nacion

Dos pacientes por semana ingresan al Psiquiátrico

Ohigginis Arcia - Publicado:
Dos pacientes ingresan cada semana al Instituto de Salud Mental (INSAM), lo que indica que cada año son atendidos en esta institución un promedio de 100 personas que sufren, por primera vez, de una enfermedad mental.

Juana Herrera, directora del INSAM, manifestó que anualmente, entre pacientes nuevos y reincidentes, se evalúan unas mil personas, tendencia que ha venido aumentando en los últimos tiempos.

Esto indica que cada año van en aumento las enfermedades mentales como esquizofrenia, las que son producto del consumo de drogas, y trastornos por ansiedad.

Paralelamente, el INSAM cuenta con una población de 110 pacientes, de los que un 55%, es decir 60 enfermos, tiene más de 30 y 40 años de residir en la institución.

Estas cifras que a simple vista resultan frías, significan que esas personas fueron olvidadas por sus familiares.

Cada uno de estos pacientes tiene un costo para el Estado.

Herrera informó que hay pacientes que cuestan a la institución, mensualmente, cerca de B/.

1, 800; no obstante, el Estado subsidia casi el 90% de los gastos, lo que representa casi B/.

1, 600.

Los familiares sólo hacen un aporte de B/.

200.

Según la directora, recibieron un presupuesto de B/.

4.

5 millones, pero muchas veces las necesidades dificultan la atención, puesto que cuentan con un personal mínimo y los medicamentos llegan a costar más de B/.

100.

Una de los políticas que está implementando el INSAM es no mantener por más de 30 días al paciente en la institución, ya que una vez se les estabiliza, son enviados con sus familiares para que continúen en el proceso de reinserción.

La declaraciones de Herrera se dieron en el marco de una reunión que sostuvo con la defensora del Pueblo, Mónica Pérez.

Por su parte, la Defensora manifestó que su visita al INSAM fue con el fin de concretar un acuerdo interinstitucional para que la institución que preside verifique y dé seguimiento a la labor de esa entidad de salud y se garantice el pleno respeto de los Derechos Humanos de los pacientes.

La Defensora efectuó un recorrido por las diferentes secciones del hospital, entre ellas, la sala de conferencias donde se dictan talleres de actualización para los terapeutas que atienden a pacientes con problemas de alcohol y de otras drogas, la sala de Recuperación Femenina, el Centro de Rehabilitación Psicosocial, la sala de Geriatría con sus talleres de terapia ocupacional, arte terapia, autoestima y psicoeducativo.

Más Noticias

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Suscríbete a nuestra página en Facebook