Skip to main content
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Farmacias insisten en la venta de medicamentos de dudosa procedencia

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

autoridades de salud anuncian operativos en san miguelito y panamá norte

Farmacias insisten en la venta de medicamentos de dudosa procedencia

Actualizado 2014/10/22 00:50:23
  • José Alberto Chacón (jose.chacon@epasa.com)

Más de una docena de establecimientos farmacéuticos fueron multados en el mes de septiembre, según datos del Minsa. Varios de los locales visitados también comercializaban diversos tipos de licores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los operativos de las autoridades panameñas de Salud no parecen ser la dosis para contrarrestar la venta de medicinas ilegales o el despacho...

Distribución
  • Venta ilegal
  • En algunas farmacias de Calidonia y otros sectores populares, despachan viagra sin receta, aunque la práctica sea ilegal. Pero además, el nombre del producto o la medicina no son registradas en las respectivas facturas que dan al comprador.
  • Operativos
  • Tras la publicación de este diario, en el que se denunció la venta de medicinas falsas elaboradas con hormonas de animales, las autoridades han anunciado operativos para detectar qué farmacias venden estos productos que ponen en riesgo la salud.

Los operativos de las autoridades panameñas de Salud no parecen ser la dosis para contrarrestar la venta de medicinas ilegales o el despacho de fármacos sin receta médica en nuestro país.

Las más recientes cifras del Ministerio de Salud (Minsa) dan cuenta de que, tras la última profilaxis realizada en este tipo de establecimientos se multaron 12 farmacias por comercializar medicamentos fraudulentos sin receta.

Panamá América también pudo conocer que otros 5 locales similares aún siguen vendiendo licores, a pesar de que el año pasado se detectó y se denunció esta anomalía, según una fuente del Departamento de Farmacovigilancia del Minsa.

“Están insistiendo en ofrecerle al consumidor productos fraudulentos y lo hacen sin pedirles la receta médica a los compradores”, destacó la fuente.

Los datos oficiales indican que las farmacias sancionadas pertenecen al área metropolitana, específicamente a Panamá Centro.

Sin embargo se avisó que en los próximos días se estarán llevando a cabo operativos en San Miguelito y Panamá Norte, de donde se han recibido más de 15 denuncias por la venta de supuestas medicinas falsificadas y de licores en varias farmacias.

Ante este panorama, Carlos Gálvez, director de Bioseguridad del Minsa recomendó a la población no adquirir estos productos y observar con detalle las normas sanitarias que deben cumplir las casas comercializadoras de medicinas.

“Hay veces que llegan medicamentos sin requisitos sanitarios como el número de lote, la fecha de expiración o sin información de las posibles reacciones que estos pueden causar al cuerpo humano”, expresó.

Por su parte, Arelys Quintero, jefa del Departamento de Auditoría y Calidad Farmacéutica del Minsa, señaló que desde hace algunas semanas, un grupo de dependencias estatales se reúne semanalmente para tratar el tema.

“Coordinamos con la Policía Nacional, Senafront, Ministerio Público, Senan y la Universidad de Panamá para perseguir la falsificación de medicinas. Estamos viendo la posibilidad de que la Acodeco también participe de esta comisión”, dijo Quintero.

Para Gabriel Pascual, del Comité de Familiares por el Derecho a la Salud y la Vida, mencionó que la autoridad debe ser más severa y mantener una vigilancia constante para cortar de raíz el problema.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Se necesita voluntad para sancionar con un mayor castigo. Están entrando productos sin registro sanitario, y al final no hay sanciones ni amonestaciones”, puntualizó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".