nacion

Farmacias insisten en la venta de medicamentos de dudosa procedencia

Más de una docena de establecimientos farmacéuticos fueron multados en el mes de septiembre, según datos del Minsa. Varios de los locales visitados también comercializaban diversos tipos de licores.

José Alberto Chacón (jose.chacon@epasa.com) - Actualizado:

Farmacias insisten en la venta de medicamentos de dudosa procedencia

DistribuciónVenta ilegalEn algunas farmacias de Calidonia y otros sectores populares, despachan viagra sin receta, aunque la práctica sea ilegal. Pero además, el nombre del producto o la medicina no son registradas en las respectivas facturas que dan al comprador.OperativosTras la publicación de este diario, en el que se denunció la venta de medicinas falsas elaboradas con hormonas de animales, las autoridades han anunciado operativos para detectar qué farmacias venden estos productos que ponen en riesgo la salud.

Los operativos de las autoridades panameñas de Salud no parecen ser la dosis para contrarrestar la venta de medicinas ilegales o el despacho de fármacos sin receta médica en nuestro país.

Versión impresa

Las más recientes cifras del Ministerio de Salud (Minsa) dan cuenta de que, tras la última profilaxis realizada en este tipo de establecimientos se multaron 12 farmacias por comercializar medicamentos fraudulentos sin receta.

Panamá América también pudo conocer que otros 5 locales similares aún siguen vendiendo licores, a pesar de que el año pasado se detectó y se denunció esta anomalía, según una fuente del Departamento de Farmacovigilancia del Minsa.

“Están insistiendo en ofrecerle al consumidor productos fraudulentos y lo hacen sin pedirles la receta médica a los compradores”, destacó la fuente.

Los datos oficiales indican que las farmacias sancionadas pertenecen al área metropolitana, específicamente a Panamá Centro.

Sin embargo se avisó que en los próximos días se estarán llevando a cabo operativos en San Miguelito y Panamá Norte, de donde se han recibido más de 15 denuncias por la venta de supuestas medicinas falsificadas y de licores en varias farmacias.

Ante este panorama, Carlos Gálvez, director de Bioseguridad del Minsa recomendó a la población no adquirir estos productos y observar con detalle las normas sanitarias que deben cumplir las casas comercializadoras de medicinas.

“Hay veces que llegan medicamentos sin requisitos sanitarios como el número de lote, la fecha de expiración o sin información de las posibles reacciones que estos pueden causar al cuerpo humano”, expresó.

Por su parte, Arelys Quintero, jefa del Departamento de Auditoría y Calidad Farmacéutica del Minsa, señaló que desde hace algunas semanas, un grupo de dependencias estatales se reúne semanalmente para tratar el tema.

“Coordinamos con la Policía Nacional, Senafront, Ministerio Público, Senan y la Universidad de Panamá para perseguir la falsificación de medicinas. Estamos viendo la posibilidad de que la Acodeco también participe de esta comisión”, dijo Quintero.

Para Gabriel Pascual, del Comité de Familiares por el Derecho a la Salud y la Vida, mencionó que la autoridad debe ser más severa y mantener una vigilancia constante para cortar de raíz el problema.

“Se necesita voluntad para sancionar con un mayor castigo. Están entrando productos sin registro sanitario, y al final no hay sanciones ni amonestaciones”, puntualizó.

Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook