de la delación premiada. Archivo

Sectores han señalado que el Órgano Ejecutivo está detrás de la delación premiada. Archivo

La celeridad con que fue publicada y promulgada en Gaceta Oficial la Ley 4 de 17 de febrero del 2017, que hace alusión a la delación premiada, confirma el control que ejerce el Órgano Ejecutivo en otras instituciones y las motivaciones de llevar a cabo la persecución política en el Ministerio Público (MP).

Así coincidieron diversos sectores, quienes lamentaron la intención de proteger, a través de acuerdos, a empresarios de la constructora Odebrecht, así como a allegados del Gobierno, implicados en el caso de pago de sobornos, y efectuar procesos políticos contra los opositores del Gobierno.

El polémico proyecto de ley 245 pasó a llamarse Ley 4, tras su sanción por el presidente Juan Carlos Varela, y ha despertado fuertes cuestionamientos porque paralizó a la Asamblea Nacional por un mes y, en menos de una semana, recibió el aval del Ejecutivo.

Los diputados aprobaron a golpe de curul la norma y excusaron que su motivación de detenerse a lo largo de dos semanas en el debate del proyecto que creó la ley sobre delación premiada fue la recomendación del Ministerio Público de modificarla para llegar a acuerdos.

En este sentido, la presidenta encargada del partido Cambio Democrático, Alma Cortés, lamentó que dicha ley fuera hecha para blindar a políticos y empresarios allegados al Gobierno y que pudieran estar ligados a irregularidades en el megaescándalo de Odebrecht.

En este sentido, el abogado Ernesto Cedeño planteó que ya la procuradora general de la nación, Kenia Porcell, adelantó las intenciones del Ministerio Público de llegar a acuerdos con la empresa Odebrecht para devolverle al Estado 59 millones de dólares.

"Revivió un proyecto de ley del 2015, con presión del Ministerio Público, de manera rápida si tomamos en cuenta el tiempo que se demoró la discusión en la Asamblea", detalló.'


El proyecto 245 provocó posiciones encontradas en la Asamblea y sesiones hasta altas horas de la noche, sin embargo, la aprobación en tercer debate se dio a golpe de curul.

La Ley 4 de 17 de febrero de 2017 busca "reformar el Código Judicial, el Código Penal y el Código Procesal Penal, sobre medidas que eviten el hacinamiento en centros penitenciarios y dicta otras disposiciones".

Abogados independientes ya han advertido que la demandarán por inconstitucional.

Entre los miembros de oposición existe preocupación sobre el mal manejo que den las autoridades a la Ley 4.

Agregó que ya existe una ley similar a esta, el Código Procesal Penal, que ya se demandó por inconstitucional, por lo que el lunes procederá a demandarla.

"A mi juicio, lesiona lo consagrado en la Carta Magna, o normas jurídicas de superior jerarquía, porque si bien es cierto los acuerdos de pena son favorables, y en alguna manera contribuyen a llegar a la verdad, el hecho de que una persona acusada por acciones ilícitas pueda privarse de su causa es bien delicado, y por eso la demanda debe prosperar en la Corte Suprema de Justicia", detalló el jurista.

A su vez, el exfiscal Neftalí Jaén planteó que si el expresidente Ricardo Martinelli "hubiese aprobado la ley para proteger a los sapos, ¿cómo hubiesen sido los gritos, las protestas, los disturbios y los paneles de televisión?".

Para la diputada perredista Zulay Rodríguez, "la ley de impunidad premiada ya es una realidad", y con ello, "ahora este gobierno podrá tapar el escándalo de coimas de Odebrecht".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Opella apuesta a ‘poner la salud en las manos de las personas’. Foto: Ilustrativa / Freepik

Opella refuerza su apuesta por el autocuidado

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".