Skip to main content
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / El buen hablar

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El buen hablar

Publicado 2021/05/28 00:00:00
  • Silvio Guerra Morales
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El buen hablar debe ser una característica o una impronta en la personalidad, el carácter, el comportamiento, de todo ser humano. Sirva esto como una introducción al tema que deseo abordar: ¿Cómo es el hablar del panameño? Algunos videos que me ha tocado ver, por parte de curiosos que graban hechos o situaciones que, de alguna manera, causan impacto para quien los vea, suelen describir con palabras soeces u obscenas, lo que, con palabras apropiadas y bien dichas, sin duda alguna, quedaría mejor y lo que quieren comunicar o dar a conocer a la opinión pública tendría mejores efectos o resultados.

Es el caso que, recientemente, me reenviaron un video en el que se escucha a una persona, mientras grababa, describiendo un accidente donde un gran camión se vuelca y es asistido por una grúa que, en el intento de ponerlo en su vía, también, termina volcándose. Llama la atención el cúmulo de palabras soeces u obscenidades que el hablante emplea para describir el acontecimiento.

Recuerdo, muy bien, que uno de los consejos que nuestros padres solían darnos era inspirarnos o exhortarnos a distinguirnos por el buen hablar. El buen hablar no es otra cosa que el uso apropiado, oportuno y correcto de las palabras, conforme a su ubicación, conjugación y reglas de la gramática propia del idioma, en este caso, el español como nuestra lengua. El buen hablar, obviamente, puede traducir el grado de cultura, cierto, pero también el grado de educación, urbanidad e instrucción de una persona. En las palabras del hablante la moral y la ética afloran. De modo que si te acostumbras al uso inveterado de palabras soeces, es probable que tus principios y valores de vida y de cristiandad no anden muy bien. Tu propio ser interior debe estar padeciendo de algunas dolencias espirituales. En mi época de muchacho, allá en la Matuna de David Guerra, Luisa Barría, Andrés Barría, Omar Lynch, Marquito Domínguez (Ya fallecidos todos ellos, a excepción de Andrés) y de tantos otros grandes profesionales e intelectuales que salieron de ese barrio, cuando de pronto se aparecía alguien de muy mal hablar, solía decirse que de la boca de esa persona tan solo salían "sapos, lombrices, culebras, cucarachas y escorpiones" y nos apartábamos.

No obstante, es necesario observar que no se requiere ser instruido, ni se requiere tener un alto nivel profesional o un título universitario para decir: "Bueno, por el hecho ya de tener estos títulos, tal o cual persona es de buen hablar". Hasta propios profesionales, que no son pocos, cuando hablan se asisten del recurso de la palabra obscena, la palabra plagada de mucha obscenidad o vulgaridad a fin de dar a conocer una idea, expresar un pensamiento, un sentimiento. No se requiere hacer uso de estas palabras obscenas, que terminan siendo una especie de bastoncillos en el que habla, para dialogar, conversar, compartir, en fin. Es menester, entonces, que prestemos un poquito de atención e importancia al porqué el buen hablar debe ser un atributo de cada persona. Y es que el hombre se comunica, básicamente, a través de la palabra. El hombre da a conocer sus pensamientos a través de la palabra.

Resulta interesante observar a quien, en su hablar, suele hacer uso de las palabras feas, pero al escribir lo hace sin recurrir a las mismas. ¿Por qué, entonces, se cuida cuando escribe y no cuando habla? Luego, entonces, si es a través de la palabra que se pronuncia o a través de la palabra que se escribe, que damos a conocer nuestros pensamientos, nuestras ideas, hay quienes, al hablar, se asisten de tan penosos o vergonzosos recursos como lo son las vulgaridades o las obscenidades?.

Un campesino, Usted lo escuchará hablar y, difícilmente, él va hacer uso de palabras malsanas, vulgaridades, lo cual contrasta con muchos en las ciudades en donde encontraremos que la palabra obscena está, regular o comúnmente, servida en la mesa del habla. No se excluyen hasta los viejos, jovencitas de alcurnia, profesionales como he dicho. En lo personal, no se por qué siento, cuando alguien me habla usando palabras obscenas que, al escucharlo, soy parte de su mal abolengo lingüístico. Por ello, aunque parezca pesado, prefiero apartarme o advertirle al hablante que no es necesario ser tan grosero o mal hablado. Que no participo de su mal hablar.

Empecemos por defender nuestro idioma, pues el idioma Español es rico y abundante en palabras; rico en sinónimos, antónimos, parónimos, en expresiones decorosas. Pido a nuestros estudiantes, sobre todo, a distinguirse con el buen hablar. Exhortamos a los niños, a los jóvenes, a todos los muchachos, en las escuelas y en las universidades, a hablar bien. El hombre que habla bien, al menos, acreditará ser un hombre educado.

"Decir lo que sentimos; sentir lo que decimos; concordar las palabras con la vida" (Séneca). "La palabra es mitad de quien habla y mitad de quien la escucha". (Michel E. De Montaigne). Dios bendiga a la Patria.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

En la comunidad San Judas (Cativá), fue atacado con arma de fuego César Ariel Baker. Foto. Diómedes Sánchez

Noche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de Colón

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".