Finmeccanica propone reemplazar los radares por drones para vigilancia costera
Actualizado 2015/04/22 18:27:29
- Redacción/EFE

La contrapropuesta de Finmeccanica consiste en proporcionar aeronaves no tripuladas (drones) para la vigilancia costera contra el narcotráfico y suplir así las imperfecciones de los radares, dijo el ministro panameño de Seguridad Pública, Rodolfo Aguilera, en un comunicado el Ministerio de Seguridad Público (Minseg).
El conglomerado italiano Finmeccanica planteó al Gobierno de Panamá una contrapropuesta de reemplazar los radares por aeronaves no tripuladas (drones) para la vigilancia costera.
La contrapropuesta de Finmeccanica consiste en proporcionar aeronaves no tripuladas (drones) para la vigilancia costera contra el narcotráfico y suplir así las imperfecciones de los radares, dijo el ministro panameño de Seguridad Pública, Rodolfo Aguilera, en un comunicado el Ministerio de Seguridad Público (Minseg).
Aguilera dijo que "habría que ver que si los drones pueden suplir la falta de capacidad de los radares de detectar lanchas rápidas de fibra de vidrio (con drogas) a una distancia lo suficientemente razonable para que se pueda dar la interdicción (de la nave) por el Servicio Nacional Aeronaval (Senan)".
La proposición del consorcio italiano incluye igualmente agrupar los siete radares instalados hasta ahora para evitar brechas entre ellos, conocer el alcance entre uno y otro y aumentar el número de estos aparatos de seguridad, señaló Aguilera.
El Minseg destaca en el comunicado que "no se reveló si aparte de los 125 millones de dólares del contrato original con la empresa Selex, filial de Finmeccanica, Panamá tendrá que hacer un desembolso adicional, o si la compañía italiana asumirá este costo".
Panamá ha adelantado pagos a Selex por 70,4 millones de euros y cedido 51,7 millones de euros a la banca internacional en concepto de financiación, según datos oficiales.
Aguilera, por su parte, agregó que la propuesta será analizada con expertos del Senan y el equipo de abogados panameños que llevan el caso, para después reunirse con representantes de Finmeccanica y la embajada de Italia en Panamá y dar una respuesta.
El 5 de agosto del 2014, Aguilera suspendió el contrato de los radares con Selex por no cumplir con las especificaciones técnicas y entabló un proceso legal internacional para que Panamá fuera resarcido.
Panamá e Italia suscribieron en 2010 un acuerdo en materia de seguridad que permitió la compra por parte de los primeros de 19 radares a la empresa Selex, seis helicópteros a la empresa Augusta y un mapa digital a la empresa Telespazio Argentina, todas filiales de Finmeccanica, por un monto de 250 millones de dólares.
Panamá reclama a Finmeccanica, especializada en el sector de Defensa, "el replanteamiento del contrato" y la restitución del material que considera por debajo de sus espectativas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.