nacion

El bullying afecta a la mitad de la población estudiantil

La preocupación por el incremento de las agresiones entre los adolescentes, sobre todo por compañeros de escuela, ha alertado a varios grupos de la sociedad que impulsan el proyecto “Panamá Libre de Bullying”, para evitar que los casos terminen siendo una cifra en rojo.

E. Quiñones y J. Chacón (erika.quinones@epasa.com) - Actualizado:

El bullying afecta a la mitad de la población estudiantil

10 por ciento de estas agresiones terminan en afectaciones físicas a las víctimas de este fenómeno.Modalidades más agresivas del ciberbullying son sancionablesA pesar de que como delito cibernético no está tipificado, desde el punto de vista penal, si esa conducta termina en un acoso sexual a través de redes sociales, es castigado de 1 a 3 años de prisión, si afecta el honor de la persona con imágenes o palabras es calumnia e injuria y si induce al suicidio también es delito, si se llega al acto, explicó Ramiro Esquivel, exfiscal de delitos cibernéticos y la propiedad intelectual. Mas el hostigamiento a una persona que no incurra en las conductas antes mencionadas no es delito, dijo Esquivel.En el año 2013 Panamá aprobó el convenio de delitos cibernéticos y entre esos está el ciberbullying, lo que falta es una norma que actualice el Código Penal para abarcar todos estos supuestos que quedan por fuera de la legislación actual.De lograrse, al agresor se le aplicaría un reemplazo de pena, quizás menor, que no sea prisión, que permita su resocialización para que entienda que esa conducta es nociva.Promedio50% o el 70% de los niños han sido afectados directa e indirectamente.50% de los suicidios de adolescentes tiene que ver con problemas.

La preocupación por el incremento de las agresiones entre los adolescentes, sobre todo por compañeros de escuela, ha alertado a varios grupos de la sociedad que impulsan el proyecto “Panamá Libre de Bullying”, para evitar que los casos terminen siendo una cifra en rojo.

Versión impresa

Según un informe del Plan Internacional, una organización no gubernamental dedicada a trabajar en el cumplimiento de los derechos de los niños y adolescentes y a erradicar la pobreza, en Panamá más de 400 mil estudiantes, en algún momento de su estadía en las aulas, pudieron haber sufrido burlas, acoso o intimidación.

La cifra revelada por esta organización no gubernamental es alarmante, tomando en cuenta que nuestro sistema escolar aglutina a 800 mil alumnos. En otras palabras, la mitad de la población estudiantil ha sido, al menos en una ocasión, víctima del acoso sistemático y reiterado entre dos pares como lo han definido los expertos.

Testigo de este incremento de casos es Plashka Meate, presidenta de la Fundación Panamá Seguro, quien comentó que desde el año pasado y a través de los meses se ha observado como poco a poco se incrementa este fenómeno.

Ya no solo es algo que se aprecia en las escuelas, sino que alcanza las redes sociales. “Los jóvenes se afectan unos a otros, promueven que los chicos y chicas suban imágenes de otros”, expresó Meate. La homosexualidad está siendo usada como el pretexto para hostigar a otros jóvenes.

Para Normando Acevedo, de la Asociación Panameña de Siquiatría, la violencia contra los niños y adolescentes es un problema serio, que se hace cada vez más presente en las escuelas y hasta en las calles. “La cuestión es seria porque se están formando personas víctimas de abusos y abusadores”.

Atención familiar

El psicólogo, Franklin Martiniz recomienda que el tema debe ser tratado desde el punto de vista familiar y escolar.

A nivel de la familia, los padres deben ayudar a reforzar la autoestima de sus hijos, enseñarles que independientemente de que los agredan, “él es valioso e importante”, destacó.

De esa misma forma, en las escuelas los docentes deben trabajar en minimizar los efectos que este problema pueda tener sobre los afectados, porque el acoso se refleja también en el rendimiento académico.

“Panamá Libre de Bullying” le brindará ese espacio a las víctimas de acoso escolar, en donde encontrará una voz amiga y se le ayudará a cómo contrarrestar la situación. Con esto se busca romper con el ciclo de silencio de los afectados, quienes suelen poner barreras, no le comentan a nadie su situación.

Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook