nacion

Entre changos y talingos

Jorge Torres - Publicado:
CADA día son más las personas que confunden al talingo con el chango en todo el territorio nacional.

Esta confusión se da por en el nombre común que asignan las personas en diversas regiones a estas aves.

Según Jaren Rodríguez, biólogo y especialista en aves de la Universidad de Panamá, el talingo es el Quiscalus Mexicanus (nombre científico) que habita en la ciudad y está asociado con las poblaciones humanas.

Sin embargo, en el interior de la República al talingo se le confunde con otra especie que es el Crotophaga ani (Chango), el cual se encuentra en potreros, áreas boscosas y no tiene contacto con las poblaciones humanas, expresó Rodríguez.

En términos generales, el talingo es el Quiscalus Mexicanus que es el citadino y el apegado a las poblaciones humanas y el chango es el Crotophaga ani que habita en potreros y está alejado de las poblaciones humanas, comentó.

Otra característica del talingo es que perjudica con su excremento las plazas públicas de la ciudad de Panamá y provoca mucha contaminación que a la larga afecta a las personas.

También diezma las poblaciones de otras aves porque se alimenta de los huevos y las cría, expresó Rodríguez.

Por el contrario, el chango ayuda al ser humano en la ganadería y en la agricultura al comerse los insectos y gusanos que tanto animales como plantas tienen, dijo.

"Si tuviera que decir cuál de los dos aves ayuda más al ser humano y a sus actividades, diría que el chango beneficia más al ser humano que el talingo", dijo.

En la ciudad de Panamá solamente había talingos, mientras que en el interior de la república se encontraban los changos.

Este último emigró a la ciudad por la falta de alimentos y guiado por su espíritu deprededador extermina al anterior.

Sin embargo, ambos son importantes para el desarrollo y equilibrio del ambiente, señaló Rodríguez.

En el parque Cervantes de Chiriquí hubo una tala de tres a cuatro árboles para diezmar las poblaciones de talingos.

Al parecer los talingos estaban perjudicando el desarrollo y cuidado del parque Cervantes en Chiriquí, expresó Rodríguez.

El director de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) Anel Canto, decidió cortar los árboles para alejar a los talingos del área.

Sin embargo, esta medida del director de la ANAM le terminó costando el puesto hace un par de meses, comentó Rodríguez.

"Existían otros mecanismos para alejar a los talingos del lugar sin necesidad de talar los árboles del parque Cervantes", señaló.

Los changos, aunque parecen un ave inofensiva, comienzan a ser un grave problema porque la población existente y requiere control.

El chango es un ave inteligente.

Es un depredador de especies oriundas de cada zona.

En Bocas del Toro, por ejemplo, el chango ha exterminado la oropéndola, e igual lo ha hecho en el área de la cuenca del Canal.

Por ser un ave omnívora se come los huevos y los pichones de otras especies como las palomas torcazas, así como iguanas pequeñas.

Además, en el caso de las granjas devora pollitos.

Es una especie extremadamente inteligente que deteriora los tendidos eléctricos, la pintura de los autos y cuando forma una colonia, el excremento que produce tiene un alto contenido de ácido y toxicidad que envenena los árboles.

El talingo es otra ave de la especie de garrapateros.

Es muy grande, negro e iridiscente, con la cola amplia y en forma de quilla.

Sus ojos pueden blancos o amarillos en ambos sexos.

Las aves jóvenes pueden tener otro color de ojo.

La hembra ojo café es mucho más pequeña que los machos.

Se alimenta principalmente de semillas, y al reproducirse puede tener de 3 a 5 descendientes.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Suscríbete a nuestra página en Facebook