Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Expresidentes panameños reclaman a EEUU por diarios afectados Lista Clinton

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Expresidentes panameños reclaman a EEUU por diarios afectados Lista Clinton

Actualizado 2017/07/22 11:27:32
  • Panamá / EFE

Gese enfrenta una situación critica luego de que la OFAC no le renovara la licencia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Tres expresidentes panameños reclamaron a EE.UU. la situación en la que tiene a los diarios locales La Estrella y El Siglo, que desde hoy ya no saldrán los fines de semana afectados por la inclusión en la Lista Clinton de su propietario, Abdul Waked.

 
Los exgobernantes Ernesto Pérez Balladares (1994-1999), Martín Torrijos (2004-2009) y Ricardo Martinelli (2009-2014), criticaron en declaraciones a Acan-Efe el daño colateral ocasionado al Grupo Editorial El Siglo y La Estrella de Panamá (GESE) al poner en esta lista, de supuestos implicados en lavado de activos y narcotráfico, a su principal accionista sin pruebas y sin margen de defensa.
 
>VEA TAMBIÉN: GESE reducirá tiraje y La Estrella de Panamá no circulará fines de semana
 
>VEA TAMBIÉN: Preocupación ciudadana ante inminente cierre de Grupo GESE
 
Para Pérez Balladares, lo más grave de la situación que envuelve a los diarios "no es la renovación o no de una mal llamada licencia" general de operaciones, que venció el pasado día 13 después de tres prórrogas aprobadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro de EE.UU. desde que Waked fue incluido en la polémica lista, en mayo de 2016.
 
Lo realmente perjudicial es que hasta ahora "no hay pruebas. No hay derecho a defenderse: se condena a cualquiera porque sí", y "siendo eso así, ese método y esa lista constituye la negación de los derechos fundamentales que son las base de la democracia de EEUU", afirmó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"Da vergüenza que el país insigne en hablar y exigir el 'debido proceso de la ley' haga exactamente lo contrario, vulnerando además, la libertad de expresión, la libertad de prensa y la libertad de propiedad", afirmó Pérez Balladares, del histórico Partido Revolucionario Democrático (PRD).
 
El expresidente Martín Torrijos, también del PRD, manifestó por su lado que "en la lucha por la libertad de expresión, los Estados Unidos y Panamá no deben estar en bandos opuestos".
 
Torrijos se refirió a lo señalado en la Declaración de Panamá en el sentido de que "con la subsistencia de los periódicos, los Estados Unidos no pierden nada, en cambio, Panamá con la desaparición de diarios, perdería mucho".
 
Pérez Balladares y Torrijos firmaron el lunes pasado, junto a otros exmandatarios, exfuncionarios empresarios y periodistas, la llamada Declaración de Panamá, en favor de la continuidad de los dos rotativos, y en la que se pide a Estados Unidos ponderar las consecuencias de su eventual cierre.
 
Por su parte Martinelli,  quien está detenido provisionalmente  en Miami (EE.UU.) en el marco de un proceso de extradición a Panamá por un caso de escuchas, dijo en una declaración enviada a Acan-Efe a través de su portavoz y exministro de Comunicaciones Luis Eduardo Camacho, que el Gobierno panameño "debe esforzarse más en salvar" a los diarios.
 
El Ejecutivo de Juan Carlos Varela debe "ser más proactivo en las gestiones que permitan preservar las fuentes de empleo que dependen de la existencia de La Estrella de Panamá y El Siglo", dijo, y destacó en particular a La Estrella que "es parte de la historia de Panamá y de Latinoamérica".
 
El Gobierno de Varela pidió el pasado día 13 a la OFAC que valore una propuesta de Waked, presentada horas antes de que venciera la última licencia de operaciones, y que se identifique y aplique una solución para los diarios que permita salvaguardar los puestos de trabajo de unas 243 personas, así como la libertad de expresión y de prensa del país.
 
El hecho de que empresas estadounidenses no puedan comerciar con el GESE desde que venciera la licencia de la OFAC ha complicado las operaciones de los rotativos, que desde este sábado han activado la medida de no publicar los fines de semana debido a la bajada de anunciantes.
 
Diversos sectores panameños e internacionales se han pronunciado en contra la situación de GESE y lo que consideran una arbitrariedad de Estados Unidos en detrimento de las libertades en Panamá. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".