Skip to main content
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Docentes denuncian que 300 escuelas no están listas para las clases

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Docentes / Juntas comunales / Ministerio de Educación

Nación

Docentes denuncian que 300 escuelas no están listas para las clases

Publicado 2020/02/28 00:00:00
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • Sugey_Fernandez

Los docentes aseguraron estar preocupados por las malas condiciones en que se encuentran estos planteles educativos y por el dinero del retroactivo que aún no les han pagado.

Docentes dicen que el dinero que se les da a las juntas comunales también debería servir para apoyar a la educación. Sugey Fernández

Docentes dicen que el dinero que se les da a las juntas comunales también debería servir para apoyar a la educación. Sugey Fernández

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trasladarán a docentes de áreas de difícil acceso

  • 2

    Se inicia el traslado de docentes a las áreas de difícil acceso a Chiriquí Grande, Bocas del Toro

  • 3

    Docentes denuncian despidos masivos en el Instituto Nacional

Un total de 300 planteles educativos no están listos para iniciar el año escolar 2020, el próximo 2 de marzo.

Así lo dieron a conocer en conferencia de prensa los docentes de la Unión Nacional de Educadores por la Calidad de la Educación (Unecep).

Marielena Mosquera, coordinadora de Unecep, dijo que se trata de un 10% del total de 3,958 planteles educativos a nivel nacional.

"Este es un problema que siempre se da a inicios del año escolar", manifestó el dirigente magisterial, Juan Melo, quien añadió que es necesario que el presidente de la República cumpla con el eslogan que viene diciendo desde que inició esta administración: "La educación será el camino hacia la luz".

VEA TAMBIÉN: ¿Ya conoces los requisitos para recibir el primer pago de la Beca Universal del año escolar 2020?.

A juicio de Melo, el dinero que se les da a las juntas comunales, debería servir de apoyo para las reparaciones de las escuelas que están en mal estado en los diferentes corregimientos, ya que al Municipio se le otorga 20% de su presupuesto para la educación.

Sin embargo, anteriormente, la ministra de Educación, Maruja Gorday, había señalado que el 90% de los colegios a nivel nacional están aptos para el inicio del año escolar.'


Ernesto T. Lefevre, Instituto Fermín Naudeau, ya que un pabellón de 600 estudiantes probablemente inicie clases el 20 de marzo; la escuela Costa Rica, la escuela República de Venezuela, la escuela República de Italia, el Comercial Panamá, el Primer Ciclo de Tocumen, la escuela Pedro Pablo Sánchez, escuela España, en Natá, entre otras.

Los docentes también denunciaron que en varios centros educativos no cuentan con trabajadores manuales, secretarias ni celadores.

Más de 2,500 docentes que serán trasladados hacia las áreas de difícil acceso, aún no cuentan con el "kit" que se les debe entregar.

El restante 10%, Gorday de Villalobos dijo que son solo 100 escuelas que no están en condiciones para comenzar el año lectivo.

La ministra aseguró que los directores de estos planteles se deben comprometer a recuperar el tiempo perdido.

VEA TAMBIÉN: Legalizan detención de dos sujetos que intentaron robar en una iglesia de San Miguelito.

Ella hizo esta solicitud a los directivos de los planteles educativos que no inicien el próximo 2 de marzo y que tendrán un desfase de dos a tres semanas, pero que esto también es decisión de cada comunidad educativa y de cada director.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aumento retroactivo

Los educadores aseguran no solo estar preocupados por el mal estado de los planteles educativos, sino por el último ajuste salarial de 300 dólares que se les debe.

De acuerdo con el dirigente Melo, desde el mes de diciembre de 2019, a ellos se les debería haber pagado el dinero retroactivo desde enero hasta el mes de abril, por lo que necesitan que el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, cumpla con la reunión que tenía pactada con ellos entre ayer 27 y hoy 28 de febrero, de lo contrario tomarán acciones.

De acuerdo con el profesor Humberto Montero, si el ministro de Economía no los llama hoy, los 17 gremios de educadores se reunirán para plantear acciones.

VEA TAMBIÉN: Corina Cano: ley de concebidos no nacidos no modifica el código civil ni penal en materia de aborto.

Para el próximo 7 de abril los docentes deben sostener una reunión con el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen.

En dicha reunión, los dirigentes esperan tener resultados positivos y que el mandatario asuma el compromiso con la educación y pueda resolver ambos temas, tanto el de las condiciones de los planteles educativos, como el del pago de sus retroactivos, ya que no quieren tomar medidas de fuerza y están conscientes de que es un derecho del estudiante, el recibir sus clases en óptimas condiciones.

¡Mira también lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Serán los especialistas del Ministerio Público quienes darán a conocer los detalles de qué signos fueron encontrados en la víctima para iniciar la investigación del caso. Foto. Diómedes Sánchez

Identifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón

El ajedrez panameño tiene buen torneo Codicader. Foto: Cortesía

Ajedrez gana oro en el Codicader

Edmundo Sosa (cent.), festeja el banderín del Este en la Nacional. Foto: Instagram

Edmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".