Skip to main content
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / El tortuoso camino de un partido

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El tortuoso camino de un partido

Publicado 2011/06/07 22:28:46
  • Georgina Pinzón
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Para formar un colectivo político en Panamá se requiere más que una ideología y una buena estructura; de hecho, la reciente historia partidaria del país nos habla de muchas pretensiones y de pocos logros.

En los últimos años se han dado siete intentos, entre ellos Vanguardia Moral de la Patria, Unión Nacional, Movimiento Social Demócrata Panameño (MSDP), Acción Social, Partido Alternativa Popular, Movimiento de Liberación Nacional y el Frente Amplio por la Democracia (FAD).

De estos, solo Vanguardia Moral de la Patria, que fundó el ex presidente de la República, Guillermo Endara (q.e.p.d.), logró su cometido, aunque desapareció una elección después. Otros tres consiguieron el estatus de partido en formación, dos no llegaron a ese punto y uno en la actualidad, permanece a la espera de que el Tribunal Electoral (TE) los reconozca como partido en formación.

Para el especialista en gobernabilidad del Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo (PNUD), Harry Brown, son tres las razones principales por las que no se concretan las formaciones de estos partidos políticos.

Brown manifestó que la cantidad de adherentes que se les solicita, los costos monetarios de la inscripción de un colectivo y el bajo incentivo que da el TE para que se mantengan en el sistema, influyen mucho en su supervivencia.

“La cantidad de adherentes que se piden, que son más de 60 mil, es una dificultad real; los costos que eso conlleva tienen que ser asumidos por los que organizan el partido, es oneroso, no todo el que tiene las ideas tiene el dinero para hacerlo”, expresó.

En el país, dice Brown, existen segmentos que desearían inscribir un partido político, pero no pueden.

A juicio de Brown, se trata de dar cabida a la mayor cantidad de corrientes políticas posibles en el ámbito electoral nacional.

Genaro López, secretario general del FAD, dijo que están a la espera que el TE les dé el reconocimiento como partido en formación, para empezar con la inscripción de los miembros.

Para López, lo más difícil que han pasado fue la certificación de las firmas de los miembros, ya que se presentaron irregularidades de parte de las autoridades.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Empresa Chiquita Panamá. Foto: Archivo

Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".