nacion

Extranjeros podrán optar por el Bono Solidario de vivienda

El Estado destinará $10 mil para familias que tengan ingresos formales o informales que no superen los $2 mil mensuales en su cuadro familiar para la compra de viviendas de interés social.

Redacción | nacionpa@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

El déficit habitacional y las erogaciones que eso le representa al Estado son un problema fiscal.

Los extranjeros con residencia formal en Panamá podrán aplicar al Fondo Solidario de Vivienda, recién creado por el Estado, siempre y cuando en su cuadro familiar haya una persona de nacionalidad panameña.

Versión impresa

El Gobierno creó el Fondo con el fin de entregar un aporte de $10 mil para familias de bajos ingresos que deseen adquirir una vivienda de interés social que no sobrepase los $70 mil de costo.

Se estima que el déficit habitacional en Panamá ronda las 200 mil unidades, pese a que todos los años el Gobierno y el sector privado entregan unas 15 mil soluciones habitacionales.

Con la pandemia de COVID-19 y la contracción de la economía nacional antes de esta crisis sanitaria, la situación habitacional del país se ha tornado más compleja, con personas sin capacidad para comprar una vivienda y otras que son lanzadas de las que alquilaban.

Esta ayuda estatal aplicará para las áreas denominadas Residencial Bono Solidario (RBS), y busca incentivar la construcción de viviendas de interés social en todo el país.

El monto de $70 mil como tope que estableció el Gobierno incluye la edificación de cada vivienda más el costo del lote, sin contar los gastos legales.

Y los cuadros familiares que podrán optar por el RBS no pueden tener ingresos mensuales ordinarios mayores a $2 mil. Los cuadros familiares incluirán los parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y primero de afinidad.

Quienes deseen aplicar para el RBS tendrán que presentar una declaración jurada de sus bienes e ingresos, ser panameños mayores de edad o emancipados, ser extranjeros con residencia formal, siempre que en su cuadro familiar haya un panameño, no ser propietario de una vivienda y presentar la aprobación de su préstamo hipotecario.

Mientras que los promotores deberán presentar una declaración jurada sobre el valor de las construcciones, su compromiso de que acatará las especificaciones técnicas del RBS, que no se aumentará el costo de venta al público y cumplir con las normas mínimas para la construcción de unidades habitacionales de interés social.

Y a los promotores y beneficiarios que incumplan con las normas exigidas por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), se les retirará el beneficio del Fondo Solidario de Vivienda.

El Miviot deberá establecer los requisitos mínimos para la construcción de estas viviendas, hacer un listado de los proyectos aprobados y supervisarlos para que cumplan con las especificaciones técnicas requeridas en el RBS.

Los fondos para cumplir con este plan social serán depositados todos los años por el Ministerio de Economía y Finanzas en el presupuesto del Miviot.

El Gobierno, a través del Miviot, inició el año pasado un plan de agilización y fomento de la construcción de viviendas a nivel nacional por parte de la empresa privada, con la desburocratización de los requisitos públicos y el subsidio estatal, pero la pandemia complicó esta iniciativa.

Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook