Skip to main content
Trending
Panamá incorporará inteligencia artificial para reforzar seguridad en la cadena de suministro global de cargaPacientes de neurocirugía son trasladados a la Ciudad de la SaludPlaza Amador sale ante Real España a sellar su pase a 'semis' en la Copa CentroamericanaDeclaran alerta por enfermedad respiratoria contagiosa de aves domésticas y silvestresAnteproyecto de ley busca modificar manejo de fondos de descentralización
Trending
Panamá incorporará inteligencia artificial para reforzar seguridad en la cadena de suministro global de cargaPacientes de neurocirugía son trasladados a la Ciudad de la SaludPlaza Amador sale ante Real España a sellar su pase a 'semis' en la Copa CentroamericanaDeclaran alerta por enfermedad respiratoria contagiosa de aves domésticas y silvestresAnteproyecto de ley busca modificar manejo de fondos de descentralización
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Desmilitarización de Panamá se logrará con salida de EU

1
Panamá América Panamá América Martes 30 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Desmilitarización de Panamá se logrará con salida de EU

Publicado 1999/02/06 00:00:00
  • Didier Hernán Gil

Panamá se "desmilitarizará completamente" con la reversión de su Canal interoceánico, cuyo control deberá ser entregado por Estados Unidos el 31 de diciembre de este año, aseguró ayer en Costa Rica el canciller panameño Jorge Ritter.
"Si bien Panamá ya abolió el Ejército, tenemos presencia militar de Estados Unidos en las riberas del Canal, por lo que con el traspaso no sólo recuperaremos el principal activo de la República de Panamá sino que lograremos nuestra desmilitarización total", dijo Ritter en rueda de prensa.
Ritter se reunió con su homólogo costarricense, Roberto Rojas, con quien discutió temas de interés bilateral y suscribió una declaración conjunta en la que resaltaron los avances de ambos países en el tema comercial, dentro del que negocian un Tratado de Libre Comercio (TLC).
"Panamá está perfectamente preparada para asumir el control del Canal. Un 94% de los empleados del Canal ya son panameños y desde el punto de vista cooperativo y técnico el país está preparado", expresó Ritter.
El diplomático panameño explicó que "lo único que hace falta es aprobar los reglamentos para operar el Canal, pues actualmente opera bajo leyes norteamericanas, ya que funciona como una agencia de Estados Unidos".
Los cancilleres de Costa Rica, Roberto Rojas, y de Panamá, Jorge Ritter, pidieron ayer a los negociadores de ambos países "acelerar" las conversaciones para suscribir un TLC entre ambas naciones.
El canciller de Panamá, Jorge Ritter, arribó la tarde del jueves a Costa Rica, donde concluyó una visita oficial. Ritter se reunió con el presidente, Miguel Angel Rodríguez, con el ministro de Comercio, Samuel Guzowski, y con el canciller Roberto Rojas, con quien firmó una declaración conjunta con temas de interés bilateral como los problemas limítrofes, aduaneros, educación (becas e intercambios), combate al narcotráfico y lavado de dólares.
En la declaración, los cancilleres se comprometieron a realizar esfuerzos conjuntos para fomentar nuevos programas turísticos hacia ambos países y propiciar inversiones conjuntas, así como la necesidad de uniformar los horarios de sus aduanas en la frontera común.
Los diplomáticos abogaron por la necesidad de continuar con la labor conjunta de inspección en las fronteras para evitar el tráfico ilegal de personas y drogas y también para proteger el medio ambiente.
De acuerdo con los Tratados Torrijos-Carter, suscritos por Panamá y Estados Unidos en 1977, el 31 de diciembre de 1999 el país norteamericano deberá retirar su presencia militar de las riberas del Canal y restituir la vía interoceánica a manos panameñas.




Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

La herramienta permitirá vincular de forma biométrica a conductores y vehículos con los contenedores. Foto: Ilustrativa/Pexels

Panamá incorporará inteligencia artificial para reforzar seguridad en la cadena de suministro global de carga

Se habilitaron 28 camas en el Hospital Quirúrgico de la Ciudad de la Salud. Foto CSS

Pacientes de neurocirugía son trasladados a la Ciudad de la Salud

Carlos Mejía (izq.) de Real España disputa el balón con Joel Lara de Plaza Amador. Foto:EFE

Plaza Amador sale ante Real España a sellar su pase a 'semis' en la Copa Centroamericana

Se han esablecido medidas de cuarentena sanitaria.

Declaran alerta por enfermedad respiratoria contagiosa de aves domésticas y silvestres

El abogado Tommy Haughton presentó la iniciativa. Foto: Cortesía

Anteproyecto de ley busca modificar manejo de fondos de descentralización




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".