nacion

El jardín botánico florece con dos nuevos proyectos

Elizandro E. Gaitán - Publicado:
Mejorar la entrada del Parque Natural SUMMIT Panamá y construir el recinto del Jaguar, son dos de los proyectos que se han programado realizar como parte del paquete de optimización que se desarrollará este año por el Patronato del mismo nombre.

Así lo explicó Adrián Benedetti, director del Parque Nacional SUMMIT Panamá, quien manifestó que la meta es lograr concretar dos proyectos grandes de infraestructura cada año y, hasta este momento, sólo se pretende avanzar con asesoramiento del Zoológico de Houston.

Desde agosto del año pasado se creó un Patronato conformado por varios integrantes privados, y recientemente se obtuvo la personería jurídica para tratar de solucionar los principales problemas de acondicionamiento que presenta el lugar.

"El Municipio se dio cuenta de que para invertir y realizar obras dentro de este parque botánico, de la manera en que se lo merece, se debe buscar un patronato que vele por el aspecto económico, pero teniendo en cuenta que el terreno sigue siendo del Estado y ese es el objetivo", recordó el director.

Actualmente el Parque Natural SUMMIT Panamá está compuesto por 55 hectáreas de terreno y se encuentra a media hora de distancia de la ciudad y está ubicado frente del Canal de Panamá, siendo un basto potencial desde el punto de vista botánico.

El concepto - valorado en varios millones de balboas- pretende que el Patronato integre o mezcle nuevos jardines botánicos con recintos de animales, de tal modo que se convierta en una herramienta clave para la educación ambiental en nuestro país.

Una deficiencia que tendrá el Patronato del Parque Natural al momento de lograr la expansión será la captación del personal idóneo, porque en Panamá no existen veterinarios de vida silvestre, así como conocedores de jardínes botánicos, indicó Adrián Benedetti, director del Parque Nacional SUMMIT.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Suscríbete a nuestra página en Facebook