nacion

Ex general Noriega podra recuperar casas

Ereida Prieto-Barreiro - Publicado:
LUEGO DE 17 años de litigio, finalmente un fallo del Juzgado Cuarto de lo Penal del Primer Distrito Judicial, levantó las medidas cautelares contra seis, de un total de 14, propiedades que el ex general Manuel Antonio Noriega, mantenía en las provincias de Panamá y Coclé.

La encargada de la Dirección de Responsabilidad Patrimonial, Mayra Williams, informó que la medida judicial, se adoptó mediante resolución del 20 de febrero de 1990, cuando el procurador general de la Nación, en esa época, dispuso iniciar una investigación para determinar la procedencia y licitud del patrimonio de Noriega.

En ese entonces se determinó que las seis fincas, fueron adquiridas de manera lícita, a través de la sucesión intestada por su hermano Luis Carlos Noriega Hurtado, (q.

e.

p.

d).

Dos de éstas deterioradas propiedades están ubicadas en Pacora, con números de finca 28624 y 22221; hay otras dos en Coclé, la 3047, en Antón y la 9599, en Río Hato.

En Bella Vista, Panamá, la finca 12 873 y en Vista Alegre, de Arraiján, la 75181.

Antes de ser abandonas y desvalijadas, éstos bienes estaban valoradas aproximadamente en B/.

159 mil 665.

La medida se adoptó luego que el Tribunal de Apelaciones y Consultas del Primer Circuito Judicial, reformó el fallo del 1 de septiembre de 1998, dejando sin efecto el decomiso de dichas fincas cauteladas.

La decisión fue avalada por el juez Manuel Mata.

bbbDecomisoSin embargo, la resolución mantiene el decomiso de los bienes muebles, residencias, otras fincas, joyas, obras, dineros, valores e intereses, "dada su ilícita procedencia".

A pesar que desde 1990, se tiene una resolución de suspensión de medida cautelar a las fincas, las mismas no se han levantado en el Registro Público por supuestas fallas, no especificadas por la asesora legal de la institución, Honorina de Portillo.

Ella señaló que las propiedades podrían regresar a poder de Noriega y su familia, sin embargo la última documentación sobre la sentencia, fue remitida por la dirección de Catastro y Bienes Patrimoniales, vía fax, a la Dirección de Responsabilidad Patrimonial, (DRP), el pasado 25 de septiembre, aunque tenía fecha del 19 de junio.

La asesora indicó que el último documento enviado por Catastro, no es un documento oficial sino una comunicación entre instituciones, para realizar el levantamiento inmediato, pero que la sentencia se debió entregar por las instancias correspondientes.

La dirección de Responsabilidad Patrimonial (DRP), informó que a esa dependencia han llegado 30 expedientes, desde el 14 de enero de 1990 a la fecha, contra Manuel Antonio Noriega, su esposa Felicidad Sieiro de Noriega y sus hijas Lorena Del Carmen Noriega, Sandra Iberia de Beauchamps y Thays Nefertiti Noriega.

Mayra Williams, de la DRP, señaló que por instrucción del Juzgado Cuarto de lo Penal del Distrito de Panamá, se ordena traspasar determinados bienes al Estado panameño.

Entre las propiedades que fueron ya traspasadas, están las fincas 12393 y 73511, de la provincia de Panamá; la 9600 en Coclé y 13149, 27899 y 5476; en la provincia de Chiriquí, estaban registradas a nombre de la esposa del ex general.

También pasaron a manos del Estado las fincas 17823, 2245 y 2246, en Chiriquí y las 15861, 5837 y 9491, en Coclé, a nombre de su hija Lorena, a través de la sociedades de Bienes y Raíces Bariloche, S.

A; Lorsantha, S.

A.

, y Porterillo Trading Company, S.

A.

Williams indicó que el 12 de septiembre de 1996, la familia Noriega, fue declarada culpable de corrupción de servidores públicos y aprovechamiento de cosas provenientes del delito en perjuicio del Estado, siendo su abogado defensor Rubén Moncada Luna.

El ex general Manuel Antonio Noriega "nunca hizo declaración jurada de bienes, como tampoco pagó impuestos sobre la renta", según costa en los expedientes.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook