Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Esthercita Nieto: El folclor debe evolucionar con cautela

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
El Trino

Margarita Escala, Gladys de La Lastra, Lucy Jaén, Silvia de Grasse, Nenita Henríquez, Gladys Mitre, Gladys Cedeño, son mujeres que no se deben olvidar

Esthercita Nieto: El folclor debe evolucionar con cautela

Actualizado 2018/11/04 06:19:01
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

La cantante de música típica advierte el daño que hacen grupos de proyecciones folclóricas a la identidad de las regiones, alterando sus bailes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El mayor deseo de la cantante típica Esthercita Nieto es enseñar a las nuevas generaciones. /Foto Juan Carlos Lamboglia

El mayor deseo de la cantante típica Esthercita Nieto es enseñar a las nuevas generaciones. /Foto Juan Carlos Lamboglia

Que el panameño deje perder su identidad, es el temor que tiene la cantante de música típica panameña Esthercita Nieto, de 74 años y más de 50 años de vida artística.

¿Cómo es pertenecer a una dinastía de músicos y folcloristas?

Es una cosa muy grande. Cuando uno se queda días sin presentación, da tristeza. El amor que la gente te demuestra no solo nos llena de regocijo, sino que nos cura hasta las enfermedades.

Evolución y folclor, ¿cómo se logra una armonía?

Ciertos folcloristas dicen que hay que evolucionar, pero evolucionar no significa tergiversar lo que existe y fue rescatado por folcloristas como Dora Pérez de Zárate, Antonio Díaz y que, además, son legados de nuestros pueblos.

¿Qué le preocupa en materia de folclor?

Los ritmos han cambiado, la forma de bailar, tantas cosas que uno no sabe ni cómo decirlo para no herir los sentimientos. La evolución en la música típica popular y sus instrumentos es aceptable, pero no en la música folclórica.'

Frase

Los homenajes te hacen grande porque te permiten saber cuánto te aprecia tu pueblo. Esthercita Nieto

¿Cómo toma la iniciativa legislativa que busca elevar el folclor a una materia en las escuelas?

En las escuelas es importante el folclor, sobre todo en un momento cuando surgen muchas agrupaciones de proyecciones folclóricas que de alguna manera, tergiversan los bailes regionales como la Denesa, El Punto, La Ronda de la Guacamaya, El Gallote. En otros países se respetan los bailes folclóricos, ¿por qué en Panamá no?

¿A quién responsabilizamos de esos cambios?

Es difícil achacárselos a alguien. La pollera es un ejemplo, son siete cadenas reglamentarias y cada una tiene un porqué; la campanita para hipnotizar al esposo o dormir al bebé; la pajuela para defensa y rascarse la cabeza; la guachapalí para limpiarse los dientes; el escapulario y el rosario por motivo religioso, pero hoy día estamos doblando la cantidad de cadenas para ostentar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Qué impacto tiene la cantidad de prendas al vestir la pollera?

Sencillo, una mujer que no tiene una pollera de lujo, con una cantidad de prendas específicas, automáticamente desiste de vestirse o participar de los eventos. Hay que corregir eso y volver a lo original.

¿Qué ha pasado con la música típica popular?

Ahora como que hay bastante pornografía en la misma letra, antes había letra con mucho significado y se le cantaba al amor, siempre respetando al hombre y a la mujer. Hoy en día las letras están bastante pasadas, te describen todo. Hay que frenar un poco.

¿Pindín o música típica popular?

Música típica popular, no se le debe cambiar el nombre. Pindín era antes un desprecio a la música.

¿Qué pasa con las mujeres que han perdido protagonismo en las tarimas?

Pasa porque el acordeonista quiere repicar, sacar el santo y andar en la procesión; ellos quieren cantar dejando a las mujeres como un adorno. La cantante representa el donaire en las agrupaciones típicas y folclóricas y debe conservarse de esa manera.

¿Cómo trabaja la familia Nieto en el relevo generacional?

No somos eternos y hay que ir delegando funciones. En esto está mi hermano Ceferino Nieto, enseñando a tocar acordeón, violín. Tenemos un grupo con el nombre "Tradiciones de Mi Panamá", porque usamos instrumentos nacionales.

¿Por qué rescatar la tamborera?

Es lo más auténtico que tenemos los panameños, y ya no la están bailando. La tamborera trascendió fronteras, y hay que darle el valor que merece.

¿Qué mujeres no se debe olvidar en el folclor?

A una que acaba de fallecer y no recibió los reconocimientos que merecía, Margarita Escala, a Gladys De La Lastra, Lucy Jaén, Silvia de Grasse, Nenita Henríquez, Gladys Mitre, Gladys Cedeño, muchas mujeres que le dieron valor a la tamborera.

¿Cuál es el legado de Esthercita?

Yo quisiera enseñar a la nueva generación cómo cantar, cómo presentarse en una tarima. Yo tengo 74 años, no es que puedo pedir mucho, pero si Dios me lo permite, quiero seguir en la farándula, en el folclor, en la música.

¿Cómo se inculca el amor por el folclor?

Los padres deben preocuparse por acercar a sus hijos a la gente que enseña a tocar instrumentos como violín, guitarra y acordeón, lo importante es que aprendan a bailar lo nuestro.

¿A qué se dedica cuando no está cantando?

Tengo 23 años trabajando con el Municipio de Panamá en Mi Pueblito. En estos momentos no se están haciendo presentaciones porque está en medio de una restauración. Esperamos que el Municipio de Panamá le ponga amor, es una parte del interior dentro de la ciudad.

¿Qué hace falta para completar el proyecto cultural en Mi Pueblito?

Es importante que se amplíe el Museo de la Pollera y se haga realidad el Museo del Hombre Panameño, para que los panameños puedan conocer más sobre su traje típico.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".