Directivos de la ARI rechazan destitución de Ardito Barletta
Publicado 1999/12/03 00:00:00
- BerlÃn
Seis de los once miembros de la Junta Directiva de la Autoridad de la Región Interoceánica (ARI) se presentaron ayer a la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa a expresar su rechazo a la pretensión de destituir al administrador de la institución, Nicolás Ardito Barletta.
La Comisión de Gobierno se encuentra actualmente en el período de consultas, previo a la discusión en primer debate del proyecto de "Ley Chorizo" que pretende destituir, entre otros funcionarios, al administrador de la ARI.
Mientras que Ardito Barletta, quien también estuvo presente en la sesión, destacó que no es cuestión de defenderse él personalmente, sino de mantener la independencia de criterio de la institución que hasta el año 2005 administrará los bienes revertidos.
Estuvieron en la reunión de la Comisión de Gobierno, Stanley Motta, presidente de la Junta Directiva de la ARI, Gustavo García de Paredes, Elberto Cobos, Tilsa Monteza de Destro, Luis Carlos Cho y Dalys de Pérez.
Los directores ausentes fueron José Chong Hon, Mariano Mena, Stanley Muschett, Jorge Federico Lee y Guillermo Fernández.
A diferencia de lo que sucedió en la Autoridad Marítima de Panamá, que los miembros de la junta directiva destituyeron al administrador Rubén Reyna, los directivos de la ARI apoyan a Ardito Barletta.
El administrador de la ARI destacó además que este es justamente el momento menos adecuado para separarlo de su cargo, ya que en unos cuantos días muchos países estarán pendientes de lo que suceda en Panamá con la transición del Canal.
El rector de la Universidad de Panamá y directivo de la ARI, Gustavo García de Paredes, destacó que desde el momento de la fundación, la institución ha actuado con total independencia de criterio y alejada de los "vaivenes políticos".
La Comisión de Gobierno se encuentra actualmente en el período de consultas, previo a la discusión en primer debate del proyecto de "Ley Chorizo" que pretende destituir, entre otros funcionarios, al administrador de la ARI.
Mientras que Ardito Barletta, quien también estuvo presente en la sesión, destacó que no es cuestión de defenderse él personalmente, sino de mantener la independencia de criterio de la institución que hasta el año 2005 administrará los bienes revertidos.
Estuvieron en la reunión de la Comisión de Gobierno, Stanley Motta, presidente de la Junta Directiva de la ARI, Gustavo García de Paredes, Elberto Cobos, Tilsa Monteza de Destro, Luis Carlos Cho y Dalys de Pérez.
Los directores ausentes fueron José Chong Hon, Mariano Mena, Stanley Muschett, Jorge Federico Lee y Guillermo Fernández.
A diferencia de lo que sucedió en la Autoridad Marítima de Panamá, que los miembros de la junta directiva destituyeron al administrador Rubén Reyna, los directivos de la ARI apoyan a Ardito Barletta.
El administrador de la ARI destacó además que este es justamente el momento menos adecuado para separarlo de su cargo, ya que en unos cuantos días muchos países estarán pendientes de lo que suceda en Panamá con la transición del Canal.
El rector de la Universidad de Panamá y directivo de la ARI, Gustavo García de Paredes, destacó que desde el momento de la fundación, la institución ha actuado con total independencia de criterio y alejada de los "vaivenes políticos".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.