Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Enlatados con abolladuras pueden contener bacterias

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Al agua, los granos y la cerveza también hay que verificarles la fecha de vencimiento

Enlatados con abolladuras pueden contener bacterias

Actualizado 2014/07/02 00:24:28
  • Erika Edith Quiñones (erika.quinones@epasa.com)

Consumir un alimento enlatado que presente abolladuras, soplos u oxidación, puede poner en riesgo la salud de una persona, pues de inmediato sufriría una severa intoxicación (botulismo) ocasionada por la bacteria Clostridium botulinum

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Consumir un alimento enlatado que presente abolladuras, soplos u oxidación, puede poner en riesgo la salud de una persona, pues de inmediato sufriría una severa intoxicación (botulismo) ocasionada por la bacteria Clostridium botulinum

Desechados
  • Los productos decomisados se destruyen una vez por semana, para ello se contrató el servicio de la empresa Servi Aseo. Agustín Jurado - Jefe de Verificación
Mici debe desengavetar y retomar la ley del etiquetado obligatorio
  • Este tipo de productos son una amenaza a la salud y han proliferado porque no hay vigilancia, una deficiencia de los agentes responsables, indicó Yakarta Ríos, presidenta de la Asociación Nacional de Consumo Ético.
  • Destacó que hay alimentos que provienen de lugares que han tenido problemas en su plantas de procesamiento. Por esta razón aconseja al consumidor que no elija esos artículos que están deteriorados y que no traen etiqueta o fecha de caducidad.
  • Es importante que averigüen bien y se obtengan los que tienen fecha de vencimiento con sello, ya que muchos se la ponen y no están facultados. “En todo eso hay que fijarse para no intoxicarse”, expresó Ríos.
  • En este aspecto, dijo que es importante se retome la ley que engavetó el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) sobre el etiquetado obligatorio, porque hay productos en otros idiomas o la fecha y datos vienen de manera irregular.

Consumir un alimento enlatado que presente abolladuras, soplos u oxidación, puede poner en riesgo la salud de una persona, pues de inmediato sufriría una severa intoxicación (botulismo) ocasionada por la bacteria Clostridium botulinum, comúnmente encontrada en productos con estas condiciones.

La subjefa del Departamento de Educación al Consumidor, de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), Eredina González de Castro, explicó que cuando estos alimentos se golpean, el barniz que se le coloca a la lata durante su procesamiento se resquebraja y hace contacto con los alimentos; el simple roce con este material puede acrecentar el deterioro del producto mucho antes de la fecha vencimiento.

El botulismo es una enfermedad que ocasiona náuseas, visión borrosa y debilidad.

El sabor, color y aroma no es el correcto, incluso las propiedades minerales se pierden. Es mejor evitarlos. “Cuando esto pasa, no se sabe qué pueda provocar en el organismo, pero es mejor no consumirlo”, recomendó González.

Las Acodeco recomienda que una lata abultada que se compre se puede correr el riesgo de que al consumirlo se sufra de botulismo, enfermedad ocasionada por la bacteria Clostridium botulinum, la cual libera una toxina que ocasiona una intoxicación grave en el ser humano. Esto es el resultado de un mal procesamiento.

Cuando se envasa el alimento, el contaminante (Clostridium botulinum) se reproduce al producir gas, lo que provoca la deformidad en la lata.

González, también analista de consumo, comentó que basta con abrir el envase y si suelta un gas, es un referente para que el consumidor lo descarte.

Peligros

Todo alimento tiene una vida útil, sus condiciones de sabor y color, una vez industrializados, paulatinamente van perdiendo estas cualidades, por lo tanto, lo primero que el consumidor debe hacer es leer su fecha de caducidad.

La presentación externa también es importante a la hora de comprar, pues muchas veces es común que se encuentren con que la lata está oxidada, algunas veces ocasionadas por la humedad o mal manejo en el local comercial. Dependiendo del alimento y líquido procesado, mayor será el problema.

Es importante que se revisen las características del producto, porque todavía estando dentro del tiempo permitido de consumo, es peligroso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La subjefa del Departamento de Educación recordó que hace unos años se dieron situaciones en las que algunos comercios raspaban o lijaban la lata para cambiarle la fecha.

Algunos de estos productos, por su misma composición, desarrollan algún tipo de bacteria después de pasado el tiempo y hasta pueden dar gastroenteritis.

Al igual que el resto de los alimentos de consumo, el agua y las cervezas también expiran. De pronto las afectaciones no son tan grandes, pero el sentido del olfato y la visión suelen indicar defectos o anomalías en el producto.

Hay ciertos alimentos envasados que, a pesar de haber pasado solo un par de días de caducados, se pueden emplear, siempre y cuando no denoten algún cambio físico, pero “por seguridad, es preferible usarlos antes de que venzan”, aseveró González.

La funcionaria agregó que no se puede pasar por alto que a la hora de eliminar estos productos de la alacena o de la cocina se vacíe el contenido antes de depositarlo en la basura.

Decomisos y sanciones

Por otro lado, el jefe de verificación de la Acodeco, Agustín Jurado, dijo que también hay alimentos empacados contaminados con insectos, sobre todo los granos, por lo que las personas deben ser cuidadosas.

De los más de mil millones de dólares en multas recaudadas por la Acodeco al año, más de 800,000 dólares son producto de los decomisos de mercancías vencidas, sin fecha de expiración o alteradas y hasta de productos golpeados que están a la venta del público.

Jurado indicó que al principio de la administración decomisaba un promedio de 14 toneladas y que hoy se redujo esta cifra a 8,000. Por lo general, se trata de arroz, bebidas gaseosas, panes, cervezas y hasta agua, estos últimos en menor escala.

En su mayoría, los que más incurren en estas faltas son comerciantes asiáticos, algunos responsables y en pocas ocasiones hasta resultan estafados por las distribuidoras que les venden productos ya vencidos o que vienen con defectos.

En la actualidad se mantienen dos investigaciones a distribuidoras, debido a la alteración de la fecha de vencimiento en confetis, galletas, pastillas. Ambos casos están en la fiscalía.

A pesar de los esfuerzos que hacen para verificar a los casi 25,000 agentes económicos, a nivel nacional, en la Acodeco la tarea es difícil por la falta de personal. En la provincia de Panamá cuentan con 15 verificadores solamente.

Hay productos no tradicionales como las toallas sanitarias, artículos para el cabello y aseo personal, que aunque no se les obliga contar con fecha de vencimiento, el consumidor debe verificarlos, ya que con el tiempo se degradan y la combinación al ser usados en el cuerpo humano puede hacer más mal que bien.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

 Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".