Panamá
Panamá incorporará inteligencia artificial para reforzar seguridad en la cadena de suministro global de carga
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
Su implementación en el país aprovechará la posición estratégica del Canal de Panamá como uno de los corredores más importantes del comercio mundial.

La herramienta permitirá vincular de forma biométrica a conductores y vehículos con los contenedores. Foto: Ilustrativa/Pexels
Noticias Relacionadas
Panamá se convertirá en el escenario inicial de una innovadora solución tecnológica basada en inteligencia artificial, verificación biométrica y monitoreo en tiempo real para reforzar la seguridad de la cadena de suministro global y combatir el tráfico ilícito en el comercio internacional.
La iniciativa, diseñada por BigBear.ai, proveedor de inteligencia artificial lista para el uso en misiones de seguridad nacional, en colaboración con Narval Holding Corp., a través de la filial de Narval, International Shipping Compliance, S.A. (ISC) en Panamá, busca legitimar la transparencia y la trazabilidad de la carga desde su origen hasta el destino final.
Kevin McAleenan, director ejecutivo de BigBear.ai: “Garantizar la seguridad de la cadena de suministro global requiere innovación, confianza y la capacidad de verificar cada traspaso a lo largo del proceso”.
Su establecimiento en el país aprovechará la posición estratégica del Canal de Panamá como uno de los corredores más importantes del comercio mundial, con proyección de expansión hacia otros puertos y rutas internacionales.
La posición única de Panamá como hub que une los océanos Pacífico y Atlántico a través del Canal de Panamá lo convierte en un punto de partida ideal para la innovación en la seguridad de la cadena de suministro.
“El Canal de Panamá es una de las arterias más importantes del comercio mundial, y proteger la integridad de la carga que transita por nuestros puertos es esencial para la estabilidad económica y la seguridad nacional”, afirmó Mario E. Pérez Balladares, presidente de Narval Holding Corp.
La herramienta permitirá vincular de forma biométrica a conductores y vehículos con los contenedores y sus precintos de seguridad, fortaleciendo la responsabilidad sobre el contenido en cada etapa del traslado.
Además, el sistema integrará la supervisión de flotas y el seguimiento de la carga en una plataforma centralizada, lo que facilitará la detección de anomalías, el análisis de riesgos y la generación de información clave para prevenir actividades ilícitas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.