Skip to main content
Trending
Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios JuventudFuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de PortobeloGobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás SolanoAmérica golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf
Trending
Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios JuventudFuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de PortobeloGobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás SolanoAmérica golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Estado podría pagar mala actuación de fiscal Mora por caso El Gallero

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Estado podría pagar mala actuación de fiscal Mora por caso El Gallero

Actualizado 2017/10/08 07:01:32
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

Durante la audiencia de apelación por el caso El Gallero, el fiscal Markel Mora no pudo sustentar con pruebas algunos elementos de la fiscalía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El fiscal Markel Mora ha recibido varios reveses en este proceso, en el que no ha aportado pruebas de peso contra varios involucrados. /Foto Archivo

El fiscal Markel Mora ha recibido varios reveses en este proceso, en el que no ha aportado pruebas de peso contra varios involucrados. /Foto Archivo

El mal manejo del fiscal primero especializado en delitos relacionados con drogas, Markel Mora, en las investigaciones que se llevan adelante por el caso denominado El Gallero, podría causarle afectaciones al Estado.

Durante la audiencia de apelación a los implicados en este caso, Mora no pudo sustentar de la mejor manera los argumentos que tenía la fiscalía para solicitar que se le cambiara la prisión domiciliaria a Roxana Norato, Manuel Antonio Domínguez y al alcalde del distrito de Los Santos, Eudocio Pérez.

Adicional, está la situación del mayor de la Policía Nacional (PN) Luis Álvarez, para quien se dispuso que se cambiara la medida de detención preventiva por la de impedimento de salida del país y reportarse semanalmente, luego de que Mora no pudiera sustentar que estaba involucrado en el caso.

Con la decisión del Tribunal Superior de Apelaciones, lo que ha quedado claro es que Álvarez no está involucrado en ninguno de los seis eventos que se mencionan dentro de esta operación, dijo a Panamá América el abogado Israel Marín, quien representa al mayor en este caso.

Cabe resaltar que Álvarez está siendo mencionado, luego de recibir una llamada ciudadana en la que le piden información de la placa de un auto, pero al verificar, la información de esta no coincidía con la descripción del vehículo que le dijeron.

La llamada fue relacionada con algunos de los miembros de esta supuesta organización, sin embargo, durante sus alegatos, Mora no pudo sustentarlo.

Por su vinculación en este caso, Álvarez, quien tiene 24 años de ser miembro de la Policía, fue sometido a una junta técnica, la cual le recomendó al presidente Juan Carlos Varela firmar su destitución por supuestamente denigrar a la institución.'

Cifras

15 meses de vacaciones le dio la Policía Nacional al mayor Luis Álvarez Martínez.

26 de octubre de 2016 se iniciaron las investigaciones  de la Operación El Gallero.

Frente a esto, Marín indicó que los magistrados del Tribunal de Apelaciones dejaron claro que su defendido no iba a ser separado del cargo, por eso revocaron la orden de detención preventiva que dictó la jueza Josefa Monfante en primera instancia.

Marín indicó que si la junta directiva de la Policía Nacional insiste en separar a Álvarez de su cargo, el Estado puede ser objeto de una demanda.

Luego de la decisión del Tribunal Superior, Marín indicó que lo que corresponde es ir a la etapa intermedia del proceso y mostrar por medio de pruebas que el mayor Álvarez no tiene nada que ver con la supuesta organización.

También deben acreditar que el procedimiento del mayor no fue pecaminoso y que actuó como lo debe hacer un policía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El abogado agregó que otro de los procedimientos que deben realizar es a lo interno de la Policía, sin embargo, fue claro en señalar que los magistrados dejaron claro que no lo iban a separar del cargo.

Hay que destacar que en declaraciones pasadas, el director de la Policía, Omar Pinzón, aseguró que Álvarez sabía que estaba bajo vigilancia policial y por eso lo asignaron al área policial de Kuna Nega.

Perteneció a la PTJ

Hay que destacar que Álvarez, antes de pasar a las filas del cuerpo policial, perteneció a la extinta Policía Técnica Judicial (PTJ), un ente de investigación que era independiente.

El abogado Marín, quien antes de ser jurista fue compañero de Álvarez en la PTJ, explicó que cuando esta institución se fusionó con la Policía, hubo controversia entre la capacidad y el rango.

"Cuando Álvarez entró a la policía, lo hizo como capitán y demoraron para ascenderlo porque venía de un cuerpo policial distinto; a él desde un principio lo han tenido marginado, ya que si se contabiliza el tiempo desde que la PTJ se fusionó con la Policía, actualmente él debería contar con el rango de subcomisionado", señaló Marín.

Producto de esta controversia cuando se dio la fusión, Marín aseguró que muchos de sus compañeros en la PTJ, que tenían trayectoria en investigación, tomaron, al igual que él, la decisión de abandonar la institución.

Lealtad

Por su parte, Yesenia Álvarez, hermana del mayor, indicó que es la primera vez que él se ve involucrado en una situación como esta dentro de la institución.

"Gracias a Dios se ha hecho justicia con mi hermano, ya que le habían dado la medida más severa de detención preventiva, cuando bien podían dejarlo en su casa", señaló Yesenia.

La hermana del mayor indicó que le extraña que a su hermano lo hayan querido involucrar con la supuesta red criminal El Gallero, cuando en diversas ocasiones ha representado a la institución en eventos deportivos a nivel nacional e internacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Las fuertes lluvias causaron estragos en varias viviendas. Foto. Cortesía

Fuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de Portobelo

Este fideicomiso sería independiente del presupuesto que se aprueba para el funcionamiento del hospital. Nicolás Alejo Solano Foto. Eric Montenegro

Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Delineth Rivera, de Chorrillo FC  (izq.) disputa el balón con Annie Karich, del América, durante un partido de la fase de grupos Concacaf  W. en el estadio Rommel Fernández. Foto: EFE

América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".