nacion

Ejecutivo dilata crisis y dice que no negociará con nueva comisión

El ministro Álvaro Alemán anunció ayer que el Ejecutivo no va a 'lidiar' con la nueva Comisión de Credenciales ni a enviar ninguna ratificación, por lo que la crisis institucional y de justicia se alarga.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Juramentación de nuevos integrante de Credenciales

El ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, anunció que el Ejecutivo no enviará ninguna ratificación para ser tramitada por la nueva Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional, y dijo que si el conflicto no se resuelve, esperarán hasta el próximo 1 de julio para reconocer a la comisión que se instale en el último periodo ordinario.

Versión impresa

Este anuncio presagia que la crisis en la administración de justicia continuará, dejando en una especie de limbo jurídico vacantes pendientes en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), y amenazando con paralizar otros reglones que están interinos.

VER TAMBIÉN: Injerencia del Gobierno en la Corte en caso Martinelli

Una muestra de ello fue la renuncia de Jorge Arias a la junta directiva de la Caja de Ahorros, la semana pasada que, según explicó el ministro Alemán, se debió justamente al choque de criterios por la nueva Comisión de Credenciales.

La sorpresiva renuncia dejó sin tema de discusión a la comisión, una jugada política para no validar su legalidad.

En el programa televisivo Radar, se le cuestionó al titular de la Presidencia si esto no pone en riesgo al país, al sumirlo en una paralización.

Álvaro Alemán negó que sea el Ejecutivo el que está llevando al país a una parálisis, y acusó a los diputados de oposición de causar la crisis institucional que mantiene enfrentados a los tres órganos del Estado.

VER TAMBIÉN: MP justifica acuerdo de pena a favor de violador

En todo caso, el ministro Alemán reiteró que el Ejecutivo no va a enviar ningún tipo de designaciones, incluyendo la de los dos magistrados de la Corte.

"Nosotros no vamos a lidiar con esta comisión hasta donde podamos evitarlo, y el 1 de julio -si no se soluciona el tema- habrá una nueva elección, una nueva Comisión de Credenciales... y en ese momento reconoceremos la conformación de esa comisión", concluyó.

Por su parte, la diputada Ana Matilde Gómez, vicepresidenta de Credenciales, defendió la legitimidad de la recién juramentada comisión: "Hasta que no se pronuncie la autoridad competente, el acto se presume legal", advirtió la también exprocuradora.

En tanto, la Cámara de Comercio lamentó ayer que haya una "justicia rehén" por la "tardanza en la conformación del esquema institucional de la Corte Suprema de Justicia".

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook