nacion

En caso Riegos de Tonosí debió exigirse cumplimiento de fianza

El Gobierno debió ejecutar la fianza en el proyecto Riegos del Valle de Tonosí, cumpliendo la Ley de Contrataciones Públ...

Jason Morales Valdés/jmorales@epasa.com/@JasonMoralesV - Publicado:
En el caso de Riegos de Tonosí, la fiscal Zuleyka Moore afirmó que deben participar todos los actores. Archivo

En el caso de Riegos de Tonosí, la fiscal Zuleyka Moore afirmó que deben participar todos los actores. Archivo

El Gobierno debió ejecutar la fianza en el proyecto Riegos del Valle de Tonosí, cumpliendo la Ley de Contrataciones Públicas, sí se quería hacer justicia, planteó el exsubcontralor de la República Luis Carlos Amado Arosemena.

Versión impresa
Portada del día

El exfuncionario indicó que en vez de remitirse a las entidades bancarias que expidieron las fianzas de anticipo y de cumplimiento o subrogar el contrato, "que correspondía hacer administrativamente", pareciera estarse protegiendo a las fiadoras.

"Si se pretendía hacer justicia en el contrato para la ejecución del proyecto de Riegos del Valle de Tonosí, y en defensa de los intereses del único realmente perjudicado, el Estado panameño, lo que había que hacer era aplicar la Ley 22 de Contrataciones Públicas administrativamente", señaló.

Agregó: "Por alguna razón, ello se obvió y todo terminó en el Ministerio Público (MP), aduciendo precisamente daño al Estado en un contrato que, cuando se dio el proceso de investigación y las auditorías, todavía estaba, según la orden de proceder, vigente hasta el 3 de noviembre de 2015".

El exsubcontralor añadió que esta situación se produjo incluso cuando "estaban las fianzas de garantía, las que precisamente se constituyen para garantizar que el Estado se resarza de cualquier daño sufrido".

Cuando la compañía Hidalgo & Hidalgo firmó el 12 de mayo de 2012 el contrato con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) presentó dos fianzas respaldadas por la compañía Suramericana S.A. y que fueron gestionadas por el entonces gerente de fianzas de esa empresa, José Joaquín Riesen.

El 6 de enero de 2015, el presidente Juan Carlos Varela nombró a Riesen como nuevo Superintendente de Seguros y Reaseguros.

Meses atrás, Riesen había salido de Suramericana por razones que se desconocen y por recomendación de una persona de confianza del presidente Varela llegó a dirigir la superintendencia, entidad reguladora del mercado de los seguros y clave en los procesos donde entidades estatales deben ejecutar fianzas por in cumplimiento de contratos.

Panamá América consultó a Riesen sobre su actuación en este proyecto, pero guardó silencio sobre este caso.

En un cuestionario formal se le preguntó sobre las contragarantías que se le pidieron a Hidalgo & Hidalgo para cubrir las fianzas y si hubo contragarantías de terceros.

También se le cuestionó sobre los criterios que utilizó en ese momento para tramitar una extensión de una de las fianzas que estaba por vencer y si se inspeccionaron las obras en el lugar del proyecto o se realizaron auditorías de avance. Sin embargo, no hubo respuesta.

Según fuentes relacionadas con el caso, Riesen estuvo vinculado directamente en la estructuración de las dos fianzas en las que Suramericana S.A. terminó afianzado más de 36 millones de dólares del proyecto Riegos de Tonosí. Riesen no fue llamado a declarar en el proceso penal que adelanta el Ministerio Público.

Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook