Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Desarrollo de la mano de la investigación

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Desarrollo de la mano de la investigación

Publicado 2002/10/21 23:00:00
  • Tailandia
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Ahorrar en gastos de exportaciones, investigaciones o análisis en el extranjero son algunos de los beneficios que logrará Panamá con la inauguración a finales de mes, del complejo de laboratorios que componen el Instituto de Investigaciones Científicas Avanzadas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT) y el Centro Nacional de Metrología de Panamá (CENAMEP), ambos bajo la dirección de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT).
Estos proyectos buscan convertir a Panamá en una plataforma internacional en Centroamérica para mejorar las potencialidades de la región y lograr el desarrollo del país.
Cecilia Guerra, directora Nacional de Investigación Científica de SENACVYT, dijo que en la preparación de los laboratorios y el equipo se ha hecho una inversión de más de cinco millones de dólares.
Unos tres edificios conforman INDICASAT en Clayton. En el 175 se ubicarán los Centros de Investigación de Biotecnología, Biología Molecular, Energía Renovable, Ambiente, Acuicultura y Bioprospección y Elucidación Estructural.
En el edificio 176 se instalará el Centro Nacional de Metrología de Panamá (CENAMEP). En tanto que en el edificio 178 se alojarán los Centros de Ambiente.
En este último ya existe un proyecto piloto que se realiza en conjunto con la Universidad de Puerto Rico y que busca establecer un taller regional que desarrollará el concepto de ecoeficiencia, es decir, todo lo que tiene que ver con el uso de energía alterna y manejo de desechos.
Tanto INDICASAT como CENAMEP son el inicio de un megaproyecto de creación de una red internacional que ya está en marcha, toda vez que se han suscrito acuerdos con universidades extranjeras y unos 15 gobiernos, convirtiéndose en la primera iniciativa de esta magnitud en la región, destacó Guerra. En cuanto al personal, en su mayoría es recurso panameño, no obstante, también han sido contratados investigadores internacionales.
Hay diversas opciones para presentar los proyectos. En el caso de las investigaciones científicas, los investigadores pueden vincularse con el instituto a través de proyectos, que pueden realizarlos completamente en el instituto o bien, hacer uso de parte del equipo.
Cada servicio específico tendrá una tarifa, por lo que ya se está ideando un plan de negocios, considerando todas las opciones. Igualmente, todo se hará por contratos y respetando los derechos de autor y propiedad intelectual.
Por otro lado, aunque el instituto no cuenta con los fondos para financiar proyectos, abre la posibilidad de que aquellos investigadores que no poseen los recursos y que presenten correctamente sus propuestas, se les gestione recursos internacionales.
Para la recepción de los proyectos investigativos se contará con un Comité Científico Asesor, que estará conformado en los próximos días y que jugará un papel importante dado que no sólo evaluará cada propuesta, sino que apoyará a INDICASAT en las relaciones internacionales.
Destacó que no hay mucho ánimo en Panamá para la investigación, debido a que no se han dado los estímulos necesarios. Para ello INDICASAT será un potenciador.
Lo que se quiere es popularizar INDICASAT y que su nombre sea sello de garantía, enfatizó Guerra.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez

Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá

Didier Rodríguez ganó oro en los 3,000 metros con obstáculo. Foto: COP

Panamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".