nacion
El jardín botánico florece con dos nuevos proyectos
Elizandro E. Gaitán - Publicado:
Mejorar la entrada del Parque Natural SUMMIT Panamá y construir el recinto del Jaguar, son dos de los proyectos que se han programado realizar como parte del paquete de optimización que se desarrollará este año por el Patronato del mismo nombre.Así lo explicó Adrián Benedetti, director del Parque Nacional SUMMIT Panamá, quien manifestó que la meta es lograr concretar dos proyectos grandes de infraestructura cada año y, hasta este momento, sólo se pretende avanzar con asesoramiento del Zoológico de Houston.Desde agosto del año pasado se creó un Patronato conformado por varios integrantes privados, y recientemente se obtuvo la personería jurídica para tratar de solucionar los principales problemas de acondicionamiento que presenta el lugar."El Municipio se dio cuenta de que para invertir y realizar obras dentro de este parque botánico, de la manera en que se lo merece, se debe buscar un patronato que vele por el aspecto económico, pero teniendo en cuenta que el terreno sigue siendo del Estado y ese es el objetivo", recordó el director.Actualmente el Parque Natural SUMMIT Panamá está compuesto por 55 hectáreas de terreno y se encuentra a media hora de distancia de la ciudad y está ubicado frente del Canal de Panamá, siendo un basto potencial desde el punto de vista botánico.El concepto - valorado en varios millones de balboas- pretende que el Patronato integre o mezcle nuevos jardines botánicos con recintos de animales, de tal modo que se convierta en una herramienta clave para la educación ambiental en nuestro país.Una deficiencia que tendrá el Patronato del Parque Natural al momento de lograr la expansión será la captación del personal idóneo, porque en Panamá no existen veterinarios de vida silvestre, así como conocedores de jardínes botánicos, indicó Adrián Benedetti, director del Parque Nacional SUMMIT.