nacion

Diputados podrían aprobar el distrito de Panamá Norte por insistencia

El proyecto de la creación del distrito de Panamá Norte fue vetado recientemente por el presidente Juan Carlos Varela.

Luis Ávila - Actualizado:

Diputados podrían aprobar el distrito de Panamá Norte por insistencia

Luego que el presidente de la República Juan Carlos Varela Rodríguez vetará por inexequible y por inconveniente el proyecto que crea  el distrito de Panamá Norte propuesto por el diputado panameñista Luis Barría quedaría en manos de la Asamblea Nacional aprobarlo por insistencia. VEA TAMBIÉN: Luis Barría y su gestión llena de irregularidades Para ello, el proyecto debería contar con la aprobación de las dos terceras partes de los diputados de la Asamblea, manifestó a Panamá América el abogado y exrepresentante de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Guillermo Cóchez. Cóchez destacó que la Asamblea tiene un tiempo determinado para aprobarlo por insistencia, de lo contrario el proyecto desaparecería. “Los diputados tienen la disyuntiva de llevar nuevamente el proyecto a votación, pero para ello debe llevar la dos terceras parte de los miembros del hemiciclo legislativo” indicó Cóchez.  Hay que destacar que el diputado Luis Barría ha estado en los últimos días en  el ojo de la tormenta por la posible violación a la Constitución Política al modificar el presupuesto de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). VEA TAMBIÉN: Ejecutivo veta principal proyecto de Luis Barría Cabe resaltar que mediante una carta fechada 8 de septiembre, enviada a la presidenta de la Asamblea Nacional Yanibel Ábrego, el presidente  Varela señaló que en el uso de las facultades que le otorga el numeral 6 del artículo 183 de la Constitución Política, procede a decretar la objeción del proyecto de Ley 35 que crea el distrito de Panamá Norte. Este distrito estaría conformado por los corregimientos de Alcalde Díaz, Chilibre, Caimitillo, Ernesto Córdoba Campos y Las Cumbres y tuvo como propulsor al diputado oficialista Luis Barría. Entre los  artículos inexequibles de este proyecto están el 26, 27, y 28  ya que contravienen lo dispuesto en los artículos 19 y 278 de la Constitución y establece un privilegio para un determinado sector de la distribución administrativa del Estado. El artículo 19 de la Constitución al que el presidente hace referencia, señala que no habrá fueros ni privilegios, ni discriminación por razón de raza, clase social, sexo, etc. Mientras que el artículo 278 expresa que todas las entradas y salidas de los tesoros públicos deben ser incluidas y autorizadas en el presupuesto respectivo. El artículo 26 del proyecto de Ley 35 que ha sido vetado señala que a partir del 1 de julio de 2024, el Municipio del distrito de Panamá Norte recibiría los fondos que determine la Ley 37 de 2019 y tendría la facultad para realizar el cobro de impuestos y tasas para las cuales la Ley le faculta.  Por su parte, el artículo 27 destaca que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) distribuiría entre los distritos que conforman la cuenca hidrográfica del Canal un 2% de los excedentes de la vía interoceánica.   Otro de los artículos vetados fue el número 28 que manifiesta que Panamá Norte un área de desarrollo turístico y de protección ecológica, los impuestos que genera la actividad minera que se desarrolla en los límites de esta zona, sean revertidos para el desarrollo de este distrito.  La objeción a estos artículos, se da porque según el presidente el Tesoro Nacional no puede dejar de percibir los impuestos, tasas y contribuciones que se traducen en millones de dólares para destinarlos al distrito de Panamá Norte, ya que pondría en peligro la Ejecución de proyectos que desarrolla gobierno Central.  Dentro del veto también se señala que la creación de este distrito requiere de un estudio técnico que cuente con la aprobación de las comunidades involucradas en el mismo. Además se señala que el 50% de este distrito esta conformada por zonas protegidas,lo que de alguna manera impediría que el mismo se desarrolle comercialmente, por lo que no generaría mayores ingresos.
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook