Skip to main content
Trending
Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del CaribePanameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español 'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resilienciaDesde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del CaribePanameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español 'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resilienciaDesde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio
Trending
Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del CaribePanameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español 'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resilienciaDesde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del CaribePanameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español 'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resilienciaDesde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / El 60% de las personas con tiroideos no lo sabe

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El 60% de las personas con tiroideos no lo sabe

Actualizado 2022/05/23 00:00:26
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Se estima que aproximadamente 750 millones de personas padecen algún trastorno tiroideo1 a nivel mundial, según los expertos en temas de salud.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Semana Internacional de Concienciación sobre la Tiroides la comunidad médica busca fomentar la comunicación con los pacientes. EFE

Semana Internacional de Concienciación sobre la Tiroides la comunidad médica busca fomentar la comunicación con los pacientes. EFE

En el mundo, uno de los trastornos más comunes y de los que poco se habla son los tiroideos, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alrededor de 750 millones de personas padecen alguna enfermedad asociada a la tiroides1.

Esta es una glándula que tiene forma de mariposa y que se encuentra en la parte frontal inferior del cuello, debajo de la laringe; su importancia radica en que es la encargada de producir, liberar y almacenar hormonas relacionadas con la mayor parte de las funciones corporales, entre ellas el crecimiento y el metabolismo.

En el marco del Día Mundial de la Tiroides, que se conmemora cada 25 de mayo, especialistas endocrinólogos hacen un llamado a hablar abiertamente y conocer más acerca de estos trastornos, los cuales se manifiestan cuando la glándula no funciona adecuadamente, ya sea porque está secretando demasiada hormona T4 (hipertiroidismo), o porque no está generando la suficiente (hipotiroidismo). Existen algunos otros padecimientos relacionados con esta como el cáncer de tiroides, tiroiditis o la enfermedad de hashimoto.

"La hormona tiroidea tiene un impacto significativo en los cambios en el cuerpo y juega un papel sustancial en el funcionamiento del corazón y el sistema cardiovascular, tal es el caso de los pacientes con hipertiroidismo e hipotiroidismo, enfermedades que causan una gran variedad de alteraciones hemodinámicas y cardiacas que pueden conducir a eventos cardiovasculares, arritmias e insuficiencia cardiaca, por mencionar algunos2" señaló la Dra. Jenny Disla, Presidenta de la Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición (SODENN).

La importancia de realizarse chequeos continuos radica en la posibilidad de identificar estos padecimientos y las consecuencias que estas podrían derivar. A decir de la experta "existe evidencia de que tanto el hipotiroidismo como el hipertiroidismo subclínico causan alteraciones cardiovasculares, mismas que pueden ser identificadas durante la consulta médica al hablar de ellas, pues hay síntomas que muchas veces los pacientes no toman en cuenta por parecer menores".

Por esto, durante la Semana Internacional de Concienciación sobre la Tiroides la comunidad médica busca fomentar el que pacientes y médicos puedan comunicarse mejor con la finalidad de detectar oportunamente trastornos tiroideos.

Se estima que alrededor del 60% de la población que tiene algún trastorno tiroideo lo desconoce y no es diagnosticado oportunamente debido a la similitud que tienen sus síntomas con los de otros padecimientos.

"Muchas veces los pacientes no toman en consideración señales como cambios en el estado de ánimo, depresión, aumento de peso, estreñimiento o fatiga, que son síntomas asociados a los trastornos tiroideos. Además, en caso de confirmar la existencia de algún desorden como el hipotiroidismo, el apego al tratamiento es fundamental para lograr una mejora en la calidad de vida de las pacientes", destacó la Dra. Disla.

Hoy en día, una buena comunicación entre médico y paciente es fundamental, es importante tener una plática abierta en la que se compartan libremente comentarios, dudas y cuestionamientos acerca de los padecimientos, que ayudará a un mejor seguimiento.

Bajo el lema 'Hablemos de Tiroides' Merck, compañía líder en ciencia y tecnología, en alianza con la Federación Internacional de la Tiroides (TFI), dedican la Semana Internacional de Concientización sobre Tiroides (del 23 al 29 de mayo), al abordaje de los problemas asociados a esta glándula con el firme objetivo de hacer conciencia sobre la importancia de la apertura y confianza con el médico para el diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado para las afecciones de la tiroides

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por lo anterior, la comunidad médica invita al público en general a que visiten plataformas especializadas como "Mide tu Tiroides" en la cual se puede consultar información sobre la glándula tiroides y los síntomas de enfermedades ligadas a ella. De igual forma, en el sitio web pueden realizar un test para evaluar si están en riesgo de tener algún trastorno tiroideo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Los arrecifes fósiles conservados de la República Dominicana datan de hace 7000 años. Foto: Sean Mattson

Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Edward Cedeño. Foto:Instagram

Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

'La Bibi'. Foto: Instagram / @labibipty

'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resiliencia

Un agricultor contempla los restos de una vaca fallecida a consecuencia de la severa sequía en una imagen de archivo de Zimbabue. . EFE/ Aaron Ufumeli

Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".