nacion

Fe Bahá'í: Religión que refuerza a un mismo Dios

Luis Guillermo Martínez - Publicado:
Ubicado al Norte de la capital panameña, al borde de la Vía Transístmica , entrando por Milla 8, el templo Bahá'í se erige de manera privilegiada sobre el Cerro Sonsonate, y contempla en su totalidad una vista genérica de la ciudad, de manera que los entregados a esta religión puedan concentrarse en la meditación con Dios.

Entre 1500 y 2500 personas visitan mensualmente este templo, que incluye a turistas y registrados en la fe Bahá'i, que es uno de los  ocho templos extendidos en el mundo en representación continental de la fe monoteista.

En Panamá está desde abril de 1972.

Se destaca la forma medio oval del edificio, sus jardines y espacios para la meditación, las nueve puertas del templo (en representación de cada religión que abraza la fe Bahá'í , y la superioridad del número nueve sobre todos los números, como símbolo de unidad o culminación de una era), y la ausencia de imágenes de personas o santos de devoción, más que la inscripción caligráfica en el techo del templo que en lengua arábica reza "¡oh gloria del más glorioso!".

La fe Bahá'í, surje poco menos de 170 años atrás como una doctrina monoteísta que sigue las enseñanzas de Bahá'u'lláh (Bajaolá, que quiere decir la gloria de Dios) quien en ese entonces, además de anunciar la inminente venida del profeta de Dios, se encargó de predicar esta fe que abraza todas las religiones que descienden de una deidad (judaísmo, el critianismo, el islamismo, el hinduismo, el budismo, el babismo y el zoroastrismo).

Para formar parte de uno de los 10 millones registrados en esta religión a nivel mundial (y unos 10 mil en el templo panameño), basta que los interesados acudan al templo e informarse más sobre los doce principios de Bahá'u'lláh (la unidad de la humanidad, la búsqueda individual de la verdad, la unidad de religiones, la armonía entre la religión y la ciencia, la educación universal, la igualdad entre hombres y mujeres, la eliminación de toda forma de prejuicio, la eliminación de la pobreza y riqueza extremas).

Conversaciones con un solo diosEn Panamá se realizan diversas reuniones a nivel nacional, mientras que en el templo de la capital existe una biblioteca, un centro de información y la disposición de guías y directores del templo con material audiovisual y escrito, para alimentar la curiosidad de los miles de turistas que asisten mensualmente a la particular edificación.

La señora Dahiyyeh, oriunda de Irán quien profesa la fe Bahá'í  y es esposa del director del templo panameño, conversó con panamaamerica.

com.

pa y dijo que para ser Bahá'í  no es necesario hacer ningún ritual, tan solo aceptar las enseñanzas de Bahá'u'llá y aceptar que es profeta para esta época de la humanidad con sus doce principios, antes nombrados.

Todos los domingos, a las 10:00 a.

m.

y durante 45 minutos, se hacen lecturas de los manuscritos de Bahá'u'llá junto con cantos en alabanza al que establece esta fe como el "Dios de toda la humanidad", como uno de las pocos rituales que exige este incluyente credo.

Agrega la señora Dahiyyeh, que la disposición para acudir a este templo en las alturas, debe ser similar a la de cualquier persona cuando llega a un lugar sagrado, acotando que como tal, este no representa un espacio de paseo, ni esparcimiento social, sino un lugar para el espíritu y para estar con Dios.

Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook