Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 06 de Febrero de 2023 Inicio

Nación / El vídeo de fiesta de presos armados expone descontrol penitenciario panameño

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 06 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

El vídeo de fiesta de presos armados expone descontrol penitenciario panameño

La polémica generada provocó que el propio presidente panameño, Juan Carlos Varela, dirigiera personalmente un operativo en el que mil agentes de las fuerzas de seguridad incautaron seis armas.

  • Panamá / EFE
  • - Actualizado: 09/4/2017 - 03:40 pm

 

El vídeo de una fiesta en la cárcel de "La Joyita" de Panamá, protagonizado por reclusos encapuchados y exhibiendo armas de grueso calibre, expuso como el crimen organizado funciona con absoluta impunidad, amparado por funcionarios corruptos, en un sistema con cárceles hacinadas e insalubres.
 
El día a día del sistema penitenciario fue puesto en entredicho de nuevo, esta vez por un vídeo "viralizado" en redes sociales.
 
El propio director de un sistema penitenciario en el que la mitad de los reclusos están pendientes de juicio, Armando Medina, reconoció a raíz de la emisión del vídeo -que fue grabado aparentemente el pasado mes de diciembre- que en las cárceles "existe corrupción", en la que denunció que están involucrados efectivos de la seguridad interna del penal y funcionarios de la Policía Nacional.
 
La polémica generada provocó que el propio presidente panameño, Juan Carlos Varela, dirigiera personalmente un operativo en el que mil agentes de las fuerzas de seguridad incautaron seis armas. La requisa se produjo en el pabellón 9 del centro, el único inspeccionado por los 1.000 policías, donde conviven presos comunes, algunos de alta peligrosidad, y pandilleros.
 
Apenas la mitad de las armas exhibidas en el vídeo fueron incautadas y los doce reos que aparecen en el mismo, luego de ser presentados embarrados con un lodo rojizo ante Varela, fueron trasladados a la moderna "La Gran Joya", considerada la "suite" de alta seguridad para los reclusos, aunque de ella también se han fugado otros más peligrosos.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No es el primer incidente con armas de fuego en esa prisión (en octubre de 2014 falleció un recluso y otros cuatro resultaron heridos en un tiroteo). Pero el masivo operativo policial no intentó acceder al resto de las dependencias de la cárcel, en la que conviven más de 4,700 reclusos.
 
El director del sistema penitenciario, que permanece en su puesto, al igual que el director del centro penitenciario, reconoció que "las cámaras de seguridad están deterioradas" en el interior de la prisión.
 
Sólo funcionan las del circuito externo; una anomalía que se suma a la utilización masiva y continuada, a cualquier hora del día, de los teléfonos celulares en poder de los presos, que pueden dirigir desde la cárcel sus organizaciones criminales.
 
El deterioro del sistema penitenciario panameño ha sido denunciado también por instancias internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que instó al Gobierno panameño a trasladar "a un lugar que cumpla los estándares internacionales aplicables a personas privadas de libertad" a todos los reclusos de otra de las prisiones del país, la de Punta Coco, ubicada en la isla del Rey, 107 kilómetros al sur de la costa, en el turístico archipiélago de Las Perlas.
 
Al informe de la Comisión Interamericana se suman las denuncias formuladas por los abogados defensores de los reclusos, y el propio defensor del pueblo panameño, quien estimó que el Gobierno, de no cumplir las recomendaciones, debe humanizar el penal proporcionando comida apta para el consumo humano, agua potable y asistencia médica.
 
También por la representante de "Justicia y Paz", Maribel Jaén, quien recordó al Gobierno que debe respetar que tiene un puesto en la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
 
El presidente Varela, que hace escasas semanas promovió una investigación por lo que definió como violación de los derechos humanos en la aplicación de "el cepo" -un castigo heredado de la Santa Inquisición que consiste en la inmovilización de piernas y manos con troncos- aplicado por pobladores de la etnia "Ngäbe Buglé" al presidente de su Congreso tradicional, aseguró sin embargo que no cumpliría las recomendaciones de CIDH.
 
"Punta Coco se va a mantener abierta. Prefiero que nos cuestionen a poner en riesgo la vida de panameñas y panameños", explicó el mandatario, en unas declaraciones interpretadas como un claro desafío a la institución defensora de los derechos humanos.
 
Varela se justificó asegurando que esa cárcel ya fue dotada de las condiciones humanitarias exigidas por la CIDH y su fin es evitar que los líderes pandilleros sigan coordinando impunemente desde los presidios en tierra firme su red criminal.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El evento se realizará en el Panama Convention Center. Cortesía

'Our Ocean Panamá 2023', la primera en Centroamérica

Luis Escudero fue el campeón bate y JMV del juvenil. Foto: Fedebeis

Herrera y Coclé, luchan por un boleto a la final del béisbol juvenil

Beyoncé se llevó cuatro estatuillas. Foto: EFE

Premios Grammy 2023: Lista de ganadores

Es el segundo más fuerte desde el terremoto de Erzincan de 1939, afirmó  el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. Foto: EFE

Más de mil muertes deja fuerte terremoto en Turquía y Siria

La zona afectada se extiende sobre más de 500 kilómetros en el sur de Anatolia. Foto: EFE

Terremoto en Turquía: Fenómeno dejó desoladoras imágenes

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Cambio Democrático (CD) y Realizando Metas (RM) continúan consolidando su alianza con miras a la elecciones generales de 2024.  Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli retó a sus oponente y les garantiza que ganará

Sasha Walpole, de 40 años, maneja equipo pesado.

Mujer con la que Harry perdió su virginidad se confiesa

José Gabriel Carrizo marca menos del 3% en la intención de voto de las mediciones hechas por la firma Gallup Panamá.

Vicepresidente José G. Carrizo se aferra al Palacio de las Garzas

Cambio Democrático y Realizando Metas consolidan respaldo en Arraiján, Panamá Oeste. Foto: Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli: '¿Me tienen miedo?, vamos a las urnas'

Últimas noticias

El evento se realizará en el Panama Convention Center. Cortesía

'Our Ocean Panamá 2023', la primera en Centroamérica

Luis Escudero fue el campeón bate y JMV del juvenil. Foto: Fedebeis

Herrera y Coclé, luchan por un boleto a la final del béisbol juvenil

Beyoncé se llevó cuatro estatuillas. Foto: EFE

Premios Grammy 2023: Lista de ganadores

Es el segundo más fuerte desde el terremoto de Erzincan de 1939, afirmó  el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. Foto: EFE

Más de mil muertes deja fuerte terremoto en Turquía y Siria

La zona afectada se extiende sobre más de 500 kilómetros en el sur de Anatolia. Foto: EFE

Terremoto en Turquía: Fenómeno dejó desoladoras imágenes



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".