Panamá
Elecciones de la niñez y la adolescencia: ¿Cuáles fueron los resultados?
- Redacción / nacion.pa.@panamaamerica / @panamaamerica /
Esta iniciativa tuvo como lema “Formando Ciudadanos” y se desarrolló en 30 centros electorales, donde fueron escrutadas 136 actas.
El pasado 5 de mayo se celebró, de forma simultánea con las Elecciones Generales, las elecciones de la niñez y la adolescencia en la que participaron 6 mil 435 electores de entre 5 y 17 años.
Estas elecciones fueron organizadas y desarrolladas por el Tribunal Electoral (TE) por medio del Instituto de Estudios Democráticos (INED).
De acuerdo a los resultados de estos comicios, en los que los niños y jóvenes votaron por los valores, la tolerancia obtuvo 561 votos; la igualdad, que registró 1,044; la honestidad, con 1,741; y por el respeto, que resultó el amplio ganador con 2,774 votos.
Esta iniciativa tuvo como lema “Formando Ciudadanos” y se desarrolló en 30 centros electorales, donde fueron escrutadas 136 actas.
El porcentaje de la votación por género mostró que el 54% de votantes fueron señoritas y el 46% fueron jovencitos.
Las elecciones de la niñez y la adolescencia se fundamentan en el Artículo 145 del Código Electoral, que establece que el TE desarrollará y ejecutará programas permanentes de educación y capacitación cívica-electoral, dirigidos al sistema educativo oficial y particular.
Los resultados, que se dieron a conocer este miércoles 17 de julio, fueron presentados por Carlos Díaz, subdirector ejecutivo del INED y Aneth Zambrano, jefa del Departamento de Formación Ciudadana.
En el acto participaron representantes de IDEA Internacional, el Ministerio de Educación, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, el Club Activo 20-30, la Asociación de Muchachas Guías, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, el Servicio Nacional de la Discapacidad y la Asociación Panameña de Debate.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.