El ombligo de Panamá
Es un sitio que parece insignificante, pero tiene mucho valor. Los moradores indican que las autoridades deben promocionarlo, pero antes es necesario que se remodele la estructura.
Aunque usted no lo crea, este sitio pasa inadvertido para los nacionales y se encuentra en la provincia de Coclé.
Y es que mientras muchos pasan cerca de un pequeño monumento que hay en Penonomé, frente a la Policía Nacional, hay muchos turistas que visitan este lugar porque es considerado el centro geográfico de la República de Panamá. Es decir en Penonomé está el ombligo del país.
Penonomé es un pueblo de tradiciones y de mucha cultura, cada rincón tiene una historia y es esto es lo que a muchos turistas les agrada. Allí se conservan lugares y sitios que tienen su historia y su valor.
Así es como encontramos este lugar de importancia nacional e internacional que está marcado por un omoplato de hierro que está protegido por paredes de concreto en el que hay una placa del instituto Tomy Guardia, que indica este es el CENTRO GEOGRÁFICO DE LA REPUBLICA.
Cuenta el profesor Heraclio Quirós que hace más de 70 años, cuando él era un niño Y jugaban béisbol en el área, donde ahora está el Parque 8 de Diciembre, utilizaban este punto como el lugar del bateo.
Este sitio parece ser insignificante porque está allí y nadie lo valora como se debe, indicó un penonomeño que por allí pasaba en el momento en que nos acercábamos a tomar una foto.
Sin embargo aseguró conocer de qué se trata este monumento y el punto geodésico que está dentro.
"Este es el centro geográfico de Panamá y por eso somos privilegiados", exclamó el penonomeño que inmediatamente rehuyó a dar su nombre y a tomarse fotos.
Sin embargo conversamos con Víctor Solís, representante del corregimiento de Penonomé, quien nos expresó su orgullo por ser precisamente su corregimiento el que posea el Centro Geográfico de la República.
Para Solís este centro geográfico que está ubicado cerca de la policía en Penonomé es de gran importancia y es muy visitado por turistas que siempre están interesados en conocer más de la historia penonomeña y es por ello señala que es necesario crear un área accesible para que los turistas y demás visitantes se orienten acerca de este privilegio penonomeño.
Para el profesor Heraclio es la historia y la cultura un gran valuarte para Penonomé que se complementa con el punto geográfico que ya es conocido a nivel internacional, al punto que los turistas solo viajan a Penonomé para observarlo.
Comenta Solís que este punto está un poco oculto, por lo que se buscarán recursos para tratar de elevarlo más y que se convierta en un sitio para atender visitantes y que estos puedan observar y conocer más del punto o centro geográfico de la República.
La Provincia de Coclé se encuentra situada en el centro geográfico de la República de Panamá, entre los 8° 05" y los 9° 03" de Latitud Norte y los 80°02" y los 8° 05" de Longitud Oeste.
La Provincia de Coclé se encuentra dividida en seis distritos que son: Aguadulce, Antón, La Pintada, Nata, Ola y Penonomé. Esté, el ultimo es la Cabecera de la Provincia, donde está el monumento al centro geográfico de la Republica, igualmente la Provincia cuenta con 42 corregimientos.
En Penonomé los visitantes pueden encontrar reliquias de patrimonio histórico y cultural como lo es la Basílica menor de Santiago Apóstol de la ciudad de Nata de Los Caballeros y el Parque arqueológico El Caño; importante legado de la cultura indígena coclesana, el Museo de Penonomé
En la pasada administración se inició un proyecto que nunca se concretó con relación a este centro geográfico de la República, pues la idea era darlo a conocer y construir un monumento que fuera más visible y que al llegar los turistas al parque de Penonomé lo observaran y visitaran para recibir más información.
Aunque este proyecto no se completó se busca que este sitio sea elevado con más atractivos turísticos y no esté en el olvido y desconocido, ya que son muchas personas de Penonomé las que desconocen que poseen el centro geográfico de la Provincia y que allí pueden visitarlo sin siquiera pagar para entrar.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.