Skip to main content
Trending
Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil
Trending
Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Estructura criminal de los cuatreros acentúa desafíos

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
casos / Ganaderos / Hurto / Judicial / Pérdida

Estructura criminal de los cuatreros acentúa desafíos

Actualizado 2024/02/15 00:00:36
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

La figura del cuatrero ha pasado de un hombre sencillo de cutarra y caballo a las manos del crimen organizado, advierte presidente de la Anagan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli tiene 10 años luchando por justicia

  • 2

    'Próximo gobierno no puede ignorar contribución de minería'

  • 3

    Comisión Marítima de EE.UU. vigila situación del Canal

El hurto pecuario ha evolucionado pasando a formar parte del crimen organizado, advirtió Ovidio Saavedra, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan).

De acuerdo con Saavedra, el cuatrero de antes era un hombre sencillo de cutarra, sombrero y caballo, mientras que ahora este delito está más estructurado.

El directivo puntualiza que el principal reto para hacerle frente es que no hay certeza de castigo, toda vez que son más los que se escapan que los que se judicializan.

"Es muy difícil llevarlos al banquillo de los acusados. Esto da pie a que siga creciendo. Las pérdidas que tienen los ganaderos son millonarias", dijo a Panamá América.

Saavedraa agregó que mientras la Policía Nacional (PN) hace su trabajo, en los juicios hay múltiples elementos que dan cabida a que el cuatrero termine en libertad.

"Se logró que se subieran las penas, pero a veces no hay forma de poderlos judicializar", expuso.

El Código Penal establece penas que van desde los seis años de prisión para quienes hurten reses.'

49


delitos de hurto pecuario registró el Ministerio de Seguridad entre enero y septiembre de 2023.

8


años de prisión puede enfrentar una persona que hurte el ganado.

"Quien se apodere de una o más cabezas de ganado que estén sueltas en dehesas, corrales o caballerías, o promueva, patrocine, induzca, financie, facilite, colabore o incite con este hecho delictivo, será sancionado con pena de seis a ocho años de prisión", reza el código.

En los primeros nueve meses de 2023, se registraron 49 hurtos pecuarios a nivel nacional según el informe de delitos de alto impacto del Ministerio de Seguridad Pública.

La provincia con el mayor reporte de casos, según este documento y en el lapso en mención, fue Veraguas con 21, seguido de Chiriquí con siete.

A tener en cuenta que algunos productores pequeños también son afectados pero los casos no trascienden a las esferas judiciales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con respecto a los animales recuperados, hasta septiembre de 2023 las autoridades lograron devolver a sus dueños 309 reses y 14 equinos.

La mayoría del ganado se recuperó en la provincia de Los Santos (120), Chiriquí (53) y Veraguas (48).

Para tratar de contrarrestar este flagelo, los ganados optan por medidas como ADN bovino, anillos de seguridad e implementación de tecnología GPS.

El ADN juega un papel determinante al momento que se realizan las pruebas de análisis de procedencia de las carnes hurtadas, constituyéndose en un elemento probatorio para determinar casos de cuatrerismo.

No obstante es difícil de controlar este flagelo cuando los autores del delito son peones o responsables del manejo de las reses.

"Hay mucha complicidad y han cambiado de forma de operar. Ahora esto está en manos del crimen organizado", añadió.

La modalidad para cometer el delito varía, explicó Saavedra. Unos matan las vacas en el potrero y se llevan la carne, otros las extraen de fincas en las cuales tienen conocidos o peones y luego las transportan en camiones, mientras que otros estafan al comprar y no pagar.

Actualmente el programa "Ganaderos Vigilantes" sigue en extensión en diferentes puntos de Panamá, con la finalidad de ayudar a disminuir la incidencia de este delito.

Uno de los puntos más recientes se inauguró a inicios de mes en Bocas del Toro, el cual cuenta con la participación de Senafront, la Policía Nacional de Costa Rica, Unidades de Frontera de Costa Rica, productores pecuarios y la comunidad en general.

Por otro lado, el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, ha reconocido que este delito ha ido en aumento en los últimos años, por lo que se requiere un trabajo unificado para combatirlo.

Previamente manifestó que las afectaciones económicas son amplias debido a que se pierde no solo el ganado, sino la inversión que se hace, deteriorando notablemente a los productores pecuarios.

Este sector es uno de los más importantes. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo, el año pasado el sacrificio vacuno fue de 341,106,

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón

Ninguno de los conductores de los vehículos involucrados pudo presentar documentación que acredite el pago de impuestos correspondientes. Foto. Aduanas

En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando

Una fotografía aérea muestra un carguero navegando por el río Huangpu en Shanghái. EFE

EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Frenar la caída en las tasas de vacunación es clave. Foto: Cortesía

Latinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".