nacion

El sueño cumplido de don Félix: aprender a leer a los 97 años

El tiempo pasó y don Félix, sin mayores oportunidades se dedicó a la agricultura de subsistencia para mantener su hogar. A pesar del paso de los años la inquietud de estudiar se mantuvo en silencio dentro de Félix.

Francisco Rodríguez Morán | frodriguez@epasa.com | franrodj0202 - Publicado:

Félix Morán recibe las clases en su hogar. Francisco Rodríguez Morán

"Querida hija, es para saludarla, deseando que se encuentre bien de salud. A la vez para invitarla a mi graduación. Yo sí puedo". Así comienza la primera carta que Félix Morán Núñez, de 97 años, ha escrito en su vida. Tras años de anhelarlo, finalmente participó en el programa de alfabetización "Yo sí puedo", impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Versión impresa

Su paso por este programa lo convierte en el protagonista de una historia de superación, que demuestra que nunca es tarde para aprender.

Félix es oriundo de la comunidad Las Tres Hermanas, en Capira (Panamá Oeste), en la que no solo hizo historia por la hazaña de aprender a leer a los 97 años, sino por ser uno de los precursores de la escuela primaria en 1953, para darle oportunidad a las nuevas generaciones de tener un mejor futuro.

El viaje a su encuentro comenzó temprano, a las 8:45 a.m. A medida que avanzaban, los altos edificios y calles pavimentadas de la convulsionada capital quedaron atrás. El recorrido por la carretera de asfalto dio paso a un camino de tierra, que se adentraba en una inmensa estepa verde. El canto de los pájaros y el susurro del viento confirmaban que estaban lejos de la ciudad.

Al llegar a la residencia de Félix, un niño sonriente los observaba desde una cerca de plantas, asombrado por la llegada de foráneos, algo poco común en esos parajes. Era casi mediodía cuando Cirilo, el hijo de Félix, recibió y condujo al equipo a un aula improvisada donde se llevaba a cabo el programa de alfabetización.

Félix, vestido con una camisa a rayas y pantalón negro, y su característico sombrero "a la pedrá", esperaba sentado. Con mirada fija, confesó que siempre quiso ir a la escuela, pero en su juventud no había ninguna cerca. La escuela más próxima estaba a 12 horas de camino, lo que hizo imposible que asistiera, y para él, estudiar se convirtió en un sueño inalcanzable.

En 1953, cuando Félix tenía 26 años, junto a otros residentes de Las Tres Hermanas, emprendió la gestión para construir una escuela en la zona. A pesar de las limitaciones, lograron edificar una pequeña escuela que solo llegaba hasta tercer grado. Pasaron años hasta que un joven maestro egresado de la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena amplió los niveles de enseñanza.

Con el paso del tiempo, Félix se dedicó a la agricultura de subsistencia para mantener a su familia. Sin embargo, el deseo de aprender nunca lo abandonó. Fue gracias a Erika Sánchez de Flores, esposa de su nieto, que Félix tuvo la oportunidad de aprender a leer y escribir mediante el programa "Yo sí puedo".

El programa de alfabetización, impulsado por el Mides, consta de 65 clases teórico-prácticas impartidas en un periodo de siete semanas. Este método cubano, creado por la pedagoga Leonela Relys a solicitud de Fidel Castro, ha alfabetizado a casi 10 millones de personas en 30 países entre 2002 y 2016.

Es propicio mencionar este tema, hoy, 8 de septiembre cuando se conmemora el Día Internacional de la Alfabetización, instituido por la UNESCO en 1966. Hasta julio de este año, el Mides cuenta con 119 maestros voluntarios, 400 personas alfabetizándose y 137 espacios habilitados para la enseñanza. Desde que Panamá adoptó el programa en 2007, más de 82,592 personas han sido alfabetizadas.

La directora regional del Mides en Panamá Oeste destacó el esfuerzo de Félix, quien a sus 97 años logró cumplir su sueño. La funcionaria también recordó que el Mides cuenta con otros programas sociales como Padrino Empresario, La Red de Oportunidades, 120 a los 65 y Ángel Guardián.

Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook