Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / MICI refuerza vínculo con zonas francas mediante visita oficial a Panapark y Zona Franca del Istmo

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Mici / Trabajador / Zona Franca de Panamá / Zonas Francas

Panamá

MICI refuerza vínculo con zonas francas mediante visita oficial a Panapark y Zona Franca del Istmo

Actualizado 2025/05/28 18:47:00
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Cabe destacar que Panapark alberga el 30% del total de empresas bajo el régimen de zonas francas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Recorrido por la zona franca. Foto: Cortesía.

Recorrido por la zona franca. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El canto de 'Las Sirenas' hipnotizó a millones

  • 2

    La columna de Doña Perla

  • 3

    Malanga debuta en Panamá con 'Porque Tú Lo Pediste'

  • 4

    Wendy Jaramillo y Jazmín Muñoz celebran otro año juntas

  • 5

    Malanga debuta en Panamá con 'Porque Tú Lo Pediste'

  • 6

    Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Como parte de la estrategia del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) para fortalecer el régimen de zonas francas y promover la inversión extranjera directa, la viceministra de Comercio Exterior, Astrid Ábrego, encabezó una visita a Panapark Free Zone y la Zona Franca del Istmo, dos de los principales polos económicos del corregimiento de la 24 de Diciembre.

Durante la jornada, el equipo del MICI sostuvo reuniones con ejecutivos de empresas líderes en manufactura y distribución, con el objetivo de conocer de cerca sus operaciones, necesidades y planes de expansión, así como reforzar la articulación entre el sector público y privado para mejorar la competitividad del régimen.

“Nuestro objetivo es acompañar al sector de zonas francas, optimizar los procesos y trabajar en conjunto con las empresas para seguir generando empleos, atraer más inversión y posicionar a Panamá como un hub regional de alto valor agregado,” afirmó la viceministra Ábrego.

Panapark Free Zone: modelo de crecimiento sostenible

Panapark Free Zone ha consolidado su liderazgo como zona franca de alto impacto en el país, con 49 empresas operando activamente, generando cerca de mil empleos directos y desarrollando proyectos en infraestructura, sostenibilidad ambiental, responsabilidad social y encadenamientos productivos.

Actualmente, Panapark se encuentra en un proceso de expansión bajo el modelo de “Zona Franca 4.0”. En ese marco, se destacó la reciente aprobación del Consejo de Gabinete para incorporar 52 nuevas hectáreas, con una inversión estimada en B/. 68.2 millones, lo cual permitirá la creación de 1,200 empleos adicionales.

La viceministra fue recibida por Magda Echeverría, gerente general de Panapark, y Arsenio González, gerente de Ventas y Marketing, quienes compartieron detalles sobre el impacto económico de esta ampliación. González destacó la colaboración efectiva con las autoridades gubernamentales como un factor clave para el éxito del parque: “El apoyo constante del MICI y la coordinación con el Gobierno han sido esenciales para nuestro crecimiento y el desarrollo de nuevas oportunidades.”


Cabe destacar que Panapark alberga el 30% del total de empresas bajo el régimen de zonas francas, consolidándose como una plataforma clave para atraer inversión y fomentar el empleo local.

Empresas estratégicas: impulso a la producción y exportación

Durante el recorrido, la delegación del MICI visitó las plantas de Ajepana, S.A., International Bottling Services, S.A. y Envases Universales Ball, todas con operaciones en zonas francas y un rol relevante en la cadena de exportación del país.

Durante la visita a Ajepana, la viceministra conoció el funcionamiento de su planta de embotellado, donde se produce la reconocida bebida Big Cola, así como otras marcas como Agua Cielo y Cifrut, muy populares en el mercado local y regional. La empresa, que emplea a 450 colaboradores en Panamá, utiliza en su mayoría mano de obra proveniente de comunidades cercanas como Pacora y Cerro Azul.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según Raúl Rojas, gerente de Operaciones y Distribución CAM de Grupo AJE, la empresa produce más de 70 mil botellas diarias, y valora positivamente el talento panameño y el entorno logístico del país.

Posteriormente, el equipo visitó International Bottling Services, donde se embotella el ron premium Diplomático, distribuido en más de 100 países y con presencia destacada en Europa y Estados Unidos. Con una tasa de exportación del 99%, la empresa es un ejemplo de cómo el régimen de zonas francas facilita la internacionalización de productos de alto valor.

Gian Guido Arditi, director de operaciones de Brown-Forman (propietaria de la marca), agradeció el respaldo institucional recibido: “Panamá nos ofrece condiciones logísticas únicas. El apoyo del Gobierno para agilizar procesos de importación y exportación ha sido clave para alcanzar nuestros mercados estratégicos.”

La gira concluyó en la Zona Franca del Istmo, donde operan actualmente cinco empresas, y una sexta está próxima a iniciar actividades tras su reciente aprobación en la Comisión Nacional de Zonas Francas.

La viceministra fue recibida por Luz Valencia, gerente comercial, y directivos de Envases Universales Ball, quienes presentaron la trayectoria de esta empresa, resultado de una alianza estratégica entre la estadounidense Ball Corporation y la mexicana Envases Universales.

Con 15 años en el mercado panameño, la compañía ha invertido más de 100 millones de dólares y hoy emplea a 180 personas, de las cuales el 95 % son panameñas. También promueve la formación profesional a través de convenios con el INADEH y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), incorporando pasantes que luego son integrados a la planta laboral.

Originalmente ubicada en Colón, la planta fue relocalizada a la Zona Franca del Istmo, donde encontró condiciones propicias para expandirse. Actualmente, exporta el 42% de su producción, siendo Centroamérica su principal mercado.

Resultados del régimen de zonas francas bajo la actual administración

Al cierre de la jornada, la viceministra Ábrego reafirmó el compromiso del MICI con el fortalecimiento del régimen de zonas francas, destacando que en los primeros 12 meses de gestión se aprobaron tres nuevas zonas francas y 25 nuevas empresas, duplicando las cifras del año anterior. Estas aprobaciones representan una inversión conjunta de 182 millones de dólares y han generado más de 3 mil empleos directos.

“El régimen de zonas francas es uno de los más competitivos y atractivos del país. Este acompañamiento a las empresas es clave para consolidar la confianza de los inversionistas, fomentar la innovación industrial y asegurar que más panameños accedan a empleos formales y de calidad,” subrayó la viceministra.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

Presentación del Árabe Unido para el Clausura 2025. Foto: Diomedes Sánchez S.

Árabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño

El filipino Manny Pacquiao (der.) en los entrenamientos. Foto: Instagram

Manny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".