Skip to main content
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Ex general Noriega podra recuperar casas

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ex general Noriega podra recuperar casas

Publicado 2007/09/27 23:00:00
  • Ereida Prieto-Barreiro
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Juzgado Cuarto de lo Penal levantó las medidas cautelares contra las residencias del ex general.

LUEGO DE 17 años de litigio, finalmente un fallo del Juzgado Cuarto de lo Penal del Primer Distrito Judicial, levantó las medidas cautelares contra seis, de un total de 14, propiedades que el ex general Manuel Antonio Noriega, mantenía en las provincias de Panamá y Coclé.
La encargada de la Dirección de Responsabilidad Patrimonial, Mayra Williams, informó que la medida judicial, se adoptó mediante resolución del 20 de febrero de 1990, cuando el procurador general de la Nación, en esa época, dispuso iniciar una investigación para determinar la procedencia y licitud del patrimonio de Noriega.
En ese entonces se determinó que las seis fincas, fueron adquiridas de manera lícita, a través de la sucesión intestada por su hermano Luis Carlos Noriega Hurtado, (q.e.p.d).
Dos de éstas deterioradas propiedades están ubicadas en Pacora, con números de finca 28624 y 22221; hay otras dos en Coclé, la 3047, en Antón y la 9599, en Río Hato. En Bella Vista, Panamá, la finca 12 873 y en Vista Alegre, de Arraiján, la 75181.
Antes de ser abandonas y desvalijadas, éstos bienes estaban valoradas aproximadamente en B/.159 mil 665.
La medida se adoptó luego que el Tribunal de Apelaciones y Consultas del Primer Circuito Judicial, reformó el fallo del 1 de septiembre de 1998, dejando sin efecto el decomiso de dichas fincas cauteladas. La decisión fue avalada por el juez Manuel Mata.
bbbDecomiso
Sin embargo, la resolución mantiene el decomiso de los bienes muebles, residencias, otras fincas, joyas, obras, dineros, valores e intereses, "dada su ilícita procedencia".
A pesar que desde 1990, se tiene una resolución de suspensión de medida cautelar a las fincas, las mismas no se han levantado en el Registro Público por supuestas fallas, no especificadas por la asesora legal de la institución, Honorina de Portillo.
Ella señaló que las propiedades podrían regresar a poder de Noriega y su familia, sin embargo la última documentación sobre la sentencia, fue remitida por la dirección de Catastro y Bienes Patrimoniales, vía fax, a la Dirección de Responsabilidad Patrimonial, (DRP), el pasado 25 de septiembre, aunque tenía fecha del 19 de junio.
La asesora indicó que el último documento enviado por Catastro, no es un documento oficial sino una comunicación entre instituciones, para realizar el levantamiento inmediato, pero que la sentencia se debió entregar por las instancias correspondientes.
La dirección de Responsabilidad Patrimonial (DRP), informó que a esa dependencia han llegado 30 expedientes, desde el 14 de enero de 1990 a la fecha, contra Manuel Antonio Noriega, su esposa Felicidad Sieiro de Noriega y sus hijas Lorena Del Carmen Noriega, Sandra Iberia de Beauchamps y Thays Nefertiti Noriega.
Mayra Williams, de la DRP, señaló que por instrucción del Juzgado Cuarto de lo Penal del Distrito de Panamá, se ordena traspasar determinados bienes al Estado panameño.
Entre las propiedades que fueron ya traspasadas, están las fincas 12393 y 73511, de la provincia de Panamá; la 9600 en Coclé y 13149, 27899 y 5476; en la provincia de Chiriquí, estaban registradas a nombre de la esposa del ex general.
También pasaron a manos del Estado las fincas 17823, 2245 y 2246, en Chiriquí y las 15861, 5837 y 9491, en Coclé, a nombre de su hija Lorena, a través de la sociedades de Bienes y Raíces Bariloche, S.A; Lorsantha, S.A., y Porterillo Trading Company, S.A.
Williams indicó que el 12 de septiembre de 1996, la familia Noriega, fue declarada culpable de corrupción de servidores públicos y aprovechamiento de cosas provenientes del delito en perjuicio del Estado, siendo su abogado defensor Rubén Moncada Luna.
El ex general Manuel Antonio Noriega "nunca hizo declaración jurada de bienes, como tampoco pagó impuestos sobre la renta", según costa en los expedientes.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Empresa Chiquita Panamá. Foto: Archivo

Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".