Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Dementiev: El dopaje es una mancha... pero se supera

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
El Trino

Dementiev: El dopaje es una mancha... pero se supera

Actualizado 2018/03/26 06:52:50
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Es un error considerar que si eres figura pública tienes que ser perfecta, hay que dejar de buscar el síndrome Kardashian; en ese, todo debe ser grande.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Marcada por el fantasma del dopaje y el morbo que rodea su vida privada, la triatleta panameña y empresaria Carolina Dementiev contó a El Trino cómo superó esta etapa de su vida y se corona campeona del Iroman Puerto Rico 2018.

¿Cuál fue la lección aprendida tras dar positivo a la prueba de dopaje en el 2016?

Leer y estudiar. Durante estos dos años, cada quince días, una vez a la semana y de sorpresa me tocan la puerta y me dicen: me tienes que hacer pipí o dame la sangre, y eso pasará el resto de mi vida, a partir de lo que pasó. Yo antes de tomarme una vitamina veo los componentes, me meto en la página de antidoping y me leo una lista de más de 700 medicamentos.

¿Es el dopaje una mancha que te queda como atleta o se logra superar?

Te queda, pero lo superas. Es como cualquier caída en el camino. Hay gente que lo agarran borracho en la calle, lo tienes en su licencia y siempre vas a tener allí la manchita, pero lo superas porque aprendes la lección. Solo depende de ti como atleta que quieras seguir adelante y quieras demostrar que puedes regresar a tu estado de fortaleza y disciplina.

Reina de belleza dopada, ¿cómo te afectaron los titulares?

No puedo contra eso. Pones un titular como ese, ¿qué te va a vender?, ¿qué voy a hacer? Esa es mi vida y estoy en un medio público en el que hay cosas a las que tengo que acostumbrarme. ¿Tú crees que por trabajar en un medio de comunicación me van a tener piedad? El tiempo que me tomó recuperarme, no tengo idea. Creo que menos de una semana, porque estaba embaraza y mi cabeza estaba en otro lado. Tuve un embarazo delicado, de pérdida, y en eso me concentré.'

Frase
No grites a voz alta lo feliz que eres porque te lo van a envidiar, mal ojear y te lo van a quitar. Carolina Demetiev
‘La máxima de máximas se coronó en el Ironman Puerto Rico 2018
Carolina Dementiev compagina su carrera de triatleta con el modelaje y como comunicadora social. Hija de padre ruso y madre panameña. 
Una rusa bien servida en Panamá es como se define, aunque viste los colores patrios en cada una de sus competencias.
En 2013, ganó el Ironman de la categoría 18-24 años, de la rama femenina en Louisville, Kentucky. Ese mismo año, volvió a ganar el Ironman 70.3 de la misma categoría que se llevó a cabo en Las Vegas, Nevada.
El 18 de marzo, tras dos años de estar suspendida por la Agencia Mundial Antidopaje (Wada), por usar una crema que contiene una sustancia dopante, Dementiev conquistó el primer lugar del Ironman 70.3 que se realizó en Puerto Rico, en la categoría de 25 a 29 años.
“Hace dos años, la vida me dio una lección, hoy quiero transmitir ese aprendizaje a través de mi ejemplo; una lección de vida que me golpeó sin piedad y a la vez me potenció para levantarme”, fue el mensaje de triunfo de la atleta.

¿Fue el Iroman Puerto Rico tu recompensa de sacrificio tras estar dos años fuera?

No sé si recompensa tal cual, pero fue como el premio a mi propia fortaleza. Hasta yo misma no me lo creí. No fui con el chip de ganar, fui a disfrutar la carrera, pero cuando me dijeron 'las tienes a 2 y 3 minutos', me dije: 'Carolina, olvídate, no viniste a disfrutar sácate la... y salió'.

¿Ser competitiva se nace o se aprende y cómo te afectó en tu vida?

Se aprende. Nadie nace competitivo. Es un chip que se logra con el tiempo. Sí me ha afectado, siempre lo he dicho, porque sacrificas mucho en tu vida personal, familiar y social. Es allí donde entra el pequeño círculo de personas que te quieren y te comprenden, pero no todo el mundo lo aguanta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Carolina Dementiev no está dispuesta a hacer público cada episodio de su vida privada.

Morbo y maldad. ¿Por qué aplicas estos términos al mundo donde tú misma te desenvuelves?

De que hay morbo hay morbo, no importa. Yo creo que el hecho de que a diferencia de muchas figuras públicas, como yo no publico ni hago algaravía todo, crea morbo y la gente piensa que escondo algo. Pasó con el nacimiento de mi hijo, la gente pensaba que había nacido con alguna enfermedad. La gente está acostumbrada a que todo se lo dan a través de las redes sociales y cuando no pasa, viene la maldad.

¿El hermetismo de tu vida privada es por principios o lo usas como estrategia de mercadeo?

No es estrategia; realmente considero que las redes sociales deben ser para impactar no para impresionar. Las redes sociales son para trabajar no para que publiques tu vida privada. Se deben utilizar inteligentemente y donde publiques a tu familia y en algún momento cometas un error a nivel personal, automáticamente los involucras.

¿Tienen tus seguidores, realmente, la imagen que tú quieres proyectarles?

Por lo menos trato. Hace dos años me suspendieron del Ironman y me afectó mucho, porque he sido pro al deporte y que te pase una cosa como esa es un bajón, porque la gente solo se acuerda de lo malo y dice: 'ahí está; por eso es que está donde está, porque hacía trampa'. Me quitó el poder que tenía de incentivar a la gente a hacer deporte, pero siempre trato de mandar una imagen de fuerza, de salud, y ahora de mamá.

¿Te consideras el prototipo de mujer perfecta?

Por supuesto que no, nadie es perfecto. Como mujer me encanta ser perfectamente imperfecta.

¿Es posible conectar belleza con inteligencia?
 
Lo que pasa es que estamos viviendo en un mundo de estereotipos, que te lleva a creer que una reina de belleza no puede ser profesional, tener su propia empresa, o es bruta. La gente le pone estereotipos y le pone estampillas a las caras. Yo creo que ya no es así, estamos en un mundo moderno donde las mujeres se empoderado más. Me refiero a nosotras como mujeres, nos cuesta muchísimo más esa barrera que nos ponen. A mí en lo personal me a costado muchísimo, pero he tenido mis buenos resultados.

¿Qué es lo más difícil de ser una mujer emprendedora en Panamá?

Lo más difícil es ser mujer. No soy feminista, soy pro a que el día de mañana a las mujeres se les trate de igual manera y con respeto como a los hombres.

¿Qué opinas de la realidad de los atletas panameños?

Yo creo que no hay apoyo y ojalá algún día exista un gobierno que realmente le meta corazón a Pandeportes. Panamá solo apoya al fútbol, béisbol y el resto se clasifica allí, pero Panamá no los apoya.

¿Qué opinas del matrimonio igualitario?
 
Tiene que existir el derecho al amor, no importe de donde venga y hacia a quien. Amor es amor. 
 
¿Qué opinas de la educación sexual?
 
Se necesita educación sexual, esa es la verdad. Bien instruida, sin morbo, de una manera responsable para evitar, simplemente para evitar. No es posible que una niña desde los dos años esté siendo violada y ella no lo sepa expresar hasta después de los seis años porque no entendía. No puede ser.
 

¿Qué hay después de Puerto Rico?

Yo no sé. En teoría, por ganar Puerto Rico clasifico al mundial de Suráfrica. Tengo que ordenar mis ideas, seamos realistas, tengo restaurantes, construyo casas, tengo Jelou y tengo un bebé que necesita de su mamá. Aún no he hecho la agenda y no he definido qué voy a sacrificar.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".