Skip to main content
Trending
Enfoque panameño de la protección del jugador y el juego responsable en los casinos en líneaCSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentan
Trending
Enfoque panameño de la protección del jugador y el juego responsable en los casinos en líneaCSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentan
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Explican a contralor de Taiwan aprobación del presupuesto

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Explican a contralor de Taiwan aprobación del presupuesto

Publicado 2003/11/26 00:00:00
  • Berlín
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El contralor de la República de China-Taiwan, Kuo Ta-Jung, se reunió ayer con miembros de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Legislativa, quienes les explicaron la forma en que Panamá aprueba y se ejecuta el Presupuesto General del Estado.
Correspondió al legislador Carlos Afú, secretario de la Comisión de Presupuesto, dar las explicaciones sobre la elaboración del Presupuesto por el Ejecutivo, la presentación a la Asamblea Legislativa, el proceso de vistas presupuestarias y luego la discusión y aprobación de esta propuesta en los tres debates correspondientes.
Informó sobre el monto del Presupuesto General del Estado panameño que para el año 2004 asciende a B/.6,003 millones. El contralor chino dijo que en su nación el presupuesto asciende a $.40 billones y al final del año el déficit presupuestario es únicamente por el orden de $.7 millones.
Kuo Ta-Jung informó que después de la firma de un convenio con el Estado panameño, su país está interesado en conocer la forma en que se manejan las finanzas en Panamá.
Indicó que Taiwan brindará asesoría a los técnicos panameños a fin de que su experiencia pueda contribuir a mejorar el manejo de las finanzas en el Estado panameño.
Informó que inició su labor en la Contraloría en Taiwan hace cincuenta años y hasta el momento lleva tres períodos consecutivos, de seis años cada uno, como jefe de las finanzas públicas en esta nación asiática.
Debido a que el CNE no puede destacar personal en el exterior por problemas de logística y económicos, ya ha decretado que los venezolanos residentes en el exterior no pueden firmar y defender los derechos constitucionales, algo absurdo, considera Matilde Barcadi, coordinadora del RECIVEX en Panamá.
Ante esta situación, los venezolanos han creado una red que coordina mundialmente lo que se ha dado en llamar el "Reafirmazo Alternativo" con miras al "Referendo Revocatorio".
Significa que cada grupo venezolano residente en el exterior hará uso de un instrumento que está mundialmente aceptado por todos los países, relacionado con la abolición de requisitos para la legalización de documentos públicos establecidos por la Comisión de La Haya de 1961, conocida como la "apostilla", la que fue suscrita y ratificada por Venezuela en 1999.
Se trata de un trámite legal mediante el que se agrega un documento para autenticar un proceso frente a cualquier país del mundo y no sólo ésto, sino que elimina la necesidad de pasar por un consulado, lo que es favorable a los venezolanos en el exterior.
En Panamá, el documento que será firmado el 28 de noviembre pasará por un notario que revisará firma por firma y certificará que éstas son verdaderas y legítimas y luego será apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Esto significa que será un documento legal, como cualquier otro firmado en el país.
Para Maldonado, si el CNE desaprueba este documento estaría rechazando la convención que suscribió y estaría diciéndole a Panamá que no le cree, que su notario no sirve y el Ministerio de Relaciones Exteriores tampoco, algo que sería imposible que lo haga.
Bajo estas condiciones este documento será llevado a un centro de acopio de la coordinadora de la red mundial que se encuentra en Miami y será integrado al de todos los gremios internacionales.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Enfoque panameño de la protección del jugador y el juego responsable en los casinos en línea

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Confabulario

Los más grandes ciegos y su agenda oculta

Debemos detener las locuras que nos enfrentan




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".