nacion

Delmiro Quiroga: El fanatismo está dañando a la sociedad panameña

En Panamá la gente está siguiendo a políticos, personas o causas, solo por moda, sin indagar realmente si vale la pena o no conocer los motivos.

Miriam Lasso | miriam.lasso@epasa.com | @mlasso12 - Actualizado:

Un libro con sus caricaturas más antiguas, es la deuda de Delmiro Quiroga con sus seguidores. Juan Carlos Lamboglia

Después de 36 años de plasmar en sus caricatura los problemas sociales y los desaciertos de los políticos de la era democrática, para el creativo y caricaturista, Delmiro Quiroga, lo que más le preocupa es el fanatismo y la fragmentación de la sociedad en grupos radicales y fanáticos de políticos, personas y causas.

Crítico o humorista, ¿qué hay detrás de su trabajo?

Desde el ámbito de mi trabajo de caricaturista, yo me considero más crítico y no humorista, incluso los temas son más serios. Considero que hace pensar más una caricatura que un programa de humor. A través de mi caricatura, siempre trato de enviar un mensaje. También es más difícil hacer reír con una caricatura que con un programa de televisión, donde cuentas con muchos recursos.

¿Cuál es el propósito de sus dibujos?

Siempre me enfrento a una disyuntiva, plasmar lo que yo opino, lo que opina la mayoría o lo políticamente correcto, pero como el objetivo es complacer a los lectores, uno se abstrae la opinión personal y hace lo que la gente quiere ver.

¿Es necesariamente un caricaturista un buen humorista?

Debería serlo. Por lo general la gente espera que la caricatura lo haga reír, cosa que a mí en lo personal me cuesta. Soy de la idea que los caricaturistas deberían dibujar solo cuando se les ocurre algo bueno.

¿Hasta dónde refleja en su trabajo su pensamiento político o sentir como ciudadano?

Creo que en lo que coincidimos es en querer sostener una sociedad democrática, y en los valores de la democracia, libertad de expresión, libertad de protesta. Yo me considero una persona totalmente independiente y objetivo.

¿Cuál es el desafío que enfrentar su humor negro con la política y la sociedad?

Allí está lo que digo, mis caricatura no siempre reflejan mis pensamientos, son un espejo de lo que veo u opinan las personas y tengo la mala suerte de que la agarran contra mí. Aunque ha tenido más beneficios que consecuencias, me ha enseñado a conocer realmente a las personas, y aprendí que hay mucha gente intolerante. No he perdido amistades, porque mis amigos son muy mente abierta.

¿Hay libertad de expresión en su profesión?

En Panamá no son las autoridades ni las leyes las que más coartan la libertad de expresión, es la propia idiosincrasia del panameño que no ha entendido el concepto y reacciona a tal punto que hace que uno se autocensure para no pelear con la gente.

¿Qué tanto lo afecta la reacción negativa que generan sus caricaturas?

Por la reacción de las personas sí, la intolerancia y la negatividad de los que ven la caricatura. Esto ha hecho que yo sea más cuidadoso con lo que dibujo, aunque luego reflexiono y temo en dejar de ser yo.

¿Qué pesa más en su trabajo, los temas sociales o la política?

Soy fanático de plasmar los temas sociales porque creo que de los males de la política somos responsable nosotros mismos. Si nosotros no cambiamos como sociedad, tampoco los políticos lo harán. Soy de criticar a los mismos panameños.

¿Qué gobierno le dio más material para trazar?

Creo que están empatados, todos inician bien y terminan mal, pero creo que el del presidente Guillermo Endara fue uno de los que dio más material, quizás porque pasábamos de una dictadura a una apertura democrática y había más libertad. Siempre he dicho que no me siento tan orgulloso de las caricaturas que hice en esa época porque las considero muy fuerte. Con Endara no solo se tocaba el tema político sino las situaciones familiares con su esposa, hoy pienso que son temas que debemos respetar.

¿Cuál es el presidente de la República que se le ha complicado caricaturizar?

Los gestos de los político es el objetivo, pero es el presidente Laurentino Cortizo es el que más me ha costado. Todavía no estoy satisfecho de los dibujos que he hecho de él. Me está costando.

¿Cuáles son los temas a los que no sería capaz de encontrarle humor?

A todos lo temas se les puede encontrar el humor, y es parte de los conflictos que me encuentro en las redes sociales. Dibujé a un diputado señalado por casos de violación y me acusaron de burlarme de las víctimas. Es el momento y el evento el que te dice si debes o no hacer una caricatura.

¿Cuál ha sido la época más difícil en sus 36 años de carrera?

Con la redes sociales, que es donde se ve más fanatismo y se refleja en las manifestaciones radicales donde ves movimiento profamilia, feministas, movimientos gais, liberales, derecha e izquierda, una sociedad sectorizada reactiva donde se incrementa la rabia, el odio y los desentendidos.

¿Cuál es la similitud de Delmiro con sus personajes en la Televisión?

Por lo general, es un estigma que tengo que cargar por los personajes que he hecho de tonto, callado, sumiso y me he estrellado con gente en las calles que me miran como el tonto de La Cáscara.

La entrevista completa en www.panamaamerica.com.pa.

Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook