Skip to main content
Trending
Emily Santos conquista el oro en Panamericanos JuniorColón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas Emily Santos conquista el oro en Panamericanos JuniorColón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas
Trending
Emily Santos conquista el oro en Panamericanos JuniorColón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas Emily Santos conquista el oro en Panamericanos JuniorColón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Estado regula uso de equipo médico especializado

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Estado regula uso de equipo médico especializado

Publicado 2000/01/30 00:00:00
  • Italia/
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Debido a la aplicación de las nuevas técnicas nucleares para el tratamiento médico en pacientes, el Estado panameño a través de la Dirección General de Salud Pública emitió una resolución que reglamenta la operación de aceleradores lineales de electrones para uso clínico.
La medida adoptada mediante la resolución No.06 del 8 de febrero de 1999, establece disposiciones en cuanto a los objetivos, definiciones, requisitos de autorización, requisitos de operación, mantenimiento, registros, dotación de personal y controles periódicos para el equipo médico especializado.
En cuanto a los objetivos, la resolución busca establecer los requisitos mínimos de protección y seguridad radiológica en la operación de aceleradores lineales de electrones para uso médico, aplicable a toda instalación que posea este equipo con un rango entre 4 y 40 MeV.
Se establece igualmente los siguientes términos: autoridad competente, encargado de protección radiológica, equipo, gantry, interrupción de la radiación, instalación, recinto de irradiación, profesional médico responsable, titular licenciado y unidad de radioterapia, aplicable en el desempeño del proceso médico.
Se fija que para operar el equipo el solicitante deberá presentar ante la autoridad competente la documentación necesaria para demostrar que la operación del equipo se desarrollará de forma segura y que se han tomado las previsiones que eviten accidentes que puedan provocar una exposición indebida.
Se adoptan medidas en cuanto al diseño del recinto de radiación, el equipo del que estará conformado, del acceso al mismo y la optimización de los sistemas de protección siempre que se cumpla con la dosis permitida tanto a pacientes como para el personal que opera el equipo.
En cuanto a los requisitos para manejar el material, el capítulo tercero señala que éste sólo podrá ser operado cuando haya obtenido la autorización y el mismo funcionará dentro de los límites y condiciones establecidos en la documentación técnica y normas vigentes.
Para ello el titular licenciado deberá garantizar la protección, seguridad, disponer de los recursos humanos necesarios y asegurar su capacitación y reentrenamiento.
El mantenimiento del equipo sólo podrá ser realizado por personas debidamente autorizadas y el mismo se hará de manera preventiva, luego de realizarse el mantenimiento se debe verificar el correcto funcionamiento del mismo.
Se deberá aplicar un sistema de registro y archivo de datos relevantes obtenidos en la secuencia, también se mantendrán apuntes de todos los parámetros evaluados los que estarán a disposición de la autoridad competente.
Se ordena contar con el personal médico suficiente para cubrir todo el horario debidamente autorizado para el uso del equipo de radioterapia; dos físicos médicos idóneos, como mínimo con maestría o doctorado, especializado en radioterapia uno de los cuales deberá ser permanente y el otro externo; técnicos de radioterapia con idoneidad correspondiente.
Los controles periódicos se harán a fin de garantizar que en todo momento el equipo está funcionado dentro de los límites y condiciones establecidas en la documentación técnica de la cual formarán parte los procedimientos empleados.
La resolución dispone que el encargado de protección radiológica será el responsable directo del cumplimiento y observancia de todo lo relacionado con la seguridad, por lo que deberá constatar la calificación y acreditación del personal pertinente y facilitará las realizaciones de inspecciones.
También determina que será su responsabilidad comunicar a la autoridad competente la ocurrencia de hechos relevantes que afecten la protección y seguridad radiológicas de las personas y de la instalación.
Por su parte los trabajadores deberán ser responsables del cumplimiento de los procedimientos establecidos para asegurar su propia protección, la de los demás pacientes y del público en general.
Elreglamento entró en vigencia a partir de su publicación en la Gaceta Oficial el jueves 27 de enero de 2000.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Emily (centro) con su medalla de oro de los 100 metros pecho. Foto: Cortesía COP

Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Colón tiene una población aproximada de 300 mil personas distribuidas en seis distritos y 15 corregimientos, siendo el distrito de Colón el de mayor concentración poblacional. Foto. Diómedes Sánchez

Colón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del Estado

En reiteradas ocasiones, los pobladores de Turega habían advertido sobre el mal estado del puente colgante y de posibilidad de accidentes. Foto. Archivo

Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Equipos que utilizarán los militares estadounidenses en los ejercicios. Foto: Cortesía Minseg

Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Actualmente, la zona norte de La Chorrera es un área de desarrollo urbanístico en donde además se localizan cultivos de piña para exportación y el mercado local. Foto. Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".