Skip to main content
Trending
Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India DormidaRepresentante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río ChanguinolaLos muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña Perla
Trending
Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India DormidaRepresentante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río ChanguinolaLos muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / El edificio de la Sala Quinta entra en pleito institucional

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

DESIGNACIóN. El MEF mantiene en trámite el traspaso del edificio a la Corte Suprema de Justicia.

El edificio de la Sala Quinta entra en pleito institucional

Publicado 2012/07/08 05:30:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Magistrados de la Corte Suprema cambiarán el uso de la infraestructura para nueva sede del Tribunal Marítimo. Ministerio de Salud intentará recuperar el bien para instalar las direcciones que fueron desalojadas.

Gilberto Soto (gilberto.soto@epasa.com) / PANAMA AMERICA

La eliminación de la Sala Quinta de Garantías Constitucionales generó una medición de fuerza entre la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio de Salud (MINSA). Ambas instituciones se disputan ahora el edificio 238 que se habilitó para albergar la fracasada Sala.

Los magistrados planean utilizar el bien para la sede del Tribunal de Apelaciones Marítimas; mientras que en el MINSA intentan rescatarlo para reubicar las direcciones que allí se alojaban (servicios de salud, almacén y administración de préstamos del BID).

Harley Mitchell, presidente de la Sala Primera de lo Civil, propuso que la infraestructura acondicionada por la Corte (120 mil dólares) se utilice para resolver todos los aspectos relacionados con daños causados por barcos o naves que pasen por Panamá y tengan obligaciones laborales con otros barcos o con el medio ambiente.

A juicio del magistrado Oydén Ortega, es una propuesta que “en consenso tiene buena acogida” luego de que se haya acordado, por “la paz y armonía del país”, derogar la Ley N.°32 de 1999, que creó la Sala Quinta.

“Una vez se concrete la intención, corresponderá al pleno de la Corte nombrar a los tres magistrados del Tribunal Marítimo”, expresó.

Ortega no profundizó si se barajan nombres de los posibles magistrados, pero enfatizó que se trata de una mora que tiene el sistema judicial en cuanto al nombramiento de los nuevos magistrados por falta de infraestructura y presupuesto. “Hay más de 40 juzgados que no están funcionando por falta de presupuesto”, puntualizó Ortega.

Rescate.
Mientras en la Corte se define el uso del edificio, en el MINSA una alta fuente de la institución explicó que el edificio 238 debe retornar a la institución porque se trata de un bien que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) cedió al MINSA, bajo la figura de “uso y administración”.

La fuente detalló que a raíz de la petición de los magistrados para alojar a la Sala Quinta, la entidad se despojó de la infraestructura, pero que fracasada la intención, no existen razones para que la misma permanezca en manos de la Corte.

La fuente agregó “esto representó un gasto adicional para nosotros porque tuvimos que recurrir a los servicios de alquiler, a fin de ubicar a las tres direcciones que allí se encontraban. Es necesario que se recupere porque ahora las oficinas están dispersas”.

Sin embargo, admitió que será la oficina de bienes patrimoniales del MEF la que definirá si detienen el proceso de traspaso del edificio a la Corte o permanece bajo la administración del MINSA. “De las propiedades del Estado, el MEF es el que decide a quién se las otorga para su uso. No se puede hablar de venta”, acotó.

Sobre el tema se conoció que en el MEF todavía se realizan los trámites de traspaso de la infraestructura, como solicitó la Corte.

Oficinas.
El pasado 23 de mayo, en un recorrido de inspección que hizo el presidente de la Corte , Alejandro Moncada Luna, a las instalaciones de lo que sería la Sala Quinta, advirtió sobre la necesidad de utilizar el bien cuanto antes para evitar el deterioro del equipo y aprovechar el recurso invertido.

Las declaraciones de Moncada se dieron por el acondicionamiento del lugar sin que para entonces el Ejecutivo designara a los tres magistrados que ocuparían el lugar recién remodelado.

El edificio de tres plantas fue acondicionado con tres despachos superiores, oficinas de cómputo, archivo, seguridad, una cocina, una recepción y una sala de reuniones.

La preocupación de Moncada fue resuelta por el Consejo de Gabinete el 14 de junio, cuando se designó a Arturo Vallarino, Anabelle Padilla Lozano y Lilia Herrera como los magistrados encargados de agilizar, según la génesis del proyecto de ley N.°32, los recursos de Derechos Humanos más expeditos, conforme lo establece la Constitución.

La iniciativa fue abortada por el Ejecutivo tras los enfrentamientos ocurridos en la Asamblea Nacional, entre grupos políticos y de la sociedad civil que exigían la derogación de la ley.

de la discordia

  • mil dólares es la inversión que hizo la Corte en la remodelación de un edificio para la Sala Quinta.
  • es el edificio remodelado que el MINSA reclama porque le fue cedido para uso y administración.
  • magistrados del Tribunal de Apelaciones Marítimas podrían ocupar el edificio.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Durante una inspección en el sitio, personal técnico de MiAmbiente sorprendió a un grupo realizando trabajos de levantamiento topográfico de forma ilegal. Foto. MiAmbiente

Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India Dormida

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

De acuerdo con sus familiares, el joven sufrió un ataque de epilepsia y cayó al agua. Foto. Sinaproc

Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río Changuinola

Mujeres palestinas lloran durante el funeral de sus familiares en el hospital Al-Shifa. Foto: EFE

Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicial

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".