nacion

Diputados se moverían mediante un paso sobre el nivel y todo cerrado

La estructura tiene que llevar pasamanos de acero inoxidable, piso de hormigón, techo elaborado con láminas y otras especificaciones. La obra costará cerca del millón de dólares. Las críticas no cesan.

José Chacón - Actualizado:

Los diputados no caminarán sobre cualquier conducto peatonal.

Además de polémico, el puente que unirá los despachos de los diputados de la Asamblea Nacional (AN) con el palacio Justo Arosemena tendrá un toque exclusivo.

Versión impresa

Según información divulgada en el portal estatal Panamá Compra, dicho paso elevado será una especie de "túnel aéreo" y no un puente común y corriente.

Los diputados no caminarán sobre cualquier conducto peatonal.

No, al menos es lo que se pudo constatar tras la revisión del mencionado portal.

VEA TAMBIÉN: Kenia Porcell violó la ley en al menos dos ocasiones

En ese sitio web se explica que el mismo conlleva una construcción de un cajón estructural "tipo túnel", totalmente cerrado.

Esa estructura, que puede estar rodeada de cristales o concreto, debe tener tubos de acero, pasamanos de acero inoxidable, piso de hormigón y techo preferiblemente elaborado con láminas.

Hacer realidad esa obra costaría al Estado 839 mil 950 dólares, según lo estipulado en el plano original del edificio que fue inaugurado en febrero de 2014; es decir, durante la pasada administración.

Un puente de casi un millón de dólares tiene su justificación, se lee en documentos pertenecientes al Órgano Legislativo.

En dicho escrito de la Dirección de Infraestructura Pública de la Asamblea, rubricado por su director Hidalgo Candanedo, se afirma que esa obra es necesaria por "la seguridad de los honorables diputados en la travesía hacia el hemiciclo legislativo".

Otra de las justificaciones que se exponen en ese dossier es que se interrumpe el protocolo porque los diputados son abordados tanto por periodistas como por público en general.

Se menciona además que el túnel contará con los mejores estándares y que se toma en cuenta que el mismo podrá ser usado por personas con discapacidad.

Sobre el tema, Enrique Montenegro, secretario del Frente Anticorrupción, señaló que se trata de un absurdo y que hay otras alternativas antes de gastar esa cantidad de dinero en una obra como esa.

"Ellos pueden cruzar caminando porque el espacio es corto. Están abusando del pueblo panameño, pero la culpa también es del contralor de la República y el ministro de Economía y Finanzas que les autoriza ese tipo de obras", afirmó Montenegro.

VEA TAMBIÉN: Aira Guerra: el macabro crimen que continúa sin resolver

Por su parte, el economista y excandidato presidencial Juan Jované comentó que "es un tema de prioridades; esa plata puede usarse en mejorar una escuela, centro de salud. Hacer un gasto de ese tipo no es correcto", expresó esta fuente.

Por último, el jurista Ernesto Cedeño manifestó que si el puente se construye, la ciudadanía les pasará factura a los parlamentarios.

"Si el puente va, la no reelección también va, eso ténganlo presente, señores diputados", sentenció Cedeño.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Mulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del Mercosur

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Herrera: revisión del reglamento interno será prioridad en la Asamblea Nacional

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Mulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook