Programa. MIDES utilizará herramientas tecnológicas para las captaciones.
En agosto aplicarán las encuestas de discapacidad
El programa arrancará de manera paulatina en las provincias y de acuerdo con la demanda que ofrezcan las estadísticas del Senadis.
A toda máquina en el proceso de logística trabajan 16 funcionarios de la Contraloría General de la República, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y la Secretaría Nacional de la Discapacidad (Senadis) para la implementación del recién aprobado programa “Ángel Guardián”.
El primer proceso de captación a los posibles beneficiados (personas con discapacidad severa y en estado de vulnerabilidad) se iniciará en agosto hasta noviembre, según las estimaciones de Natasha Beloti, directora del programa.
Según dice, la elaboración del cuestionario que determinará si la persona puede o no ser beneficiaria tiene un avance del 75%. “Es un cuestionario que no supera las 80 preguntas”, puntualizó Beloti.
A diferencia de los programas de subsidio que están bajo el “paraguas” del MIDES, “Ángel Guardián” utilizará herramientas tecnológicas para evitar la papelería. “Se comprarán 150 ‘tablets’ Android que serán los equipos encargados de la captación”, destacó.
Una vez se complete este paso corresponderá a la Contraloría, mediante un sistema en línea, evaluar y determinar si la persona se convierte en un beneficiario activo. Cada seleccionado tendrá un periodo determinado para la entrega de la documentación correspondiente y recibir el pago sin retroactividad.
El proyecto de transferencia que arranca en 2013 se iniciará de manera paulatina en las provincias.
Beloti no ofreció detalles de las provincias en las que se aplicarán las primeras encuestas, pero detalló que se informará conforme se determine la logística del programa recién aprobado y publicado en Gaceta Oficial (18 de junio).
Luz María Gabalo, presidenta de la Federación Nacional de Personas con Discapacidad, reveló que se trata de una ayuda que incidirá en el bienestar de un grupo de personas que merece atención.
Las personas con discapacidad deben cumplir dos requisitos básicos: pasar por la encuesta de vulnerabilidad y certificación médica que determina la discapacidad física.
Ante las críticas de que el nacimiento del programa surge con intenciones políticas, Beloti informó que se trata de un subsidio mensual de 80 dólares en el que cada caso será analizado por la Contraloría para evitar la filtración de influencias políticas.
Inversión social por la discapacidad
52.8- millones de dólares es la solicitud de inversión del MIDES para el programa en 2013.
- mil personas es la cantidad de beneficiarios que intentan apoyar con ‘Ángel Guardián’.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.