Skip to main content
Trending
Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027Daddy Yankee regresa a la música en la Semana Billboard Latina 2025Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuroSporting tiene la opción de acercarse a cuartos en la Copa Centroamericana de la ConcacafNarváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'
Trending
Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027Daddy Yankee regresa a la música en la Semana Billboard Latina 2025Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuroSporting tiene la opción de acercarse a cuartos en la Copa Centroamericana de la ConcacafNarváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Fe Bahá'í: Religión que refuerza a un mismo Dios

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Fe Bahá'í: Religión que refuerza a un mismo Dios

Publicado 2012/04/06 13:18:36
  • Luis Guillermo Martínez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Ubicado al Norte de la capital panameña, al borde de la Vía Transístmica , entrando por Milla 8, el templo Bahá'í se erige de manera privilegiada sobre el Cerro Sonsonate, y contempla en su totalidad una vista genérica de la ciudad, de manera que los entregados a esta religión puedan concentrarse en la meditación con Dios.

Entre 1500 y 2500 personas visitan mensualmente este templo, que incluye a turistas y registrados en la fe Bahá'i, que es uno de los  ocho templos extendidos en el mundo en representación continental de la fe monoteista. En Panamá está desde abril de 1972.

Se destaca la forma medio oval del edificio, sus jardines y espacios para la meditación, las nueve puertas del templo (en representación de cada religión que abraza la fe Bahá'í , y la superioridad del número nueve sobre todos los números, como símbolo de unidad o culminación de una era), y la ausencia de imágenes de personas o santos de devoción, más que la inscripción caligráfica en el techo del templo que en lengua arábica reza "¡oh gloria del más glorioso!".

La fe Bahá'í, surje poco menos de 170 años atrás como una doctrina monoteísta que sigue las enseñanzas de Bahá'u'lláh (Bajaolá, que quiere decir la gloria de Dios) quien en ese entonces, además de anunciar la inminente venida del profeta de Dios, se encargó de predicar esta fe que abraza todas las religiones que descienden de una deidad (judaísmo, el critianismo, el islamismo, el hinduismo, el budismo, el babismo y el zoroastrismo).

Para formar parte de uno de los 10 millones registrados en esta religión a nivel mundial (y unos 10 mil en el templo panameño), basta que los interesados acudan al templo e informarse más sobre los doce principios de Bahá'u'lláh (la unidad de la humanidad, la búsqueda individual de la verdad, la unidad de religiones, la armonía entre la religión y la ciencia, la educación universal, la igualdad entre hombres y mujeres, la eliminación de toda forma de prejuicio, la eliminación de la pobreza y riqueza extremas).

Conversaciones con un solo dios

En Panamá se realizan diversas reuniones a nivel nacional, mientras que en el templo de la capital existe una biblioteca, un centro de información y la disposición de guías y directores del templo con material audiovisual y escrito, para alimentar la curiosidad de los miles de turistas que asisten mensualmente a la particular edificación.

La señora Dahiyyeh, oriunda de Irán quien profesa la fe Bahá'í  y es esposa del director del templo panameño, conversó con panamaamerica.com.pa y dijo que para ser Bahá'í  no es necesario hacer ningún ritual, tan solo aceptar las enseñanzas de Bahá'u'llá y aceptar que es profeta para esta época de la humanidad con sus doce principios, antes nombrados.

Todos los domingos, a las 10:00 a.m. y durante 45 minutos, se hacen lecturas de los manuscritos de Bahá'u'llá junto con cantos en alabanza al que establece esta fe como el "Dios de toda la humanidad", como uno de las pocos rituales que exige este incluyente credo.

Agrega la señora Dahiyyeh, que la disposición para acudir a este templo en las alturas, debe ser similar a la de cualquier persona cuando llega a un lugar sagrado, acotando que como tal, este no representa un espacio de paseo, ni esparcimiento social, sino un lugar para el espíritu y para estar con Dios.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Selección de Panamá Femenina. Foto: Fepafut

Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Daddy Yankee. Foto: EFE / Thais Llorca

Daddy Yankee regresa a la música en la Semana Billboard Latina 2025

El ferrocarril Panamá–David–Frontera genera altas expectativas. Foto: Archivo

Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Ángel Valencia, jugador  de Sporting San Miguelito. Foto: EFE

Sporting tiene la opción de acercarse a cuartos en la Copa Centroamericana de la Concacaf

El portero Esteban Alvarado, de Saprissa, recibe un gol de tiro libre del CAI. Foto: EFE

Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".