Skip to main content
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Empresas pretenden evadir pago del CAIR

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Empresas pretenden evadir pago del CAIR

Publicado 2005/12/08 00:00:00
  • Argentina/

A partir de enero próximo se aplica la Ley 6, con la cual se implementa un Programa de Equidad Fiscal.

LA Dirección General de Ingresos detectó que algunas empresas están corrigiendo sus declaraciones de rentas para que no se les aplique el Cálculo Alternativo del Impuesto sobre la Renta, mejor conocido como CAIR.
Según la jefa de la Dirección General de Ingresos, Gisela A. de Porras, esto se produce a pocos días que entre en vigencia el proceso de disciplina fiscal, con la puesta en vigencia a partir de enero próximo de parte de la Ley 6, con la cual se implementa un Programa de Equidad Fiscal.
Las declaraciones de Porras se dieron ayer, tras dictar una charla a funcionarios de la Asamblea Nacional sobre este tema.
El encuentro se realizó con el propósito de dar a conocer los alcances y las modificaciones que introdujo la ley que implementa un programa de Equidad Fiscal y los detalles de su reglamentación.
Porras indicó que en los últimos dos meses se ha detectado que el cuatro por ciento de las empresas, si se hubiera mantenido la ley fiscal como estaba, estuvieran pagando el Cálculo Alternativo Sobre el Impuesto Sobre la Renta (CAIR); pero ahora están corrigiendo sus declaraciones de rentas para no aplicar el CAIR.
Esto dijo Porras, indica que las empresas están entendiendo que ciertos gastos que probablemente estaban dándose en las mismas, tal vez personales, no deben ser parte de las deducciones económicas.
Con la Ley 6 las empresas que tengan una facturación de hasta 150 mil balboas al año no se le aplicará el CAIR, y si algunas empresas demuestran que están teniendo pérdidas pueden solicitar a la DGI que no se le aplique el CAIR. Tras un análisis la entidad decidirá si es factible o no su aplicación.
Los empresarios señalan que el primer efecto de la Ley 6 a fin de año, será la tasa anual que cada una de estas sociedades anónimas paga, ya que sufrirá una disminución porque hay menos empresas y por ende menos tasas que recaudar. El segundo se sentirá en el aspecto laboral, por las fusiones.
No obstante, en una reciente intervención de la Directora de Ingresos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Gisela de Porras, había descartado que el CAIR afecte hasta el 60 % del pago de impuestos a las empresas, cuando los decretos de reglamentación estipulan una tasa efectiva del pago que no sobrepase el 30% en el caso de las personas jurídicas y 27% las personas naturales. De pagar más que el método tradicional, automáticamente tienen el derecho a solicitar la no aplicación.
Cabe mencionar que el MEF desde hace un año realiza un análisis de grupos de empresas por un mismo negocio.
Dentro de los requisitos que requiere un empresario para calificar en la no aplicación del impuesto están: haber terminado el año fiscal, presentar su estado financiero no auditado, el cual refleje el panorama del ejercicio durante el año, tendrá que presentar un formulario donde especifique los pagos en salarios, gastos y otros detalles para evitar entrar en una auditoría.
En 1993 se creó la tasa única de impuesto sobre la renta de personas jurídicas, que antes era escalonada y las personas tenían diferentes empresas. Cuando se pasó la tasa única en concepto de persona jurídica, las empresas comenzaron a fusionarse.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".