Skip to main content
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / El "boom" de los autos usados

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El "boom" de los autos usados

Publicado 2007/06/16 23:00:00
  • Irma Elena Mordok
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Es importante que sea fácil encender el vehículo y hasta darle una vuelta, para poder notar cosas como humo excesivo, ruidos en la máquina o cualquier otra anomalía que se presente al momento de conducir.

LA CIUDAD capital se ha convertido en un patio de venta de autos usados. Lugares como la Avenida Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto) y Vista Hermosa, son los puntos ideales para instalar estos negocios, que con el paso de los días proliferan por otros puntos de la ciudad capital.
La razón es muy sencilla, el único requisito para poder vender un auto usado es que se cumpla con darle tres meses de garantía, a la persona que adquiere el vehículo.
Sumado a esto, personas que conocen del tema, coinciden en que la rentabilidad en el negocio ha influido para que cualquiera invierta en el negocio de venta de autos de segunda.
La jefa del Departamento de Asistencia al Consumidor y Conciliación, Eva Alvarado, explicó que el único requisito para que se puedan vender vehículos usados en Panamá, según la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia, es que se cumpla con la garantía que indica la Ley 29 del Decreto 9.
"La Ley 29, en su artículo 46, establece específicamente que los vehículos de motor usados tienen hasta tres meses de garantía o 10 mil kilómetros, y muchas personas lo desconocen", indicó Alvarado.
Añadió que el período de garantía debe asegurar al comprador que el vehículo funcione en iguales condiciones a las que salió del establecimiento en el que fue adquirido.
En ese sentido, la Autoridad de Protección ha recibido innumerables quejas por el incumplimiento de la garantía.
De enero a la fecha, se presentaron un total de 34 quejas relacionadas con autos usados, de las cuales, 19 fueron por esta normativa.
Según Alvarado, esto se debe a la poca seriedad de algunas empresas dedicadas a este negocio, y que lo hacen de forma clandestina.
Para poder detectarlos se tienen operativos para revisar contratos de estos lugares, con el propósito de verificar que se de la debida garantías a los compradores, dijo Alvarado.
Al respecto, el gerente del Grupo Platinum en Tumba Muerto, Abdul Bhiku, explicó que su negocio se ha visto afectado por la proliferación de venta de autos usados en todas las esquinas.
Bhiku manifestó que a raíz de ese incremento de locales brujos o pocos serios, que se han apoderado del negocio, está siendo perjudicado, ya que existe cierto recelo de las personas a acudir a su establecimiento.
Se han dado casos en los que compran el carro en un local y cuando van a reclamar ya no existe. Esto perjudica a las empresas serias, recalcó.
Alberto Molinar, mecánico independiente, indicó que si una persona está evaluando adquirir un auto usado, debe tomar en cuenta diversos factores antes de hacer la compra.
Este especialista recomendó que antes de comprar un vehículo usado, la persona debe verificar su apariencia externa, que viene siendo la carta de presentación del automóvil, porque así se puede percibir el uso y cuidado que se le daba antes de ponerlo a la venta.
Luego debe observar el kilometraje marcado en el tablero. Uno se puede dar cuenta de cuántos años tiene el carro dependiendo del kilometraje, teniendo presente que en un año un auto promedio puede recorrer 50 mil kilómetros o menos.
Adicional a eso, es importante echarle un vistazo a la máquina, para detectar si está botando aceite, las mangueras, el radiador, los polos de la batería. "Todo lo que se vea en mal estado es motivo de duda", expresó Molinar.
Se consultó a la Alcaldía de Panamá y al Ministerio de Comercio e Industrias sobre los requisitos para montar un negocio de autos usados, sin embargo, ambas entidades aseguraron que no tienen nada que ver con el tema.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Opella apuesta a ‘poner la salud en las manos de las personas’. Foto: Ilustrativa / Freepik

Opella refuerza su apuesta por el autocuidado

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".