nacion

Escándalos de paraísos fiscales crean pánico en países como Panamá

El internacionalista Julio Yao evaluó que deben analizarse las connotaciones que tendrá el nuevo escándalo, pues a pesar de que la operación fiscal no es ilegal, la figura de paraíso fiscal nos persigue.

Jason Morales Valdés | jmorales@epasa.com | @JasonMoralesV - Publicado:

Músicos, deportistas y empresas multinacionales figuran en la nueva investigación de evasión. Internet

Pese a que se espera que la nueva investigación periodística denominada "los papeles del paraíso" supere el impacto mediático de los papeles de Panamá, expertos afirman que los daños causados a la imagen del país en el 2016 son irreversibles.

Versión impresa

En este sentido, el internacionalista Julio Yao señaló que al final, un escándalo como los Panamá Papers ha significado una conspiración de varios países para provocar pánico y estampidas hacia países como los nuestros.

Ello por suponer que la revelación de cuentas fantasma de más de un centenar de personalidades mundiales, difundida por el Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación (ICIJ), significa un nuevo capítulo de señalamientos sobre evasión fiscal y lavado de dinero.

"Lo que sí se sabe es que muchos millones de dólares se transfirieron hacia Estados Unidos y el Reino Unido", detalló.

Para el catedrático Julio Yao, habrá que investigar qué otras connotaciones tendrá este nuevo escándalo, pues la operación fiscal no es ilegal, sino las transacciones bajo la figura de paraíso fiscal.

"Si Panamá no ha cumplido en lo mínimo en el escándalo Odebrecht, menos se va a meter con firmas de abogados y figuras de mucho peso que se han mencionado en el caso de Mossack Fonseca", manifestó Yao.

Entre tanto, el recuento integrado por 382 periodistas de casi 100 medios de comunicación, en el que en un principio no se ha relacionado a empresas panameñas, sí implicaría un efecto indirecto en la mala percepción que tiene nuestra nación.

Al respecto, ya el grupo Frenadeso ha advertido que "estamos averiguando cuántos panameños, empresas, bancos y bufetes locales están en los 'papeles del paraíso'".

Ello cuando en la nueva investigación aparece el nombre del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien ha sido criticado por discriminar a Panamá y catalogarlo de "paraíso fiscal", pero ahora han aparecido cuentas que lo relacionan con compañías offshore en Barbados.

Cambios significativos

A su vez, expertos en manejo del fisco han recomendado a Panamá poner mano dura en las actividades económicas que se ejecutan dentro de su jurisdicción.

Uno de estos casos sería una denuncia del exembajador de Panamá ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) Guillermo "Willy" Cochez, quien solicitó investigar un depósito por $50 millones a favor de parientes de políticos venezolanos.

Cochez afirmó que al igual que los Panamá Papers, "lo que se demuestra ahora es que hay muchos escándalos de ocultamiento de riquezas de gobernantes y millonarios que tienen doble moral en todo el mundo".

Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook